Lagartija Nick: Viaje escalofriante

Antonio Arias y sus Lagartija Nick presentan el poemario sinfónico rescatado de su hermano Jesus, ‘Los cielos cabizbajos’ (Montgrí, 2019) en la Sala Apolo de Barcelona para una nueva noche de Caprichos de Apolo.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Ivan Ave_Houston Party_banner_1270x230

PUBLICIDAD

A pesar de casi treinta años de carrera y catorce grabaciones de alto nivel, los granadinos Lagartija Nick siempre serán recordados por Omega (El Europeo Música, 1996), aquella joya imperecedera grabada junto a Enrique Morente en la que el flamenco se maridó con el rock, vapuleando los cimientos de un género de estructuras intocables. Conseguir esa cima sin precedentes, puede llegar a ser arma de doble filo, una marca grabada a fuego para siempre, condicionante de toda una trayectoria. Sin embargo, el grupo liderado por Antonio Arias ha conseguido mantenerse a flote y sin renunciar a ese glorioso estigma, ha llegado a los tiempos actuales lleno de vitalidad, fuerza e ingenio, Los cielos cabizbajos  lo demuestran plenamente.

Este ambicioso proyecto fue ideado por Jesús Arias, desgraciadamente su fallecimiento en 2015, a la edad de 52 años, le impidió terminarlo, su hermano Antonio recogió partituras, ideas y bocetos para confeccionar una obra escalofriante que trata del dolor sufrido por la población civil de diversas ciudades del mundo, a causa del lastre ocasionado por los bombardeos de las mal nacidas guerras. No sabemos si la mayoría del público asistente al concierto de la Sala Apolo, perteneciente al siempre estimulante ciclo Caprichos de Apolo, sabía exactamente con lo que se encontraría, pero lo cierto es que después de escuchar ciertos comentarios al finalizar el espectáculo, hace dudar mucho que así fuera. La primera sorpresa llegó al encontrar la platea del emblemático local, repleta de sillas dispuestas a la manera de un concierto sinfónico o algo semejante, y no al de un grupo de rock. Lagartija Nick ha sumado para la arriesgada puesta en escena de esos cielos tristes y cabizbajos, al teclista David Montañés, la sección de cuerdas del ‘ensemble’ del Centre Superior de Música del Liceu y el coro de cámara ARSinNova. Es probable que con la escueta formación de la banda, el discurso también hubiera funcionado, aunque debemos reconocer que esa ayuda, solemne, realza el dramatismo de tan descarnadas historias.

Todo comenzó con coros celestiales interpretando la impactante Nagasaki, enlazada inmediatamente con Buenos días Hiroshima, los primeros guitarrazos de la noche. Semejante unión, en principio dispar, fue la nota distintiva de una actuación donde no sonó ningún tema pretérito, el set, lo formaron únicamente los doce temas de la reciente grabación y Dresden, composición inédita (cantada por el coro en solitario). El cambio estilístico no ha restado ningún ápice al espíritu combativo del legendario grupo, al contrario. La engañosa ampulosidad de la presentación estuvo muy bien engarzada con un sonido de rock adulto ejecutado con maestría, el llorado Morente no se fijó en ellos por casualidad, su valía como músicos es incuestionable. La citada pericia y el incombustible carisma de Antonio Arias, quien saludó a la parroquia con una jocosa frase: “Somos Sargantana Nick, bona nit”. Una broma para desengrasar las durísimas historias que íbamos a escuchar y casi vivir.

Las condenas irritadas a las situaciones injustas sufridas día tras día, forman el eje principal de las narraciones. El conflicto religioso aparece en Europa Ío: “Dios no es un dónde. Dios no es un cuándo, ni un porqué. Dios es un sitio al que todos llaman “qué”…”. La voz grabada del Che Guevara surgió en Ola equivocada, signo inequívoco del ánimo reivindicativo, mientras las tremendas Nueva York, Sarajevo, Intrusos o Somalia nos dejaron el corazón encogido. Los sentimientos expresados por Jesús Arias son de los que dejan huella. El impacto producido por un corazón abierto manifestando esas obviedades tan destructivas, el cansancio no nos debe relajar ante la infamia.

Retornando a las quejas, debemos resaltar las atribuidas a la duración del show. No hubo bises, ni lugar para la improvisación, todo estuvo muy medido. Posiblemente esperaban alguna canción exitosa y se toparon con algo indivisible. No había lugar para guasas dentro de una las más turbadoras obras que uno recuerda en tiempo.

Lagartija Nick luchando, reivindicando, fieros y certeros. Magníficos.

Somalia me grita por las venas (con su amarga dignidad). Somalia es la madre de vientre ultrajado (por la furia más letal)

Somalia, Lagartija Nick

Lagartija Nick. Foto © Marina Tomàs
Lagartija Nick | © Marina Tomàs
Lagartija Nick. Foto © Marina Tomàs
Antonio Arias, Lagartija Nick | © Marina Tomàs
Lagartija Nick. Foto © Marina Tomàs
David Montañés, Lagartija Nick | © Marina Tomàs
Lagartija Nick. Foto © Marina Tomàs
Eric Jiménez, Lagartija Nick | © Marina Tomàs
Lagartija Nick. Foto © Marina Tomàs
Antonio Arias, Lagartija Nick | © Marina Tomàs
Lagartija Nick. Foto © Marina Tomàs
ARSinNova, Lagartija Nick | © Marina Tomàs
Lagartija Nick. Foto © Marina Tomàs
Lagartija Nick | © Marina Tomàs
Lagartija Nick. Foto © Marina Tomàs
Antonio Arias, Lagartija Nick | © Marina Tomàs

Autores de este artículo

Marina Tomàs

Marina Tomàs

Tiene mucho de aventura la fotografía. Supongo que por eso me gusta. Y, aunque parezca un poco contradictorio, me proporciona un lugar en el mundo, un techo, un refugio. Y eso, para alguien de naturaleza más bien soñadora como yo, no está nada mal.

Halley Records 2022

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Concert de Brams. Foto © Òscar García

Brams: Trenta anys de persistència

El concert de Brams que obria la 27a edició del Barnasants, va ser un autohomenatge a un corpus creatiu que manté la seva consistència 30 anys després. Difícil destriar el fet musical de la consciència de classe i de país en un grup que sempre ha fet bandera del seu compromís.

Bad Gyal. Foto © Miguel López Mallach

Bad Gyal: El underground es el nuevo mainstream

Bad Gyal no es la reina del trap. Porque no hace trap. Pero sí es la reina. Eso ya nadie lo pone en duda. Sus últimos logros (disco de oro, firmar con sellos discográficos de los grandes, paso estelar por el Sónar o doble sold out en el Razzmatazz, aunque la lista obviamente sigue) la consagran como una de las voces más underground y a la vez más mainstream del panorama actual.

Seward. © Miguel López Mallach

Seward: Catarsi col·lectiva

El quintet barceloní Seward, van actuar a la cooperativa La Deskomunal, dins del cicle de concerts Sala Cat. Una oportunitat de luxe per gaudir d’un directe inclassificable entre música i art escènica.

Concierto de Aziza en Barcelona. Foto © Miguel López Mallach

Aziza: Majestuosidad

Aziza (Holland, Potter, Loueke y Garland) arrasaron en su concierto de la sala Pararel·l 62. Un nuevo cuarteto de músicos superdotados en la ajustada programación del 54 Voll-Damm Barcelona Jazz Festival.

Suu. © Miguel López Mallach

Suu: En efervescència

Sota el pseudònim de Suu hi trobem Susana Ventura, una de les artistes catalanes més escoltades de l’actualitat. A la sala BARTS pel Guitar Bcn, vam poder gaudir dels inicis musicals de l’artista i dels èxits de ‘Ventura’ (Halley Records, 2020) a més d’algun petit avançament en primícia.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat