Benjamin Clementine: Peligrosa excentricidad

Benjamin Clementine presentó en Razzmatazz ‘I tell a fly’, su primer LP inspirado por la idea de un alien/extranjero de habilidades extraordinarias.
Banner Kasba La Traca Final

PUBLICIDAD

Es necesario tener la mente muy clara para que el resultado musical derivado por las influencias de artistas, en principio, tan dispares como Erik Satie, Claude Debussy, Léo Ferré, Scott Walker o Isao Tomita no descarrile. En el diáfano cerebro de Benjamin Clementine, esas ideas parecían fluir, hasta hace bien poco, con naturalidad, encajando cual puzzle perfecto. Una fusión nada confusa. En su afán de rizar el rizo y aumentar la mescolanza de sonidos, el londinense ha añadido a su flamante y discutida obra I tell I fly (Digital Distribution Trinidad and Tobago, 2017) teclados barrocos, exuberantes coros e incluso algún tic de tono pop. Su repercusión no ha sido tan halagüeña como esperaba. Pese a su factura irreprochable, la llaneza se ha convertido en pomposidad, el ingenio se ha inflado con una pizca de soberbia.

El GuitarBcn18, decidió ubicar el concierto, correspondiente a la gira de presentación del reciente trabajo, en la sala Razzmatazz. Se me ocurren diversos locales donde el excéntrico personaje hubiera podido desarrollar mejor sus habilidades, pero, sea por aforo (lleno absoluto) o para ubicar la aparatosa decoración escénica, la incómoda y mal sonorizada nave del Poble Nou barcelonés fue la elegida.

Con las luces del escenario apagadas, intuimos una serie de figuras de tono blanquecino que resultarán ser maniquíes una vez los focos lo iluminen. Clementine aparece acompañado de tres músicos y se sienta delante del elegante piano. A su lado un maniquí parece ayudarle cuando ataca las primeras notas de Farewell sonata. Figuras de mujeres embarazadas y hombres desnudos junto algún niño, (con quien jugueteará) abarrotan el espacio. Horror al vacío.

El psicoanalista británico Donald Winicott, escribe habitualmente historias sombrías sobre niños que sufren acoso, en ellas se inspiró Clementine para escribir Phantom of aleppoville, el primer single de su segundo disco. Relevante tema al que unos arreglos de acento hard, oscurecerán el mensaje. Sus ganas de epatar, le conducirán en diversos momentos a abusar del histrionismo con resultados negativos. Es difícil entender como una propuesta tan singular haya calado tanto en un público teóricamente más convencional. Su valía como cantante es innegable, al igual que su originalidad, pero los oscuros nubarrones del esnobismo propagado por el lado excéntrico de las cosas, y el constante recuerdo a la etapa de clochard parisino, disparan el morbo y la curiosidad motivando el entusiasmo por su figura.

Lo más preocupante de las nacientes sonoridades, es la ampulosidad que desfigura temas tan puros como Condolence, London o Nemesis, estrellas rutilantes de At least for now (Virgin, 2015). Vocalmente las trata con suficiencia y la misma elegancia, sin embargo, aquel resplandeciente impacto se embrutece con la estridencia. La belleza casi siempre es sinónimo de simplicidad.

En la anodina Ports of Europe, percibimos tímidas evocaciones a los musicales de Broadway, apoyadas por la extrema teatralidad de Ave dreamer, tiempo aprovechado para desmontar los maniquíes, abrir espacios y crear un movimiento escénico de calidad notable. Winston Churchill’s boy, dio paso a Quintessence, una de las composiciones más brillantes de I tell I fly. Benjamin Clementine se siente viajero del mundo y en las nuevas canciones, rinde homenaje a intrépidos aventureros. “Picasso y Dalí fueron a París, Colón descubrió América” (ligeros abucheos), explica admirado. Del conocimiento de culturas distintas, surgirá la inspiración. Con la mochila preparada encaró el tramo final donde aparecieron el hit Jupiter, Won’t complain, y Adios, un final anunciado.

Como le pasó en su día a Stromae, quizá se le esté exigiendo demasiado a nuestro carismático personaje. Aquella chocante y deslumbrante primera aparición le endiosó con excesiva rapidez. Los segundos pasos acostumbran a ser complicados, en esa disyuntiva parece ubicado. La extravagancia se ha agravado, densos humos parecen confundirle. Tampoco creemos que haya dado un paso atrás, capacidades le sobran, seguirá volando. Sin embargo, compararle con Nina Simone es un grave pecado. No lo hagan, se lo ruego encarecidamente.

Benjamin Clementine, Razzmatazz
Benjamin Clementine
Benjamin Clementine, Razzmatazz
Benjamin Clementine
Benjamin Clementine, Razzmatazz
Benjamin Clementine
Benjamin Clementine, Razzmatazz
Benjamin Clementine

Autores de este artículo

Picture of Marina Tomàs

Marina Tomàs

Tiene mucho de aventura la fotografía. Supongo que por eso me gusta. Y, aunque parezca un poco contradictorio, me proporciona un lugar en el mundo, un techo, un refugio. Y eso, para alguien de naturaleza más bien soñadora como yo, no está nada mal.

Banner Newsletter QN

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Algiers. Foto © Sergi Moro

Algiers: Atronadora exhortación

La formación de Atlanta, Algiers, presentó, en la minúscula sala 3 del Razzmatazz, ‘There is no year’ (Matador, 2020) su último alegato contra el corrompido sistema.

Seward. © Miguel López Mallach

Seward: Catarsi col·lectiva

El quintet barceloní Seward, van actuar a la cooperativa La Deskomunal, dins del cicle de concerts Sala Cat. Una oportunitat de luxe per gaudir d’un directe inclassificable entre música i art escènica.

Concierto de Miquel Serra en L'Auditori. Foto © Víctor Parreño

Miquel Serra y amigos: Camaradería pop

El concierto de Miquel Serra ancló en L’Auditori de Barcelona para dar un paseo por su discografía rodeado de compañeros de profesión. Un festejo jovial incluido en la programación del Sit Back.

Marwán . Foto © Òscar García

Marwán: Elogio del equilibrista

Habitualmente, se suelen utilizar términos antitéticos a la hora de analizar la música. Algo es bueno o malo, complejo o fácil, elaborado o comercial. En el caso de Marwán, no es tan fácil utilizar categorías excluyentes.

Concierto de El Drogas en Barcelona. Foto © Miguel López Mallach

El Drogas: Cuarenta años en la barricada

Los fieles seguidores del rock de Barricada disfrutaron de una nueva exhibición de El Drogas en Barcelona, homenajeando el repertorio de su mítica banda en una sala Razzmatazz a reventar.

Maleducats 2022: La música urbana invade el Vallès

La música urbana llega al Vallès con el Maleducats 2022. Con dos años de retraso por el Covid, el festival celebró su primera edición el pasado fin de semana en el polígono Els Bellots de Terrassa, con un cartel de 18 conciertos.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat