Clarence Bekker Band: Oportunidad aprovechada

Clarence Bekker, habitual del Jamboree Jazz, clausuró con éxito el San Miguel Mas i Mas Festival en el Teatre Coliseum de Barcelona. Aunque con algún pero.
Banner Kasba La Traca Final

PUBLICIDAD

No derrocharemos el tiempo en volver a explicar la azarosa vida de Clarence Bekker, otrora CB Milton, estrella fugaz del universo dance de los 90. Nos importa el presente y el futuro, para hurgar heridas siempre pueden consultar los innumerables archivos que encontrarán en la red.

Cuando preguntas al cantante de Surinam, afincado en Barcelona, por su pasado, el proyecto Playing for change o 08001 (su anterior banda), no elude la cuestión pero frunce el ceño, señal inequívoca del cansancio que le produce repetirse constantemente. Pudimos hablar con él unos minutos antes de la que quizá iba a ser una de las actuaciones más importantes de su carrera, lo realmente decisivo en estos momentos. Se le notaba radiante y muy agradecido a la empresa Mas i Mas, que empezó a apostar fuerte por él hará unos dos años, ése es el punto de partida de nuestro relato.

Bekker se ha convertido en uno de los puntales de la programación del Jamboree Jazz, donde cada jueves llena la sala con un repertorio de soul añejo, recurso aparentemente sencillo y una garantía de éxito a menudo arriesgada, pues no resulta nada fácil tratar de emular a los clásicos con solvencia. La recompensa obtenida por ese éxito semanal fue clausurar en el Teatre Coliseum de Barcelona la 16.a edición del San Miguel Mas i Mas Festival, una prueba de fuego, un regalo algo envenenado.

Para engalanar el festejo, reunió a su banda habitual, invitó a Gigi McFarlane, el nutrido Little Gospel Choir y al grupo de danza Sheri Masala & Masala Bollywood Dancers & many more. Con este lujoso envoltorio y la siempre eficiente labor en los controles sonoros de Alex Seoane Monsoliu nada podía fallar. Así sucedió: el público acabó enfervorizado, con ganas de sacar en hombros al héroe de la noche después de entonar por los pasillos de la platea la tan manida como resultona Oh happy day. Nadie puede negar ni desmerecer esa victoria por aclamación pero, ¿dicha locura se correspondió con los reales valores artísticos de la velada? Uno piensa, humildemente y con todos los respetos, que no.

Clarence Bekker es un cantante poseedor de una voz consistente, aguerrida, próxima a James Brown, demasiado intensa para acercarse a la sutileza de, por ejemplo, Al Green. Mantiene el tipo en Papa’s got a brand new bag, resbalando claramente en Let’s stay together y le es imposible sobresalir al lado de los prodigios vocales creados por Otis Redding con Try a little tenderness, de hecho nunca nadie ha podido. Desaparecidos los gigantes, es muy osado querer recordarlos. Apetece, sin duda, tanto a los artistas (Zalon sería otro ejemplo) como al melómano. Pero lo suyo, y de tantos, correspondería conjugarlo con el verbo arriesgar, el trayecto no debería tomarse por el sendero más corto, te la juegas o feneces como simple copia, por desgracia a la gran mayoría no parece importarle, lo más frecuentado siempre gana.

No acertó con la elección de la relectura de la anodina Fix you (Coldplay), ni con With a little help from my friends, a pesar de la contribución suntuosa del coro acompañante. En cambio sí lo hizo con una estupenda Valerie (Amy Winehouse), en versión acústica y con You can call me Al (Paul Simon). Discreto entonando Stand by me a dúo con McFarlane, quien estuvo magnífica, en solitario, emulando a Tracy Chapman, y competente cantando firmemente Talkin’ bout a revolution, de la citada cantautora estadounidense.

La pesadez rítmica demostrada por la banda, no obstaculizó que las tres piezas reggae, utilizadas en el show subieran el listón ostensiblemente. Clarence Bekker se encuentra muy a gusto en este estilo y, observando el  mediocre panorama actual, podría llegar a ser una figura esencial para relanzar el agonizante movimiento. Mr. Morality, Mr. Policeman (una historia de sus conflictos con la policía) o la traca final con Could you be loved, consiguieron remendar los descosidos antes apuntados; ese ritmo jamaicano y sobre todo su hit noventero Send me an angel, adaptado al soul  con ingenio. Los inicios, si son buenos, no deben descartarse a pesar de haber sido atropellado por ellos y un éxito, al parecer, mal digerido. 

Claroscuros de una función histórica para un artista al que le vuelve a sonreír la vida. “Soy un cantante”, espeta con orgullo; y no del montón, añadamos, aunque su poder creativo puede florecer mucho más. En unos meses saldrá al mercado su nuevo álbum, con él disiparemos dudas. En lo personal, nos alegramos enormemente de la gloriosa revivificación.

Clarence Bekker Mas i Mas Barcelona, foto de Miguel L. Mallach para Qualsevol Nit
Clarence Bekker Band | © Miguel López-Mallach
Clarence Bekker Mas i Mas Barcelona, foto de Miguel L. Mallach para Qualsevol Nit
Clarence Bekker Band | © Miguel López-Mallach
Clarence Bekker Mas i Mas Barcelona, foto de Miguel L. Mallach para Qualsevol Nit
Clarence Bekker Band | © Miguel López-Mallach
Clarence Bekker Mas i Mas Barcelona, foto de Miguel L. Mallach para Qualsevol Nit
Clarence Bekker Band | © Miguel López-Mallach
Clarence Bekker Mas i Mas Barcelona, foto de Miguel L. Mallach para Qualsevol Nit
Clarence Bekker Band | © Miguel López-Mallach
Clarence Bekker Mas i Mas Barcelona, foto de Miguel L. Mallach para Qualsevol Nit
Clarence Bekker Band | © Miguel López-Mallach
Clarence Bekker Mas i Mas Barcelona, foto de Miguel L. Mallach para Qualsevol Nit
Clarence Bekker Band | © Miguel López-Mallach
Clarence Bekker Mas i Mas Barcelona, foto de Miguel L. Mallach para Qualsevol Nit
Clarence Bekker Band | © Miguel López-Mallach

Autores de este artículo

Picture of Miguel López Mallach

Miguel López Mallach

De la Generación X, también fui a EGB. Me ha tocado vivir la llegada del Walkman, CD, PC de sobremesa, entre otras cosas.
Perfeccionista, pero sobre todo, observador. Intentando buscar la creatividad y las emociones en cada encuadre.

Banner Kasba La Traca Final

PUBLICIDAD

1 comentario en «Clarence Bekker Band: Oportunidad aprovechada»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Los Sara Fontán © Òscar García DESTACADA

Be My Guest: Otros mundos posibles

La jornada del 12 de septiembre de Be My Guest, en la Sala Apolo, fue una defensa de la música creativa, insobornable y libre, que mezcla pasado y futuro sin complejos ni límites, deseosa de ofrecer nuevos paisajes sonoros para audiencias receptivas.

Pascal Comelade - BAM 2019

Pascal Comelade: La sardana galàctica està trista

El músic rossellonès s’acomiada de la feixuga tasca de fer concerts. La duresa de la decisió va convocar, a l’avinguda de la Catedral, un públic devot que entén que el rock i la música tradicional són la mateixa cosa.

Concierto de b1n0 en BAM 2020, La Model. © Montse Melero Arjona

b1n0: En tercer grado

b1n0 se han ido ganando un espacio como banda emergente, y de moda, dentro de la escena made in Barcelona. Una atención ganada a pulso con los pocos conciertos que les han dejado hacer tras presentarse en sociedad el pasado diciembre con su disco debut homónimo (Foehn Records).

Cimafunk en Barcelona. Foto © Miguel López Mallach

Cimafunk: Ciclón Erik

Erik Iglésisas Rodríguez volvió a la sala Barts para dar vida propia a ‘El Alimento’, su más reciente trabajo. El 53 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz nos acercó una suculenta ración de funk afrocubano gracias al concierto de Cimafunk en Barcelona.

Concierto de Nation Of Language en Barcelona. Foto © Montse Melero Arjona

Nation of Language: Synth-pop romántico de otra era

El concierto de Nation of Language en Barcelona –el primero que el trío liderado por Richard Devaney hacía en nuestro país– capturó la magia de los grandes grupos del new wave frente a un público entregado en la sala 2 de Razzmatazz.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat