Festival Cruïlla 2022: Ningún género se queda fuera

Te guste el rap, el indie o la bachata, en el Cruïlla encuentras tu sitio. Esta mezcla de estilos tan característica reunió a más de 72.000 asistentes en sus más de 50 conciertos a lo largo de 4 días en el Parc del Fòrum de Barcelona.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp
QN Mixtape 2022

PUBLICIDAD

Casualidad o intención, el cartel se presentó justo después del día de los enamorados bajo el inmutable lema #cruillaenamora. Después de meses de espera –y para algunas personas años, ya que esta era la primera edición sin restricciones después de la pandemia– por fin pudimos reencontrarnos en el Fòrum. Tu primo pequeño, la amiga random, el novio de tu compañero de piso… entre que es un espacio gestionable (máximo 25.000 personas por día) en comparación con otros festivales y que la variedad de géneros musicales propicia a que asistan personas muy diferentes entre sí, la anécdota es que podías encontrarte a cualquier conocido a poco que te fijaras.

De un primer día marcado por la música urbana (Rels B, Trueno) a un último donde se escuchaba salsa y bachata (Juan Luis Guerra, Rubén Blades), pasando por dos jornadas intermedias con variedad de propuestas indie y pop de aquí y de allí (Rigoberta Bandini, Jack White, Zahara). Lo divertido y curioso del Festival Cruïlla es que los que vamos con el abono completo cada día de festival nos cruzamos con un público diferente. A diferencia de otros macrofestivales, los asistentes optaron por adquirir entrada de día según el estilo de música que prefirieron ver en concierto. Vendieron “9.500 abonos, pero muchas más entradas de día”, según Jordi Herreruela, director del festival. Lo mismo estás acompañada de veinteañeros en chándal que de hipsters raveros o de familias enteras bailando merengue. Es divertido, cada día pareces alguien distinto.

La edición del Cruïlla más diversa

 

La música latinoamericana, pese a tener una grandísima afición de público, no suele tener presencia en los macrofestivales. Así es que muchísimas personas nunca llegan a vivir estos enjambres al aire libre. Si un festival tenía que romper esa situación, obviamente ese era el Cruïlla. Los tótems Juan Luis Guerra y Rubén Blades reunieron a miles de personas que seguramente debutaban en un gran festival (los tacones que llevaban muchas mujeres las delataban o como masoquistas o como novatas en esto de los festivales). Y lo que se encontraron fue un ambiente amable, una gran afluencia sin llegar a ser agobiante y sobre todo la emoción de escuchar en directo las melodías que han marcado los diferentes momentos de su vida. Burbujas de amor, Ojalá que llueva café, La bilirrubina… son muchas las canciones que están en nuestro imaginario colectivo. Lo mismo ocurrió con Rubén Blades que pese a sus 74 años ofreció un recital impresionante de casi dos horas y media que colmó con la grandísima Pedro Navaja, emocionando a más de una y más de uno, que se fueron sabiéndose muy afortunados de haber podido disfrutar en directo de este grandísimo referente de la música latina.

Residente, otro grande. Diferente generación y estilo, pero igual de impactante. Empezando fuerte con su crítica de 8 minutos a, se sospecha, J Balvin, seguido de un medley de casi media hora en el que fue enlazando diferentes temas de su carrera. Mastodóntico. “Esto lo hago pa’ divertirme”, decía en esa sesión tan mordaz con Bizarrap. Era mútuo. Jolgorio garantizado también con Zahara o Rigoberta Bandini, dos enormes del indie pop cuyos conciertos sin embargo no acabaron de lucir al 100%. La primera por el horario y la segunda por la localización.

Zahara venía con su show teñido de focos y vestimenta roja, ‘La puta rave’, en el que mezcla las canciones de su excelente disco Puta con un dj set de intensidad electrónica. Si en vez de haber sido cuando aún había luz solar y lo hubieran programado de madrugada, seguramente habría funcionado y motivado más al público. Igualmente, pese a la incomprensible primera parte del concierto, acabó por todo lo alto con Merichane, Hoy la bestia cena en casa y berlin U5. Justo después le llegó el turno a Rigoberta Bandini en el escenario Cruïlla Enamora. Probablemente la ubicación de este concierto en un escenario que no era el principal, fue otro error. Era imposible moverse más de 30 centímetros. Para poder bailar y disfrutar, tenías que irte a la parte más alejada del foso, y con lo pequeñas que eran las pantallas, era complicado ver algo. Igualmente, ella estuvo espectacular. Levantó los ánimos de cualquiera y presentó en directo su último lanzamiento: Así bailaba. Sabíamos que era una colaboración con Amaia pero nadie imaginó que la artista aparecería en el escenario sin previo aviso. Así bailaban ellas, así bailábamos nosotros y por bailar, bailaban hasta los camareros de las barras.

Propuestas para todos los gustos en el Cruïlla 2022

 

Aún con una actuación pasada por agua, 31Fam abrió el primer día de festival, dedicado exclusivamente a la música urbana. Toteking recordó los viejos tiempos, combinando sus canciones de 2006 con las de 2021. ¿Lo gracioso? Probablemente el 70% de los asistentes en 2006 no tenían más de 10 años y aún así se sabían las canciones de pé a pá. Flipante. Cuando llegó el turno de Trueno, el sol hizo el primer intento de salir durante toda la tarde. ¿Irónico, eh? Presentando su álbum Bien o Mal, y anunciando que después de en su país, aquí es donde más se le escucha; el argentino acabó tirandose al público. Sólo así acaba bien un show de hip hop. La noche la cerró el mallorquín Rels B, también conocido como Skinny Flakk. Su intención fue callar bocas, y ya os digo que sí lo hizo. Hace unas semanas su actuación en ‘La Velada del año 2’ de Ibai (un evento de boxeo y música urbana en streaming) fue criticada porque según los usuarios, “sonaba mal y no sabía cantar”. Daniel se quedó agusto, dedicando el show a las críticas: puso el Fòrum patas arriba, hizo sudar al público al ritmo de temazos como Buenos Genes o A Mí, y cuando acabó, allá sobre las doce de la noche, nos dejó a más de uno con ganas de más fiesta.

En los escenarios más pequeños pudimos disfrutar de grupos emergentes, como Niña Polaca. El grupo de indierock alicantino se encargó de hacernos sudar (mucho, de verdad, muchísimo) al ritmo de unos saltos imparables. Surma, Kobbe, Beto y Sandra fueron de lo más cercanos con los asistentes y todos agradecimos tener ese momento acogedor en un festival lleno de conciertos masivos. De hecho, la propia Sandra bajó del escenario en el hit que le pone nombre al último disco de la banda, La Muerte de Mufasa, a cantar y saltar con nosotros. ¿Sabéis cuando vais a un concierto de alguien que os gusta y cuando salís os gusta aún más? Esa fue la sensación de todos los que estábamos ahí. Nos presentaron un tema inédito que se llamará Pollo Frito (y que espero que, si están leyendo esto, publiquen pronto). Nos dejaron a todos sin voz, sudados, despeinados, pero con una felicidad en el cuerpo inmensa. Si no fue el mejor concierto del festival, lo fue por poco. Quien avisa no es traidor y cuando Niña Polaca lo pete, me agradecerás haber leído esta crónica y haberles conocido ahora. Seguidles la pista porque todo les augura un futuro muy, muy guay.

Así como el escenario pequeño levantaba estas y otras pasiones, en el de comedia llegó a ser directamente visceral. Ignatius Farray asombrado de ver a 2.000 personas cuando normalmente a este tipo de espectáculos van 200-300 para luego no dejar títere con cabeza: chistes de negros, sudacas y gitanos igual de trillados que el humor negro con Hitler de protagonista. El taxista de primera fila que odia a Ada Colau estaba pletórico pero a los nacidos cerca del nuevo milenio se nos veía cara de desidia con tanto “alright”. Igual de sorprendidos y agradecidos estuvieron los monologuistas anteriores, unos recalcando el sinsentido de que estuviéramos allí cuando había música en directo sucediendo mientras tanto y otros como Manel Vidal más mordaces: “Esteu aquí en comptes d’anar al concert de Joan Dausà, que com a sacrifici es justet però merci igualment”.

Autores de este artículo

Aitor Rodero

Aitor Rodero

Antes era actor, me subía a un escenario, actuaba y, de vez en cuando, me hacían fotos. Un día decidí bajarme, coger una cámara, girar 180º y convertirme en la persona que fotografiaba a los que estaban encima del escenario.

Halley Records 2022

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Sílvia Pérez Cruz y Marco Mezquida - Teatre Lliure (GREC)

Sílvia Pérez Cruz y Marco Mezquida: Íntima versatilidad

A Sílvia Pérez Cruz y Marco Mezquida les gusta jugar, si puede ser juntos mejor. Remodelando canciones populares o éxitos comerciales, juntándolos para dar vida a un espectáculo, ‘MA.’, que ha acabado convertido en su primer disco en comandita grabado en directo en el Blue Note de Tokyo. El GREC Festival de Barcelona 2020 fue testigo de ello.

Concierto de Billy Nomates en Barcelona. Foto © Marina Tomàs

Billy Nomates: Post-Punk aterciopelado

La joven artista británica Tor Maries, más conocida como Billy Nomates, compareció en La Nau para ofrecer uno de los conciertos programados en la gira de presentación de su reciente trabajo titulado ‘CACTI’. Post-Punk minimalista en el Poble Nou barcelonés.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat