Curtis Harding: Cocktail de estilos

Curtis Harding triunfó en Barcelona en la presentación de ‘Face Your Fear’ (Anti/Epitaph), haciendo sold out en La [2] de Apolo y levantando al respetable con su estilo auto-apodado ‘slap’n’soul’.
Anna Andreu - 'Vigilia' (Hidden Track Records)

PUBLICIDAD

El concierto se programó por clamor popular, a pesar de ello, horas antes de la actuación de Curtis Harding todavía quedaban entradas por vender. Un aluvión final provocó el ‘sold out’ y la reacción de los organizadores fue imposible. Nuevamente La [2] de Apolo se convirtió en una olla de garbanzos sudorosos causando una incomodidad manifiesta. Posiblemente la sala principal del recinto no habría presentado un pleno, pero la pegajosidad se hubiera evitado. Contamos hechos, no criticamos. Sabemos, por experiencia, que existen factores (inescrutables) que condicionan la asistencia y, hasta ahora, no se conocen videntes capaces de predecirlos; más de un promotor vendería su alma si existieran de verdad.

Con sólo dos álbumes en el mercado, el de Saginaw, Michigan (USA), se ha convertido en la enésima esperanza para sustituir a los grandes del soul, un estilo resistente a cualquier plaga mercantilista carente de alma. Harding no ha descubierto la penicilina, pero juega todas las cartas del género (y adyacentes) sabiamente, ajustándolas a su sentir modal, el farol convertido en jugada sincera.

A su forma de entender la ‘black music’, la apoda ‘slap‘n’soul‘, una caja donde caben Mahalia Jackson, Bob Dylan, Prince, MC Lyte, Ronnie Dyson, algo del look de Bootsy Collins (gafas de sol imposibles) o Curtis Mayfield. Del fundador de The Impressions ha heredado su falsetto, el cual ejecuta con precisión en temas como Wednesday morning atonement o en la excelente Ghost on you. En ella el influjo del fallecido ‘Príncipe de Minneapolis’ aparece con descaro. Esa discutible licencia, a favor de la copia o conversión, chirría aún más en Heaven’s on the other side, donde las notas de Move on up asoman desvergonzadamente, al igual que el característico riff de guitarra de Nile Rodgers. En estos parajes debería ser más cauto. El homenaje huele a plagio.

En su cuidado último trabajo, Face to face (Anti/Epitaph, 2017), Curtis Harding utiliza, sin escrúpulos, sintetizadores para producir efectos psicodélicos y unos suntuosos arreglos de cuerda que embellecen el resultado final. En directo la austeridad domina, aunque aporta una crudeza nada desdeñable.

Harding alternó casi al cincuenta por ciento el citado Face to face con Soul Power (Burger Records, 2014), álbum de debut. Abrió la tanda The drive combinándose a las mil maravillas con Go as you are, dos piezas a las que separan tres años pero concordantes con la psicodelia antes mencionada. Un inicio atípico, enderezado rápidamente (al servicio del baile) por la más clásica Nex time, mezcla que descolocó a más de uno; sin embargo, creemos que en ella radicó el éxito de la propuesta, comodidad y riesgo están enemistados de por vida.

Si exceptuamos las potenciales Need my baby y Need your love, no parece que, por el momento, el objetivo del remarcable, aunque poco empático, artista sea empeñarse en conseguir hits. Su discurso apunta hacia lo conceptual, rasgo nada negativo aunque pueda debilitar el aspecto festivo de las actuaciones. Nuestras caderas pudieron moverse en Till the end y poco más, el espacio lo impedía, las ideas del artista también eran otras. Sus dotes cantoras quedaron bien demostradas en el medio tiempo Face to fear. Quizá la personalidad vocal debe todavía definirse en pos de la originalidad, pero tempo, cadencia y calidad le sobran, llegará pronto.

Al finalizar, se observaban algunas caras de despiste, como comentábamos las prestaciones en vivo distan mucho de esas que sus fans están acostumbrados a escuchar. Tampoco la desazón era el estado anímico imperante, el contraste de pareceres dominaba en la sala, detalle muy relevante pues el debate siempre enriquece si éste llega a través de propuestas audaces. Podemos fruncir el ceño al escuchar On and on, híbrido facturado con soul, hard rock y las notas de un saxo enloquecido, nunca menospreciarlo. En mi modesta opinión ésa fue la mejor baza utilizada por Curtis Harding, un intrépido creador del que hablaremos largo y tendido (esperemos que menos apretados) en los próximos lustros. Mezcolanza con criterio.

Curtis Harding. Foto © Víctor Parreño
Curtis Harding | © Víctor Parreño
Curtis Harding. Foto © Víctor Parreño
Curtis Harding | © Víctor Parreño
Curtis Harding. Foto © Víctor Parreño
Curtis Harding | © Víctor Parreño
Curtis Harding. Foto © Víctor Parreño
Curtis Harding | © Víctor Parreño
Curtis Harding. Foto © Víctor Parreño
Curtis Harding | © Víctor Parreño
Curtis Harding. Foto © Víctor Parreño
Curtis Harding | © Víctor Parreño
Curtis Harding. Foto © Víctor Parreño
Curtis Harding | © Víctor Parreño
Curtis Harding. Foto © Víctor Parreño
Curtis Harding | © Víctor Parreño

Autores de este artículo

Picture of Víctor Parreño

Víctor Parreño

Me levanto, bebo café, trabajo haciendo fotos (en eventos corporativos, de producto... depende del día), me echo una siesta, trabajo haciendo fotos (en conciertos, en festivales... depende de la noche), duermo. Repeat. Me gustan los loops.

Banner Kasba La Traca Final

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Steffen Morrison. © Víctor Parreño

Steffen Morrison: Positivismo

El Mas i Mas Festival abrazó el soul de raíces en la presentación de Soul Revolution, último e introspectivo trabajo del cantante originario de Surinam, Steffen Morrison.

Micah P. Hinson en Sidecar. Photo © Víctor Parreño / Qualsevo

Micah P. Hinson: ¿Genio o embaucador?

Micah P. Hinson, el enfant terrible del indie folk americano, agotó las entradas del Sidecar para presentar su último trabajo: ‘When I shoot at you with arrows, I will shoot to destroy you’ (Full Time Hobby, 2018), disco que se publicó a finales de octubre.

William Fitzsimmons © Marina Tomàs DESTACADA

William Fitzsimmons: Noche redonda

William Fitzsimmons celebra el 15 aniversario de la aparición de ‘The Sparrow and the Crow’ y lo hace reeditando el disco en doble vinilo e interpretándolo entero en una gira histórica. Uno de los conciertos se celebró en la sala La Nau de Barcelona.

Lagartija Nick. Foto © Marina Tomàs

Lagartija Nick: Viaje escalofriante

Antonio Arias y sus Lagartija Nick presentan el poemario sinfónico rescatado de su hermano Jesus, ‘Los cielos cabizbajos’ (Montgrí, 2019) en la Sala Apolo de Barcelona para una nueva noche de Caprichos de Apolo.

Carmen Consoli. Casinet Hostafrancs. Foto © Marina Tomàs

Carmen Consoli: Alma Siciliana

Carmen Consoli, la cantante original de Catania, presentó en el Casinet d’Hostafrancs ‘Volevo Fare la Rockstar’, su última e intelectual obra. Otro precioso regalo del BarnaSants 2023.

Vicco © Marina Tomàs DESTACADA

Vicco: Una nueva diva del pop

Vicco se proclama como una nueva reina del pop de este país en su primera gira. La artista de Tiana arrancó un nuevo viaje en la sala 2 de Apolo, con cerca de 800 personas de público.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat