DMBK: “Nuestra mentalidad a la hora de hacer música es más cercana a Yung Beef que a Led Zeppelin”

Hablamos con Dandy Piranha y Tera Bada de la inconfundible banda sevillana DMBK, pocos días antes de saber si el concierto en les Nits del Primavera se podría celebrar

PUBLICIDAD

Sin duda alguna, 2019 fue el año de Derby Motoreta’s Burrito Kachimba (DMBK). La banda sevillana, de nombre y estética inconfundbles, lanzó su primer disco homónimo (2019, Primavera Labels) y se convirtió automáticamente en una de las indispensables del panorama de festivales del país. Ahora, vuelven a la acción tras el confinamiento para seguir llevando la ‘kinkidelia’, como se conoce a su inclasificable estilo, por todo el territorio. A través de una llamada de Zoom, hablamos con el vocalista Dandy Piranha y el guitarrista Tera Bada, ambos desde sus casas en Sevilla. La conversación fluye entre cafés, risas y cigarrillos.

Primero de todo, ¿cómo habéis pasado estos meses tan complicados de confinamiento?

Dandy Piranha (DP): Nos ha dado tiempo hasta de echarnos de menos. Ha sido una putada, se nos han caído un montón de bolos pero hemos aprovechado para hacer un disco.

Tera Bada (TB): Mi plan ahora es montar un restaurante para dar conciertos (risas). Como están prohibiendo los conciertos, voy a montar un bar con una terraza gorda. 

DP: Montamos una aerolínea y damos los conciertos dentro del avión. Ya verás como no nos cancelan nada (entre risas).

A las aerolíneas se las puede rescatar y se le llama rescate. Pero cuando la industria artística necesita ayuda se nos llama subvencionados.

¿Cómo sobrevive económicamente una banda de música como Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, que vive principalmente de los directos, en una situación como la del confinamiento que hemos vivido?

DP: Como banda emergente que somos sobrevivimos en la extrema austeridad. No hay un remanente real. Hay un dinerillo que nos pudimos repartir a principio de año y con eso estamos tirando…

TB: Estoy un poco cabreado con la situación. En una situación normal, ya es jodido vivir de la música en España. A día de hoy, todavía he dado más bolos sin cobrar que cobrando. Además, hay un equipo de técnicos detrás que vive de esto. Es un sector de la industria que se está descuidando de una manera muy tocha. Nosotros, por suerte, tuvimos un 2019 que pareció un sueño: Sacamos el disco, todo fue estupendo y estamos aguantando.

¿Qué opináis sobre como se está tratando a la cultura y la música durante la crisis del coronavirus?

DP: Las restricciones para la cultura son diez veces más duras que para el resto… El cine, los teatros, los museos y los conciertos son focos de contagio, pero los bares o los aviones no. Es indignante.

TB: Es una consecuencia de una cosa que viene de muy atrás. Aquí muchas veces la cultura parece que haya sido parte una pelea política. Es irrisorio como funcionamos a nivel cultural en España.

¿Entonces es un problema de la consideración general que se le tiene al sector?

DP: Totalmente. A las aerolíneas se las puede rescatar y se le llama rescate. Pero cuando la industria artística necesita ayuda se nos llama subvencionados. ¡Es muy gracioso!

TB: Lo peor es que esto se va a llevar por delante un montón de grupos. Gestionar una banda de música es muy jodido. Tienes que tragarte muchas horas de carretera, dar muchos conciertos sin ver un duro o poniendo dinero de tu bolsillo… Hablo tanto de bandas, como de compañías de teatro, como de cineastas, etc. Una parte del mundo de la cultura se está tambaleando.

Y la parte más débil supongo…

TB: Sin duda, la que está acostumbrada a vivir con un trozo de pan y ahora no va a tener ni para eso. La que va a tener que abandonar la cultura para ponerse a repartir comida en una bicicleta por tres pavos a la hora como este señor…

DP: Cuando dice este señor, se refiere a mí. Hace un año estaba trabajando en una conocida empresa de reparto a la que no quiero dar publicidad porque son unos cabrones. Me iba bien porque de jueves a domingo podía irme a tocar y luego de lunes a miércoles me daba la paliza para poder pagarme el alquiler. Pero esto es un detalle anecdótico, el problema es que hay mucha gente que se va a quedar en el camino y va a verse obligada a volver a estos otros trabajos.

TB: ¡Estamos los Motoreta’s más reivindicativos hoy! (risas)

Derby Motoreta's Burrito Kachimba (DMBK) © Ángel Bernabéu
Derby Motoreta's Burrito Kachimba | © Ángel Bernabéu

¿Cómo estáis viviendo la vuelta a los conciertos en la ‘nueva normalidad’?

TB: Es bastante extraño y guay a la vez.

DP: Ha sido emocionante volver a los escenarios después de estos meses de coitus interruptus. El concierto ahora es intenso en otro sentido, menos físico y más introspectivo. Más intenso hacia dentro. Evidentemente no llega a la euforia colectiva de cuando das el primer acorde y la gente ya está volando como pelotas de Nivea.

TB: Sigo prefiriendo a la gente apelotonada, sobre todo para la música que hacemos DMBK que es bastante incendiaria.

Apostáis por un sonido rockero junto a una marcada estética setentera en plena era del trap y la música urbana… ¿No sentís que sois la rara avis dentro del actual panorama musical?

DP: Lo somos. Recuerdo una conversación con nuestro manager que me decía: “Sois los más marcianos en todos lados” (risas)

TB: Sí, pero a la hora de funcionar nos concebimos más cercanos al trap que al rock. Cuando empezó este proyecto actualizamos bastante software interno. Me refiero a que funcionamos como una banda del 2020. Nuestra mentalidad a la hora de hacer música es más cercana a Yung Beef que a Led Zeppelin. Hablo dentro de la industria musical: Presentamos un mensaje concreto, apoyando a la música con una estética, unos vídeos… No es simplemente rock.

La pregunta del millón… ¿Qué es exactamente la kinkidelia?

TB: Es una broma que se nos ocurrió cuando el sonido de la banda se estaba gestando. Nos inventamos esta movida porque es una etiqueta que nos permite crear música con libertad total.

DP: Nadie va a venir y nos va a decir que esto no es kinkidelia (risas)

Derby Motoreta's Burrito Kachimba (DMBK) © Ángel Bernabéu
Derby Motoreta's Burrito Kachimba | © Ángel Bernabéu

Las bandas de rock han vuelto a ser chavales de barrio que quieren tocar y ganarse la vida haciendo canciones. 

¿Le pasa algo al rock, al sonido de guitarra? Parece que está perdiendo un poco de comba con respecto a otro tipo de música.

TB: Es una circunstancia generacional. Ahora con un portátil y un programa de grabación puedes montar tu movida con cierta calidad y enseñarla. En este entorno tiras por los sonidos que se llevan ahora mismo. Es mucho más fácil tirar un sintetizador que meterte en el farragoso mundo de aprender a tocar un instrumento. No estoy desprestigiando esta manera de funcionar, solo digo que es la nueva forma.

DP: Es natural, las cosas no están de moda eternamente. Me gusta que el rock haya abandonado el rollo ser una estrella inalcanzable, borracho todo el día, inaccesible… Para volver a ser un grupo de colegas que se meten en un garaje con cucarachas a tocar. Las bandas de rock han vuelto a ser chavales de barrio que quieren tocar y ganarse la vida haciendo canciones. 

Sois una banda muy joven, pero ya sois una de las imprescindibles del panorama festivalero español, parece que estéis en todos lados. ¿Cómo habéis vivido desde dentro esta trayectoria fulgurante?

TB: Lo estamos viviendo como un auténtico sueño hecho realidad. Nosotros montamos este proyecto para que esto sucediera, pero claro, nosotros hemos montado 20 proyectos ya cada uno.

DP: Es un puto sueño. Lo hemos flipado. Que parezca que estamos en todos lados es gracioso, porque lo que se ve es a la banda reventándolo en un festival, pero detrás de eso está que te has acostado el jueves de madrugada en Barcelona, al día siguiente te has levantado y te has ido a Oviedo, y en Oviedo has acabado a medianoche y al salir el sol te has ido para Jaén. Nos hemos pegado días enteros en una furgoneta descansando lo que podíamos. Ha habido mucha disciplina para poder cumplir con todos los compromisos. Hemos tenido suerte, pero nosotros el balón al área lo hemos rematado aunque fuera con la cadera. Aquí se ha llegado porque se ha puesto toda la carne en el asador y se ha ido a todo puño desde el primer momento.

TB: Estamos en modo Cristiano Ronaldo (risas). Independientemente de su personalidad, el tío es el primero que llega al entrenamiento y el último que se va.

Está previsto que lancéis vuestro segundo álbum a principios del 2021… ¿Qué tenemos que esperar?

TB: Más canciones (risas).

DP: La intención es que antes de los 5 primeros minutos del disco la gente ya esté echando espuma por la boca (más risas).

Autor de este artículo

Guia Festivals 2024

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Lana del Rey en Barcelona

Lana del Rey para principiantes

Este mes se cumplen 34 años del nacimiento de Lana del Rey. Catapultada al estrellato como un relámpago de purpurina en el año 2012, esta cantante y compositora neoyorquina ha logrado construir una carrera sólida alrededor de una mirada muy concreta sobre el mundo contemporáneo y la creación musical desde la fama.

b1n0. © Lluís Tudela

Cronologia de la música electrònica segons b1n0

L’Emili Bosch i en Malcus Codolà, més coneguts com a b1n0, serpentegen entre uns i zeros, modulant al seu pas sons que es fonen amb l’experimentació electrònica i la delicadesa pop. Avui coneixem millor el seu univers particular a través d’aquesta cronologia.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat