Los mejores discos de abril

St. Vincent, Vampire Weekend, Carla, The Libertines, Taylor Swift, Maggie Rogers, Still House Plants, Girl in Red, Perro, Oques Grasses, Lizzy McAlpine, Young Miko, Amigas!, Habla de Mí en Presente, English Teacher, Rels B, Saiko, Luke Hemmings y Abraham Mateo, entre los mejores discos de abril de 2024.
Paradise BANNER

PUBLICIDAD

Seguimos con el año lleno de música, y llega un abril con discos de todo tipo, además de debuts inolvidables. Un mes de abril protagonizado por la música urbana, y es que las promesas más grandes de la escena se han decidido por lanzar sus primeros álbums durante todo este mes, Saiko y Young Miko. Además, St. Vincent, Vampire Weekend o The Libertines se han marcado unos retornos triunfales y Taylor Swift, la reina indiscutible que ahora mismo todas las listas de éxitos ha lanzado su nuevo álbum, lleno de nuevos éxitos y con alguna sorpresa. 

Así que si todavía no habéis escuchado ninguno de estos, os recomendamos arrancar con una lectura antes de la escucha, aunque también podéis hacerlo al revés para conocer nuestra opinión más en profundidad.

Y si todavía tenéis ganas de más, podéis dar un paseo por las listas de novedades de los meses anteriores:  enerofebrero y marzo de 2024.
Reseñas Discos del Mes Abril St Vincent

ST VINCENT – All Born Screaming (Total Pleasure, 2024) 

Un retorn triomfal

St Vincent fa 17 anys que és una veu trencadora en el panorama musical contemporani. ‘All Born Screaming’, el seu 7è llançament, és potser el seu experiment més arriscat. Havent treballat sempre amb terceres persones, l’artista decideix aquest cop treballar en gran part sola, per a poder
controlar fins al més mínim detall el seu so. Íntegrament auto produït i amb la participació de músics com ara David Grohl i Cate Le Bon, entre altres, que l’assisteixen en la instrumentació d’algunes de les cançons, el disc és un retrat sorprenentment romàntic de la vida, la mort i el desig que requereix múltiples escoltes per a poder apreciar tots els seus matisos complet. L’artista reflexa acuradament aquest dolor inequívocament humà que tots coneixem, que tot i ser devastador és la prova definitiva que estem vius, que existim. Ho aconsegueix mitjançant un cru rock industrial i sever, tot i que no renega d’explorar altres gèneres i sonoritats al llarg de l’àlbum. Flea, un dels singles destacats del disc, ho deixa clar: St Vincent és capaç de trobar la macabra bellesa inclosa en els sentiments més caòtics i violents de la vida, i convertir-nos en alguns dels temes de rock més innovadors de la dècada. Broken Man és una contundent imploració desesperada i sexual a l’amor i la pertinença, sobre una eclèctica base. ‘All Born Screaming’ és un viatge introspectiu i un punt d’inflexió en la identitat de l’artista, marcant una nova etapa musical que promet ser punyent i captivant a parts iguals. 

Per Leire Rabenberg.

Reseñas Discos del Mes Abril Vampire Weekend

VAMPIRE WEEKEND – Only God Was Above Us (Columbia Records / Spring Snow, 2024)

Tornen els clàssics

Ha arribat l’esperat cinquè àlbum de Vampire Weekend, la banda estatunidenca amb gairebé dues dècades de trajectòria que ha tornat, 5 anys després del seu darrer ‘Father of the Bride’, amb el seu treball més ambiciós fins ara. Personalment, ‘Only God Was Above Us’ m’ha traslladat un altre cop a la meva adolescència, quan vaig escoltar l’àlbum debut del grup per primer cop i em vaig enamorar del seu univers sonor únic, ple de colors i textures musicals difícils de trobar en cap altre lloc. Un bon exemple de la mestria de Vampire Weekend en la creació de melodies màgiques que trobem en aquest disc és Prep-School Gangsters, amb una outro instrumental perfecta a base de violins i una trompa final, els solos de guitarra a The Surfer o la fusió de piano amb la producció distorsionada i cordes d’orquestra a Connect. També amb la magnífica Mary Boone, una cançó preciosa amb cors i pinzellades de R&B. Ezra Koenig es llueix amb els seus exercicis vocals a Pravda, un tema ple d’al·lusions a la vida a Manhattan i a la cultura russa, on s’explora el sentiment de nostàlgia i un desig gairebé desesperat de marxar. Finalment l’àlbum acaba amb Hope, una cançó de 8 minuts amb un títol irònic, en què la banda arriba a la conclusió que els obstacles als quals s’enfronta la societat són insuperables: “Our enemy’s invincible / I hope you let it go”. ‘Only God Was Above Us’ és un triomf en tots els sentits, mostrant a Vampire Weekend en la seva millor forma.

Per Aïna López.

Reseñas Discos del Mes Abril CARLA

CARLA – Eclipse (Great Canyon Records, 2024)

Dualitat

CARLA és una talentosa artista catalana de synth-pop, reconeguda guanyadora d’un prestigiós premi Enderrock per la seva música en altres idiomes, l’anglès.  Aquest cop ens presenta el seu nou àlbum, resultat de l’evolució de la seva aposta artística inicialment presentada. El seu treball és un reflex del seu creixement constant i compromís amb la innovació. Ens trobem davant d’un disc conceptual que ens submergeix als envoltants sons del pop electrònic i ens convida a explorar l’essència de l’artista. El títol del disc és una metàfora que descriu la relació entre dos cossos que orbiten entre la llum i la foscor, entre la confusió i la lucidesa. És una obra que convida a reflexionar sobre la dualitat de l’experiència humana i les complexitats de la vida. Per això utilitza el fenomen astronòmic “eclipsi”, el fenomen que passa entre dos astres que provoca l’ocultació d’un d’ells. A través de melodies etèries i polsants ritmes electrònics, el disc transporta l’oient a un viatge emocional on la dualitat de l’experiència humana pren vida. Cada cançó és una reflexió poètica sobre els contrastos entre la claredat i la confusió, l’esperança i la desesperació, creant un paisatge sonor que oscil·la entre la lluminositat i la malenconia.

Per Judith Melián.

Reseñas Discos del Mes Abril The Libertines

THE LIBERTINES – All Quiet on the Eastern Esplanade (EMI Records, 2024)

Un retorn triomfal

The Libertines són coneguts tant per la seva música com per la tumultuosa història que els precedeix. A ‘All Quiet On The Eastern Esplanade’, però, sembla que han pogut treballar de manera harmònica per primer cop en més de deu anys. En comptes d’intentar imitar a aquells The Libertines que van sacsejar l’escena musical britmnica l’any 2002, Pete Doherty i Carl Barât es retroben amb el seu característic garage rock des d’un punt de vista modernitzat i més madur, que il·lustra el creixement personal dels integrants del grup. Tot i no trobar-se entre els singles destacats del disc, I Have a Friend és una de les cançons del llançament que més ressona amb oients i crítics i que denuncia la guerra a Ucranïa. 22 anys després del seu debut, ‘All Quiet On The Eastern Esplanade’ demostra que The Libertines encara tenen un futur al davant. Qui sap, potser la seva millor música encara està per venir.

Per Leire Rabenberg.

Reseñas Discos del Mes Abril Taylor Swift

TAYLOR SWIFT – The Tortured Poets Department (Republic Records, 2024)

Lo que sientes después de una ruptura

‘The Tortured Poets Department’ (TTPD) es una obra que refleja la profundidad emocional y la introspección que ha caracterizado la música de Taylor Swift. Con este álbum nos damos cuenta de algo que ya veíamos desde ‘folklore’: se ha alejado de la música “fast” para ofrecer composiciones que requieren ser digeridas lentamente. Aunque en la primera escucha las canciones pueden parecer similares, mientras te vas familiarizando con ellas, descubres los matices nuevos tanto en la música como en las letras. En ‘TTPD’ no se centra tanto en su ruptura con su pareja de 6 años, sino en cómo procesa esa etapa y sus emociones. Además del desamor, el álbum aborda otros temas como el escrutinio público sobre sus relaciones personales, destacado en canciones como But Daddy I Love Him, donde Swift responde a las críticas de sus fans sobre su supuesta relación con Matty Healy (The 1975), sobre la cual llegaron a escribir una carta para mostrar su desaprobación. La producción, a cargo de Jack Antonoff y Aaron Dessner, es notable por su uso de melodías que evocan otras canciones de Swift, creando una sensación de continuidad en las historias que narra. Canciones como I Can Do It With a Broken Heart destacan por su brillante producción, que combina la narrativa de Swift sobre cómo enfrentarse a momentos difíciles con el sonido de un concierto en vivo, capturando tanto su sentir como su vivencia.

Por Lidia Moreno.

Reseñas Discos del Mes Abril Maggie Rogers

MAGGIE ROGERS – Don’t Forget Me (Capitol, 2024)

Un viatge d’autodescobriment

Fa vuit anys la Maggie Rogers, de la nit al dia, va passar de ser una estudiant universitmria a ser una cantautora i productora reconeguda. Ara, amb dos àlbums a les espatlles i centenars de concerts fets, torna amb un tercer llançament notablement més madur als anteriors. Després de l’èxit viral d’Alaska, Rogers confessa que va sentir pressió per replicar el so synth-folk de la cançó. Els anys i l’experiència, però, l’han alliberat d’aquesta noció. A ‘Don’t Forget Me’ l’artista demostra que ha après a confiar en els seus instints, tot i seguir sense tenir totes les respostes. Amb una producció molt més minimalista, la cantautora centra la seva veu i les seves paraules en un disc que dura tan sols 36 minuts. Curt i concís, al llançament no li sobra res, però tampoc li falten elements. Maggie Rogers torna amb ‘Don’t Forget Me’ a la seva essència, però aquest cop molt més segura d’ella mateixa. El resultat és un disc sòlid, que recorda a un passeig de diumenge al vespre.

Per Leire Rabenberg.

STILL HOUSE PLANTS – If I don’t make it, I love u

STILL HOUSE PLANTS – If I don’t make it, I love u (Bison, 2024)

Los restos de un disco que nunca existirá

El tercer álbum de los experimentalistas Still House Plants es uno que guarda pocas sorpresas más allá de su primer minuto, uno que difícilmente vaya a convencer al oyente que se muestre reticente después del tema que sirve como introducción, M M M. Todos los elementos esenciales de su música (la quejumbrosa y tartamuda voz, la insistente batería, la guitarra atonal y exhausta) se despliegan desde el principio en constante repetición, una insistencia que no cesa durante el resto del álbum, como reordenando una y otra vez los mismos esbozos de lo que podría ser una canción para llegar a algo que no queda bien definido, post-rock en el sentido más ‘post’ del término. ‘If I don’t make it, I love u’ se hace por momentos repetitivo, hipnótico, molesto o agobiante, es un disco en una constante lucha consigo mismo por existir. Lo que escuchamos nosotros son los intentos, aquello que podría haber sido una canción.

Por Miguel Lomana.

girl in red, I’M DOING IT AGAIN BABY! - (Columbia Records, 2024)

GIRL IN RED – I’M DOING IT AGAIN BABY! (Columbia Records, 2024)

Veritats incòmodes

La cantant de pop noruega, Marie Ulven, publica el seu segon àlbum d’estudi on comparteix la seva lluita per la salut mental i el seu progrés personal. L’artista ens introdueix al seu món interior amb una idea clara: I’m Back; la primera cançó del disc en què explica que ha hagut de demanar ajuda per poder afrontar els seus pensaments intrusius, sobre l’amor no correspost, com en Too Much, les inseguretats cap a una mateixa: “of course i’m embarrassed, I’m hiding the madness” que canta en Pick Me; o la por de créixer, sentiments que acaben completant les altres cançons del disc i que construeixen l’artista en sincera i propera. El disc utilitza el so de sintetitzadors mesclats amb sons més primitius els grunys de Phantom Pain per aconseguir arrodonir aquests sentiments més profunds. El contrapunt de l’àlbum es troba en la col·laboració amb la Sabrina Carpenter amb la cançó You Need Me Know?, on sembla que per un moment es treu les inseguretats de sobre i s’uneixen per exclamar l’amor propi.

Per Aina Pedemonte i Nualart.

PERRO – ¿Te acuerdas? (Sonido Muchacho, 2024)

PERRO – ¿Te acuerdas? (Sonido Muchacho, 2024)

Por supuesto que nos acordamos

Con ‘Trópico lumpen’ (Miel de Moscas, 2018) y su correspondiente gira al siguiente año Perro, una de las bandas más divertidas y originales del indie/post-punk patrio, anunciaban un parón indefinido. Tiempos oscuros que parecían llegar a su fin con sus apariciones en el festival Canela Party en sus dos últimas ediciones. Aún así no ha sido hasta este mes, seis años más tarde, que hemos llegado al regreso definitivo de los murcianos, con un disco nuevo y preguntándonos si todavía les recordamos. Cómo no. Poco hay que escuchar de lo nuevo de Perro para darse cuenta de lo que les echábamos de menos. ‘¿Te acuerdas?’ nos transporta de inmediato al mismo humor, la misma locura y energía de siempre, como si el tiempo no hubiera pasado.

Por Miguel Lomana.

Reseñas Discos del Mes Abril Lizzy McAlpine

Lizzy McAlpine – Older (RCA Records, 2024)

Fer les paus amb el dol

Lizzy McAlpine fa tres anys que perfecciona ‘Olderi, tot i això, afirma que és el seu llançament més nu. Enregistrat en viu, el tercer disc de la cantautora americana prescindeix de l’elevada producció que caracteritzava el seu anterior llançament, Five Seconds Flat, i centra les vulnerables lletres de McAlpine i la seva veu encisadora amb un indie folk notablement més madur. Les cançons, però, tot i els seus pocs elements, són ben lluny de ser planes. I Guess, un dels dos singles destacats del disc, comença amb únicament la veu de la compositora i la seva guitarra acústica, però creix i s’infla amb l’ajuda d’instruments de corda, piano i trompeta per a arribar al seu clímax. ‘Older’ és un disc sobre el pas del temps i la naturalesa efímera del tot, perfecte per a sobrepensadors i poetes.

Per Leire Rabenberg.

Oques Grasses, Fruit del Deliri - (Halley Records , 2024)

OQUES GRASSES – Fruit del Deliri (Halley Records , 2024)

Adaptar-se o morir

El sisè àlbum del grup Oques Grasses ha demostrat la seva por al conformisme i és que en aquest nou disc dels d’Osona ha trencat amb el so acústic al qual falsament ens havien acostumat de trompetes i guitarres per deixar pas a sons electrònics on els beats de reggaeton, com en GOSSEJAR en col·laboració amb Al·lèrgiques al pol·len, i trap dominen l’escena, però també es permeten experimentar amb estils més techno en cançons com en BAMBI o en la seva col·laboració amb Julieta, COM EL DIA I LA NIT. Amb tot hi ha quelcom que no canvia, i és que la sensibilitat de les lletres permeten mantenir la coherència i l’essència del grup. Oques fa poesia i això no canvia, per molt que hagin volgut deixar enrere el pes de la seva trajectòria, només ells poden escriure versos com: “Segueixen les onades / El temps desfà els castells / On tu i jo ens abraçàvem / Ara hi neixen ocells”. Tota la sonoritat del disc, rica en estils, els permet fer algo que només ells saben, i és crear el seu propi estil i continuar estant en sintonia amb el mercat musical actual, sense renunciar a la poesia dels seus versos.

Per Aina Pedemonte i Nualart.

Reseñas Discos del Mes Abril Young Miko

YOUNG MIKO – att. (TheWave Music Group, 2024)

El debut de una estrella

Young Miko es una de las artistas femeninas que más ha destacado este último año en el género urbano, desde su éxito Lisa, que tuvo una gran repercusión por TikTok e hizo explotar su nombre. A partir de ahí, ha llegado a tener canciones en todo el mundo como Riri, Classy 101 o su sesión con Bizarrap, pero aún le faltaba ese álbum debut, ‘Att.’. Un álbum en el que dice haber resumido en 45 minutos lo que le ha ocurrido en sus últimos dos años, y en el que hay canciones de distintos géneros, desde baladas a trap o reggaetón. Con sonadas colaboraciones junto a grandes artistas como Dei V, Feid o Villano Antillano, Miko nos muestra porque es considerada una de las artistas más distintas de cara al futuro de la industria. Gracias a su dulce voz, es capaz de hacer disfrutar a cualquiera con canciones pegadizas como ID o Wiggy, dos éxitos del disco que ya habían salido, o incluso, con Princess Peach, en el que la puertorriqueña saca su lado más divertido. Sin duda, estamos ante una de las cantantes del futuro de la industria urbana musical, y que si ya tiene el presente a sus pies, no me imagino lo que puede ser Young Miko en el futuro.

Por Mario Iglesias.

Reseñas Discos del Mes Abril Amigas!

AMIGAS!  – Todo importa tanto (Casa Maracas, 2024)

Son las Amigas! que siempre hemos querido tener

Amigas!, lanza su primer álbum debut, ‘Todo importa tanto’. El quinteto granadino se presenta a la industria musical y al público de la mejor manera posible. Si Amigas! ya nos había sorprendido con sus anteriores canciones, esta vez han superado todas nuestras expectativas. El grupo ha sabido interpretar a la perfección la realidad que les rodea y nos la ha transmitido en las 10 canciones que confirman el trabajo. El disco está lleno de canciones de pop clásico con un planteamiento lírico asombroso que hará que no dejes de escuchar las canciones una y otra vez. Canciones como Pobre corazón y Nuevas formas de echar de menos son de esas que te pones en un día lluvioso y sientes que te arropan, y es que Amigas!, es el grupo que siempre hemos querido tener para sentirnos identificadas con sus letras. Y es que, el grupo plantea la idea de superar lo inesperado y de reaccionar a la adversidad, algo que, con su álbum debut, consiguen perfectamente, siendo la voz de toda una generación.

Por Claudia Martuscello.

Reseñas Discos del Mes Abril Habla de mi en presente

HABLA DE MÍ EN PRESENTE – De todo se sale (Halley Records, 2024)

La nueva rumba catalana

De todo se sale es el nuevo álbum de la banda Habla de mí en presente. Es uno de los grupos más singulares de la escena catalana con su sonido denominado tecnorumba. En 2022 publicaron su primer disco ‘Vivir más’, con el que recorrieron Cataluña, España y Europa con más de 50 conciertos. Este abril, la banda publicó su segundo disco ‘De todo se sale’, que cuenta con 12 canciones con un sonido propio que hablan de crisis individuales y colectivas, de las fases de la amistad, del amor y también, del duelo. Canciones como Complicado, que habla de una relación de amistad que se rompe, de reproches, de rabia y del duelo al poner unos límites para no ser herido, nos muestra otra realidad que pocas canciones consiguen. De normal, vemos artistas componer canciones sobre el amor y desamor de una pareja, pero, Habla de mí en presente, da un paso más allá y describe el dolor de perder una amistad. Otro de los temas que destacan en el disco es Ciudad de la movida, una colaboración junto a Frederico Vannini «El rana», uno de los mejores guitarristas flamenco de toda Barcelona y que tan bien encaja con la tecnorumba de la banda. Con este disco, Habla de mí en presente, se consolida en el panorama de música como una de las bandas más únicas y diferentes de la industria musical actualmente.

Por Claudia Martuscello.

Reseñas Discos del Mes Abril English Teacher

ENGLISH TEACHER – This could be Texas (Island Records, 2024)

La nova veu de l’alt-rock

Arriba, per fi, l’esperat disc debut d’English Teacher. El quartet de Leeds va publicar el seu primer EP ‘Polyawkward farm’ ja dos anys, i els va aconseguir un contracte amb Island Records, amb qui ens porten ara ‘This Could Be Texas’. El disc deixa clar que English Teacher és un grup fermament original. El dens baix i la meticulosa guitarra de The World’s Biggest Paving Slab, un dels singles destacats del llançament, acompanyen la contundent i rítmica veu de Lily Fontaine, vocalista del conjunt, mentre reflexiona sobre els seus orígens rurals. Nearly Daffodils sembla apostar, inicialment, per un so més lleuger, però la cançó creix fins a culminar en un explosiu pont que exigeix la completa atenció activa de l’oient. Un primer disc excepcionalment únic i segur de si mateix, ‘This Could Be Texasconverteix a English Teacher en un dels grups més destacables en la música alternativa contemporània.

Per Leire Rabenberg.

Reseñas Discos del Mes Abril Rels B

RELS B – a new star (1 9 9 3) (Dale Play Records, 2024)

Rels B siempre había sido una estrella

Rels B vuelve con su nuevo trabajo discográfico ‘a new star (1 9 9 3)’. Con este disco el mallorquín deja de lado los sonidos más tropicales que habíamos visto anteriormente y nos muestra un lado más experimental e íntimo. Desde que publicó el tracklist se creó una gran expectación entre sus seguidores, y no es para menos. El disco cuenta con 13 canciones, donde en ellas mezcla varios estilos haciéndolos totalmente suyos. Desde hip hop en canciones como Detrás del DJ a sonidos más afros en su colaboración con Tempoe en Pretty GIRL. El proyecto cuenta también con canciones más íntimas y con una producción más minimalista, como en Como un velero (interludio), un poema cantado a capella donde Rels B nos abre su corazón o en El último del contrato, donde el cantante nos cuenta como ha vivido todos estos años en la industria musical, un tema que sin duda, te hace empatizar con él. Con este disco, Rels B, no solo ha presentado al mundo su mejor trabajo hasta ahora, sino que acaba de volver a demostrar que es uno de los grandes artistas de su generación.

Por Claudia Martuscello.

Reseñas Discos del Mes Abril Saiko

SAIKO – Sakura (2024 Saikoneta, 2024)

El nuevo número 1

Estos últimos años han sido un lujo para la música urbana en este país, con el nacimiento y consagración de muchos artistas que han logrado colarse en el top de músicos más escuchados a nivel mundial. Si primero fue Quevedo, hoy es Saiko el que se convierte en el número 1 a nivel nacional, con su nuevo disco, ‘Sakura’. Un disco que es una revolución para la música urbana, con 16 canciones para todos los gustos, y colaboraciones con nombres como Mora, Dei V o Dellafuente. El álbum arranca con 3 Caídas, un tema que habla del cambio de Saiko en todos estos años, y de cómo ha pasado de poder pasear por su barrio tranquilamente a no poder salir sin ser reconocido por cualquiera. Además de las 13 canciones nuevas que han salido, el granadino ha sumado a su primer álbum 2 de sus mayores éxitos, Polaris (Remix) y Supernova, y un tema que sacó 9 días antes como presentación del trabajo, Yo lo soñé, con Omar Montes, el cual viene en dedicatoria a la evolución del artista comparado con el luchador de UFC, Ilia Topuria. En concreto, viene acompañado de un trabajo audiovisual impecable, aunque es la música lo que destaca y lo que le ha hecho ser el segundo mejor debut en Spotify de este país, superando a Rosalía y C. Tangana, entre otros. Sin duda, estamos ante un artista urbano de época.

Por Mario Iglesias.

Reseñas Discos del Mes Abril Luke Hemmings

LUKE HEMMINGS – Boy (Arista Records, 2024)

El lado más íntimo de Luke Hemmings

Luke Hemmings, vocalista de 5 Seconds Of Summer, lanza al mercado su nuevo EP ‘boy’. Tras sacar su primer album debut en solitario en 2021, ‘When Facing The Things We Turn Away For’, el australiano se aventura con su nuevo trabajo al margen de 5SOS. El EP cuenta con 7 canciones, que, aunque parezcan pocas,  son suficientes para darse cuenta de la evolución y de la madurez que ha ido adoptando el cantautor a lo largo de los años. Shakes fue el primer single con el que Hemmings dio la bienvenida a esta nueva era, con una letra melancólica que te hace transportarte hacia donde el cantante quiere y con una melodía preciosa que caracteriza al artista. Según el cantante, este disco se escribió en una época de su vida en la que tenía muchas preguntas sobre el mundo, sobre él mismo y de todas las emociones y dolor que vinieron junto a ello. Como podemos escuchar en Benny, una canción dedicada a su familia y al arrepentimiento de estar lejos en momentos difíciles y de no poder presenciar momentos importantes de su familia. En definitiva, el EP cuenta con una gran madurez tanto en la letra, la melodía, como en la producción. Algo que no nos sorprende nada viniendo de un gran artista como lo es Luke Hemmings.

Por Claudia Martuscello.

Reseñas Discos del Mes Abril Abraham Mateo

ABRAHAM MATEO – Insomnio (Sony Music Spain, 2024)

“A veces lo que más amas es lo que menos te deja dormir”

Ese siempre ha sido el lema de Abraham Mateo, ya que sufre de insomnio desde hace años, y aprovecha esos momentos de noche para escribir y dar pie a su arte. ‘Insomnio’ es su séptimo álbum, un álbum que le ha consolidado como una de las grandes figuras del pop de este país, combinando sonidos latinos, electrónicos y por momentos, sonidos de los 80. Del disco ya se conocían varias canciones como Quiero decirte con Ana Mena, Clavaíto con Chanel, Falsos Recuerdos con Omar Montes o Maníaca, versión del clásico de los 80 Maniac. Además de las ya conocidas, Abraham ha regalado a sus fans 10 canciones más en las que ha utilizado todo tipo de géneros y ha experimentado más que nunca. Según él: “Me he dado ese lujo por primera vez, esta vez he dado rienda suelta a ideas que he ido soltando y he fluido”. Sin lugar a duda, Abraham es una de las mayores voces de este país, y con sus ritmos tan distintos ha conseguido ganarse un puesto entre los grandes nombres de la industria.

Por Mario Iglesias.

Autores de este artículo

Banner Moves

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Marala, Queralt Lahoz © Joan Mateu Parra DESTACADA

Los mejores videoclips del momento

Mahmood, María Escarmiento, ROBI y Young Miko, Emilia, Ana Guerra, Kehlani, Belén Aguilera, Peggy Gou, Marala y Queralt Lahoz, Albert Pla, The Cat Empire, Post Malone y Blake Shelton y Lisa, entre los videoclips del momento

Fontaines D.C. © Simon Wheatley

QN mixtape: La teva playlist de novetats musicals

Si estàs buscant una playlist que et recomani música fresh, de diferents gèneres, i que s’actualitzi setmanalment amb les millors cançons noves per afegir a la teva biblioteca, no busquis més perquè l’acabes de trobar.

Sabrina Carpenter - Please Please Please

Los mejores videoclips del momento

Amaia, Victoria Monét, RAYE, Ariana Grande, Sabrina Carpenter, Remi Wolf, Billie Eilish, L’Impératrice, KAYTRANADA, Hinds, Jimena Amarillo, okdw y Sidonie entre los videoclips del momento

Jamie xx © Alasdair McLellan

QN mixtape: La teva playlist de novetats musicals

Si estàs buscant una playlist que et recomani música fresh, de diferents gèneres, i que s’actualitzi setmanalment amb les millors cançons noves per afegir a la teva biblioteca, no busquis més perquè l’acabes de trobar.

Ferran Palau - 'Plora aquí'

Los mejores discos de mayo

Billie Eilish, Raquel Chinouriri, Ferran Palau, Alizzz, Shellac, Beth Gibbons, Vince Staples, Nathy Peluso, Dua Lipa, Ratpenades, La Élite, Pantomime Horses, Trueno y Zayn, entre los mejores discos de mayo de 2024.

Maria Becerra DESTACADA

Los mejores videoclips del momento

Aitana y Sen Senra, Twenty One Pilots, Camila Cabello y Lil Nas X, Gus, pablopablo, Love Of Lesbian y Amaral, Tiago PZK, Billie Eilish, Nathy Peluso y Duki, Carolina Durante, Rauw Alejandro y Maria Becerra entre los videoclips del momento

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat