El rap en España siempre ha estado protagonizado por el género masculino, con nombres como Kase O, Nach o Toteking. Obviamente, las mujeres también tenían un puesto, y aunque siempre solían ser pocas, La Mala Rodríguez, Gatta Cattana o Arianna Puello lograron ganarse un lugar en la cultura de aquella época. Los tiempos han cambiado, y cada vez han ido naciendo nuevas raperas como Sara Socas, Anier, Sara Hebe, Santa Salut, o Lia Kali.
El caso de esta última es extraño, ya que ha dado el salto hace relativamente poco, pero ya ha conseguido llenar toda una sala Paral·lel 62 haciendo sold out, cosa que no está a la altura de todos. En su carrera, ha formado parte de una banda tributo a Amy Winehouse y ha llegado a participar en el programa musical, La Voz, y a pesar de no tener un gran éxito allí, sus inicios como solista en la cultura la han convertido en una de las figuras del rap hoy en día. Colaboraciones con leyendas como SFDK o grandes estrellas actuales como Delaossa, relatan que la carrera de Lia Kali va a llegar donde la catalana quiera.
Que comience el espectáculo
La catalana abrió su show con una introducción distinta, y es que al ser el último concierto de la gira, quería agitar Barcelona desde un inicio. No hubo más dilación, todo se abrió con un vídeo de Lia en pantalla presentando una sorpresa, su tema inédito que iba a estrenar esa misma noche, Veintiocho. Al acabar, se encendieron las luces y pudimos observar un escenario espectacular, con un teclado, una batería, una guitarra eléctrica, unos tambores y dos mesitas de noche con lámparas.
Con todo esto, iniciaba el show al grito de: Lia, Lia, Lia, Lia… y tras un primer tema, la barcelonesa se dirigió al público con las siguientes palabras: “Es la última fecha de esta gira tan larga. Gracias de corazón por este regalo y vamos a despedirnos como dios manda”, dejando claro que iba a dar todo por un show inolvidable frente a su público. Una presentación como esta no podía tener un mejor inicio, y Lia lo siguió con Veneno, su canción producida por uno de los mayores iconos del rap español, el productor Acción Sánchez.
La aparición de grandes invitados fue uno de los momentazos de la noche, pero sobre todo, uno de los mejores fue la aparición de su antigua banda, con la que empezó hace más de 10 años cuando tan solo era una niña. Lia no quiso dejar de lado lo actual tampoco, y pidió un fuerte ruido para Alberto Garrido, Pablo Donaire y Tom Amat, los tres encargados de poner la música a la mágica voz de Julia.
Lia en compañía
Al ser un cierre de gira, Lia quiso traer una larga lista de invitados, y aunque algunos no pudieron asistir por causas mayores, la fiesta no decayó en ningún momento. “Fuerte ruido para la persona con la que sacamos una de mis primeras canciones, Sofía Gabanna”, y es que sí, la mítica rapera argentina, Sofía Gabanna, apareció para cantar Zibá, una de los primeros éxitos de Lia cuando aún se llamaba Sibil·la3. Antes de ella, también salió J Abecía, uno de los colaboradores del último disco de Julia.
La única decepción de la noche fueron las no apariciones de SFDK, La Mala Rodríguez y Fernando Costa, que por circunstancias mayores no pudieron asistir. Aún así, el momento triste de la noche llegó ahí, sino que fue en el momento en que Lia decidió que apagasen las luces y encendió las dos lamparitas del escenario. El público encendió los flashes de su móvil, llegaba Volvernos a amar, con un público que cantaba triste mientras sollozaba lágrimas.
Tras esa canción, Lia hizo el mítico amago de marcharse del concierto antes de cantar sus canciones más conocidas. Quedaba una bomba preparada, y es que al marcharse, se volvieron a encender las luces y aparecieron en el escenario todos los invitados al concierto: Queralt Lahoz, Anier, Elane y Franky Brownz sumados a los artistas que ya habían aparecido durante el concierto.
Un cierre de gira inolvidable
Con la aparición de los invitados, tiraron freestyle y diferentes partes de otras canciones entre todos los artistas. Incluso, se pudo ver una especie de show de taconeo en la que el público coreó: “Oleeee”. Lia Kali conoce perfectamente a su público, y sabía cómo cerrar el concierto, así que presentó Soñar con unas últimas palabras: “Esta canción va para todos aquellos que tienen un sueño. De verdad, os prometo que los sueños se cumplen, nunca dejéis de intentarlo porque yo no lo hice y lo conseguí”.
Está claro que Lia Kali es una de las grandes estrellas modernas de la cultura hip hop en el país, pero es que esta chica se va a comer el mundo. La sala Paral·lel 62 explotó a gritos con un sold out absoluto, donde no cabía ni una gota más. Disfrutad mientras podáis ir a verla en salas pequeñas, porque pronto va a llenar estadios.








Autores de este artículo

Mario Iglesias

Aitor Rodero
Antes era actor, me subía a un escenario, actuaba y, de vez en cuando, me hacían fotos. Un día decidí bajarme, coger una cámara, girar 180º y convertirme en la persona que fotografiaba a los que estaban encima del escenario.