Tiken Jah Fakoly: El africano

El marfileño Tiken Jah Fakoly estrenó su último disco, ‘Braquage de Pouvoir’, en una Sala Apolo nuevamente abarrotada. Concierto perteneciente al Cruïlla Primavera. African power.
Anna Andreu - 'Vigilia' (Hidden Track Records)

PUBLICIDAD

Posiblemente por una deficiente traducción, se ha calificado como entretenido a Braquage de Pouvoir (Chapter Two/Wagram Music, 2022), lo nuevo del militante cantante de Costa de Marfil Tiken Jah Fakoly. Es evidente que el ritmo reggae invita a bailar y en ese rasgo lúdico radica parte de su éxito; no obstante, cuando hablamos de Jah Fakoly, el discurso va mucho más allá.

En su nueva entrega nos vuelve a hablar de los endémicos problemas que sufre el continente africano, corruptelas, crimen, nepotismo, e intenta encaminar a las nuevas generaciones hacia sendas donde la obsesión por la riqueza quede apartada. Este disco (el duodécimo) marcado, musicalmente, por su habitual estilo roots, en el que destacan los arreglos de viento de Guillaume Briard y los teclados afro-electrónicos de Mael “Loeiz” Danion, ha podido grabarlo, por fin, en Abiyán, después de muchos años exiliado en Malí.

El sabio y luchador griot africano ya nos deleitó, en noviembre de 2019 y en la misma Sala Apolo, con un concierto feroz y sin concesiones (pueden recuperar la crónica aquí). Con las entradas agotadas, todo inducía a gozar de otro delirio rítmico y batallador.

Lección

 

En ocasiones cuesta contar con palabras lo sucedido en un escenario. El concierto que nos regaló Doumbia Moussa Fakoly aka Tiken Jah Fakoly, en un Apolo alborotado y henchido de emoción, pertenece a ese privilegiado grupo de oportunidades que necesitas vivirlas para conocer la realidad de lo acontecido. Escribirlo es insuficiente.

En dos intensísimas horas, el marfileño ofreció una clase magistral de aquellas que quedan grabadas a fuego en las paredes de un local y en el corazón de los presentes. Para los que hemos amado, durante muchos años, el roots reggae, este 29 de marzo de 2023 fue muy especial. Fakoly resucitó, en un show a la vieja usanza, un género musical que ha sido masacrado y enterrado por unos cuantos desaprensivos ajenos al alma imperecedera del mismo.

Mezclando, hábilmente, sus recientes composiciones con hits de siempre y apoyado por una súper banda, compuesta por siete músicos (incluidos vientos y dos magníficas coristas), el eterno nómada (así iba ataviado hasta que se quedó en camiseta promocional) dejó en evidencia a los pseudo artistas actuales, mostrando un grado de excelencia y honestidad pocas veces visto. A mi parecer, el mejor espectáculo de reggae y de otros géneros disfrutado en mucho tiempo. Una auténtica delicia.

Robustecidos por una imagen que rezaba “Africa is the future” el inspirado combo arrancó con un popurrí de ritmos enlazado con Derniel appel, la primera pieza de la histórica velada.

Viento en popa a toda vela

 

Aunque ha ejecutado funciones de gran nivel prescindiendo de ellas, un concierto del africano no es lo mismo sin una sección de vientos; en esta ocasión la hubo. Saxo, trompeta y trombón ofrecieron un plus electrizante, bullicioso, sin ellos nada hubiera sonado igual. Si a ese vendaval le sumamos una tremenda base rítmica y al apoyo de instrumentos africanos no es de extrañar que aquello se convirtiera en una auténtica apisonadora. Los primeros atisbos de que la cosa iba muy en serio, ya los advertimos en la dupla inicial con la novedosa Le peuple a le pouvoir enlazada con Discrimination de 1999. El discurso político había arrancado con la fuerza acostumbrada.

Esa conexión entre temas fue otra de las características más destacadas de la noche. Ayudó a no bajar el tono rítmico (sólo lo redujo en Ça va aller), construyendo un círculo perfecto. Escogió las arengas justas, no dio respiro alguno y se constituyó como guía espiritual. Una demostración de sabiduría y poderío total, por otra parte, nada sorprendente viniendo de este artista inimitable.

La terna formada por Gouvernement 20 ans, Ça va aller y Massa, mostraron las bondades de las recientes grabaciones, así como también Religion, I can hear (temazo estilo Wailers que en el disco comparte protagonismo con el gran Winston McAnuff) o Où est-ce que tu vas?. Sin embargo y a pesar de ser excelentes canciones no pueden competir con Tonton d’America, la coreada Plus rien ne m’étonne, Ça va faire mal (todas incluidas en el álbum Coup de guele) o Le monde est chaud. Esta necesaria reflexión sobre el cambio climático finiquitó el set oficial, pero faltaba el terremoto de cierre.

Fakoly se despojó de su túnica y atacó, a tumba abierta, sin remisión alguna, provisto de un mini set de siete temazos al modo DJ, es decir cortando las canciones; apoteosis máxima. Entre ellas, Quitte le pouvoir (otra de Coup de guele), L’africain, Y’en a marre o Ovrez les frontières.

No se imaginan el placer que representa ver botar y botar a un público que se excita escuchando música soberbia y un alegato demoledor que llega a las entrañas.

Lo de Tiken Jah Fakoly apareció como un inmenso oasis en medio del desierto. La muestra que se puede ganar con calidad, sin vender humo y arriesgando hasta la vida; claro que para eso se debe tener talento y agallas, aptitudes que le sobran al de Côte d’Ivoire.

En ocasiones, la audiencia va desfilando antes de acabar el espectáculo. Les puedo asegurar que hasta el pitido final nadie abandonó la sala.

Concierto mayúsculo, morrocotudo, de los que se recuerdan durante décadas y que nos reconcilió con el reggae: el paraíso perdido.

Ils ont partagé le monde, plus rien ne m’étonne. Ils ont partagé sans nous consulter. Ils s’étonnent que nous soyons désunis!”

(Plus rien ne m’étonne, Tiken Jah Fakoly)

Concierto de Tiken Jah Fakoly en Barcelona. Foto © Aitor Rodero
Tiken Jah Fakoly | © Aitor Rodero
Concierto de Tiken Jah Fakoly en Barcelona. Foto © Aitor Rodero
Tiken Jah Fakoly | © Aitor Rodero
Concierto de Tiken Jah Fakoly en Barcelona. Foto © Aitor Rodero
Tiken Jah Fakoly | © Aitor Rodero
Concierto de Tiken Jah Fakoly en Barcelona. Foto © Aitor Rodero
Tiken Jah Fakoly | © Aitor Rodero
Concierto de Tiken Jah Fakoly en Barcelona. Foto © Aitor Rodero
Tiken Jah Fakoly | © Aitor Rodero
Concierto de Tiken Jah Fakoly en Barcelona. Foto © Aitor Rodero
Tiken Jah Fakoly | © Aitor Rodero

Autores de este artículo

Picture of Aitor Rodero

Aitor Rodero

Antes era actor, me subía a un escenario, actuaba y, de vez en cuando, me hacían fotos. Un día decidí bajarme, coger una cámara, girar 180º y convertirme en la persona que fotografiaba a los que estaban encima del escenario.

Banner Suscripciones QN horizontal

PUBLICIDAD

1 comentario en «Tiken Jah Fakoly: El africano»

  1. Si, yo estube. Fue catarquico. Lo he visto tres veces, pero lo del 29/03/23 fue distinto. Fue algo mas. El ambiente, la comunion entre el grupo y el publico, no se… A mi me ha marcado. Saludos!!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

AMFest 2020

AMFest 2020: Noches extrañadas

Aguantando aplazamientos y cancelaciones inesperadas, el AMFest, festival de referencia de todo lo post- (rock, metal, punk), celebró una nueva edición, moviendo el lugar de la acción a tres jornadas gélidas en el Castillo de Montjuïc

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat