MonoNeon: Cósmico

Primavera Sound y Xtrarradio presentaron, en concierto, al singular bajista norteamericano MonoNeon, que ha editado, hace pocos meses ‘There goes that man again turning water into gin & juice’. P-Funk del siglo XXI en La Nau del Poble Nou.
Banner Kasba La Traca Final

PUBLICIDAD

Si escuchan Brown paper bag, temazo que cierra There goes that man again turning water into gin & juice (Diggers Fatory, 2022), el último álbum de Dywane Thomas Jr., aka MonoNeon, probablemente les vendrá a los oídos el sonido Prince, con quien colaboró en algunos de sus postreros oficios. Pero si retroceden hasta los años 70, encontrarán reminiscencias a George Clinton y sus proyectos Parliament & Funkadelic, es decir, P-Funk. Sabido es que algunos creen que el supuesto genio de Minneapolis inventó algo nuevo, lo que realmente hizo fue desarrollar, con menor pegada, lo que Clinton concibió.

Muchos han seguido la estela del excéntrico y superlativo creador nacido en Kannapolis (Carolina del Norte) y si bien nadie le ha pisado nunca los talones, no debemos desdeñar a alguno de sus alumnos. Uno de ellos llegó de visita a Barcelona.

A pesar de llevar poco más de una década atizando cuerdas notas con su bajo eléctrico, el chocante músico norteamericano (siempre escondido debajo de una capucha y vestido de forma poco académica) ya lleva grabados más de veinte discos en solitario, a los que debemos sumar múltiples colaboraciones junto a remarcables colegas de género.

Amante de las creaciones cortas (parecidas a las del primerizo James Brown), MonoNeon aterrizó en nuestros páramos para demostrar que su talento es real, excentricidades aparte. Estuvimos en La Nau para confirmarlo.

Talento encapuchado

 

Para contradecir a este cronista, el amigo Dwayne (lacónico en escena y amabilísimo fuera de ella) se olvidó de la exigüidad de sus composiciones en estudio transformándolas, en vivo, en un discurso instrumental de muchos quilates donde dominó la parte musical por encima de la vocal, aunque no la descuidó. Combinó el falsete sin abusar de él (ahí sí estuvo Prince) con un estilo más natural y bien timbrado.

Su atuendo (Ágatha Ruiz de la Prada podría estar implicada) resulta un sabroso menú para fotógrafos, aunque podría despistar a neófitos.

Es, de largo, lo más parecido a un bufón que uno ha visto en su vida, sin embargo, esa característica innegociable, no nos influye a la hora de calificarlo como un artista de enorme talento. Pronto te olvidas de los colorines y acabas centrándote en sus dotes que son muchas. Las apariencias siempre confunden.

Músico locuaz que agita las cuatro cuerdas de su original instrumento con mimo, pericia y fiereza (según toque), con gran sentido rítmico y capaz de aunar fino funk con aristas rockeras trepidantes sin que nada rechine. Buena culpa de ello la tuvo el explosivo cuarteto que consiguió reunir para la ocasión: Charlie Brown (teclados), Devin Way (batería), Peter Knudsen (guitarra) y Xavier Lynn, un verdadero killer de la guitarra eléctrica que tanto brilló en los riffs negroides como en los solos cercanos al rock más punzante, recordándonos, salvando las distancias de calidad y tiempo, a Mick Ronson o Steve Hunter. No se asusten, lo hizo de fábula toda la noche.

Heterogeneidad

 

Cierto es que, en contados momentos, habilitaron perfiles psicodélico-sinfónicos algo cargantes, pero el retorno al pulso funk devino inmediatamente. La paleta de tonos utilizada es amplia: funk poderoso, gotas de góspel, rock a lo Deep Purple hermanado con Ramones (sigan sin asustarse) y algún atisbo pop interesante, aunque poco significativo. Una pequeña proeza hilada con sorprendente equilibrio, muy difícil de conseguir, hemos sufrido casos que han rozado el ridículo, MonoNeon, en cambio, sabe muy bien lo que hace.

Se excedió con ráfagas demasiado metaleras en la paródica Supermane, abuso subsanado con celeridad en un final aplastante que nos recordó a Morris Day y sus Time.

Aupados por un sonido excelente, MonoNeon y su portentosa banda (unos vientos ya nos hubieran dejado patidifusos) arrasaron en una sala La Nau repleta (nos atreveríamos a afirmar que superó su aforo oficial). La noche gélida barcelonesa y el desangelado barrio del Poble Nou no fueron obstáculos (el nombre Primavera pesa mucho) para que los seguidores de este crack, al que le queda mucho recorrido, asistieran a la ceremonia funkera.

A esto de la experimentación, la copia barata o la mezcolanza imposible, se apunta hasta el más majadero. Por suerte, todavía existen jóvenes (quien pillara sus 33) que retoman los testigos con energía y aportando chicha novedosa.

Dywane Thomas Jr. es uno de los nuestros.

Don’t stop the feeling!!

ANEXO: Los responsables de La Nau nos informan que el aforo legal es de 380 y la asistencia total fue de 358, así que todo el mundo se quede tranquilo.

MonoNeon. Foto © Víctor Parreño
MonoNeon | © Víctor Parreño
MonoNeon. Foto © Víctor Parreño
Charlie Brown, MonoNeon | © Víctor Parreño
MonoNeon. Foto © Víctor Parreño
Peter Knudsen, MonoNeon | © Víctor Parreño
MonoNeon. Foto © Víctor Parreño
Devin Way, MonoNeon | © Víctor Parreño
MonoNeon. Foto © Víctor Parreño
MonoNeon | © Víctor Parreño

Autores de este artículo

Picture of Víctor Parreño

Víctor Parreño

Me levanto, bebo café, trabajo haciendo fotos (en eventos corporativos, de producto... depende del día), me echo una siesta, trabajo haciendo fotos (en conciertos, en festivales... depende de la noche), duermo. Repeat. Me gustan los loops.

Banner Suscripciones QN horizontal

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Madeleine Peyroux © Marina Tomàs DESTACADA

Madeleine Peyroux: “La exquisita”

Madeleine Peyroux volvió a Barcelona abrazada a ‘Let’s Walk’, su último trabajo. La imprescindible artista de Georgia era uno de los sabrosos platos del Guitar Bcn 2025. El Paral·lel 62 acogió, con la calidez acostumbrada, una de los conciertos del tour de presentación.

Concierto de Wilco en Barcelona. Foto © Víctor Parreño

Wilco: Así empieza un verano

En la tercera parada de su gira española, los legendarios Wilco llegaron al Poble Espanyol de Barcelona teloneados por la cantautora Travis Birds.

Ana Moura: Barcelona, casa del fado

El fado no es triste. Así lo demostraron Ana Moura y Carminho en la sala Barts dentro del primer Festival de Fado de Barcelona. Ay, qué categoría.

Concert de JULIETA a Barcelona. Foto © Aitor Rodero

Julieta: Un començament de gira espectacular

Julieta Gracián incendiava Barcelona amb el seu concert a la Paral·lel 62, on ha presentat nous temes, però sense deixar enrere els seus èxits més sonats. Un inici de gira espectacular.

concert-c-duncan-primavera-club-sala-apolo-barcelona-qualsevol-nit

Primavera Club – Sábado

El Primavera Club es la edición de otoño del festival Primavera Sound. El sábado 22 fue la segunda jornada, con Minor Victories como cabeza de cartel.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat