Bersuit Vergarabat: La lucha continúa

El colectivo argentino Bersuit Vergabarat ha desempolvado su mítico álbum ‘Libertinaje’ que acaba de cumplir 25 años. El aniversario ha provocado una gira que recaló en el Apolo barcelonés. Concierto presentado por Culto Caníbal.
Banner Kasba La Traca Final

PUBLICIDAD

En 2009, Bersuit Vergabarat, también conocidos como La Bersuit, entraron en crisis. Las ganas de tomarse un respiro coincidieron con las desavenencias entre la mayoría de integrantes y el carismático y polémico vocalista Gustavo Cordera “el calvo”. Cordera optó por iniciar su carrera en solitario, osadía que no favoreció al proyecto (aunque regresaron dos años más tarde) pero que, en el fondo, le quitó peso de encima. Todavía escuecen aquellas lamentables declaraciones de las que, rápidamente, tuvieron que desmarcarse: “Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo”. Sobran los comentarios.

Polémicas desagradables aparte, lo cierto es que, en compañía, firmaron una de las páginas más interesantes de la historia rock argentino, al que obsequiaron una pátina diferente, criticada en principio y aplaudida posteriormente.

El punto culminante de los buenos tiempos, acaeció en 1998 (ocho años después del comienzo) y se tituló Libertinaje (Universal). El disco no tan solo rompió moldes musicales (al habitual cruce de rock, cumbia, tango, candombe o reggae le añadieron toques carnavalescos y bizarros) sino que se convirtió en una fuerte carga de profundidad contra el gobierno del expresidente Carlos Menem (Sr. Cobranza). Portada, textos censurados o una polémica sin fin (demandas y multas incluidas) que no menguaron su popularidad, incluso la incrementaron.

Transcurridos cinco lustros, tocaba celebrar aquel legendario hito. La Bersuit, ahora con Juan Subirá en el puesto de mando, ha regrabado el álbum con colaboraciones un tanto curiosas como La Pegatina, Ilegales o Shinova y ha dispuesto un tour conmemorativo.

La sala Apolo iba a convertirse en plataforma reivindicativa con el pueblo argentino-barcelonés de testigo privilegiado sudando la gota gorda, igual que en sus campos de fútbol. Deberíamos saber colocarnos y prepararnos para los cánticos.

Fenómeno social

 

Una base contundente, que bien podría emplearse para un buen rap, sirvió de cimiento musical en La soledad, inicio de la velada y primera pieza coreada, no sería una excepción, la hinchada argentina las conoce todas.
“Qué lindo empezar la gira en Barcelona” espetó Daniel Suárez ante un público enloquecido y, mayoritariamente, compatriota (ninguna sorpresa), los autóctonos se podían contar con los dedos de una mano.

La trepidante Morocha de 2018, una de las menos conocidas, dio entrada al set dedicado a Libertinaje y ya pudimos sacar las primeras conclusiones.
La Bersuit es una banda con oficio compuesta por ocho elementos que utiliza más la energía que la sutileza para ejecutar su discurso sonoro. Esto no significa una crítica a la capacidad como músicos (sonaron compactos y solventes) sino más bien su tendencia a dar más valor al discurso político-social que a la búsqueda del virtuosismo instrumental. Nada que objetar en ese aspecto, el ritmo bien desarrollado puede ser, a menudo, más válido que absurdas filigranas. La segunda y rápida reflexión fue la constatación que, siendo un cantante sobrio y efectivo, a Suárez le falta el carisma de su predecesor y, en ese punto, los del barrio de Barracas (Buenos Aires) bajan enteros.

Libertinaje

 

La cumbia-reggae Yo tomo (con la colaboración testimonial de La Pegatina) fue el comienzo de la fiesta libertina. Continuaron con A los tambores, De onda (especie de slow-reggae) y cerraron el breve set (retornarían al disco en la parte final) con otro reggae: ¿Qué pasó?.

Algunos riffs guitarreros sin fuste desgastaron las virtudes de los citados temas. Por suerte con la cadencia de Murguita del sur y Vuelos todo cambió en un santiamén. En ese cruce entre el tango y el candombe donde encuentran los mejores hallazgos rítmicos. La vibración se atenúa, pero la calidad crece. No todo van ser brincos alterados, de vez en cuando precisamos pausas.

Otras cosas

 

Uno de los tramos álgidos del festejo afloró, curiosamente, separado del disco homenajeado. En un quinteto arrebatador interpretaron Perro amor explota, Toco y me voy (dedicada a la selección de Argentina e iluminada con imágenes de Maradona y Messi), El tiempo no para (cover del brasileño Cazuza), Cuatro vientos y Tuyo siempre, canción original de Andrés Calamaro (“nuestro amigo el salmón”) tratada a modo de cumbia.

No hay dudas sobre la importancia de Libertinaje, no obstante, Hijos del culo (Universal, 2000) también es un trabajo interesante, tanto que sus creadores le regalaron una valiosa parte del show. A la mentada Toco y me voy se ensamblaron, a ritmo de ska, Porteño de ley, La bolsa y las muy jaleadas El viejo de arriba y Negra murguera. Redondeando la jarana sonó la inevitable y, en esta ocasión, muy acelerada, Sr. Cobranza y Un pacto, tema de 2002, que utilizaron como remate definitivo.

Debido a la idiosincrasia del grupo, resulta difícil acercarse a Bersuit Vergabarat si no eres argentino o no quieres participar de sus frenesís y preocupaciones de carácter social. Y es una pena, porqué esos intereses también deberían ser los nuestros. El idioma y esa música tan desafiante como pegadiza nos acercan más que alejan y el esfuerzo por la unión, es en este caso, más necesario que nunca.

Los bonaerenses triunfaron a lo grande (no podía ser de otro modo) y nos llevaron un rato al rincón de pensar.

Concierto de Bersuit Vergarabat en la Sala Apolo de Barcelona. Foto © Aitor Rodero
Germán Sbarbati, Bersuit Vergarabat | © Aitor Rodero
Concierto de Bersuit Vergarabat en la Sala Apolo de Barcelona. Foto © Aitor Rodero
La Pegatina, Bersuit Vergarabat | © Aitor Rodero
Concierto de Bersuit Vergarabat en la Sala Apolo de Barcelona. Foto © Aitor Rodero
Bersuit Vergarabat | © Aitor Rodero
Concierto de Bersuit Vergarabat en la Sala Apolo de Barcelona. Foto © Aitor Rodero
Juan Subirá, Bersuit Vergarabat | © Aitor Rodero
Concierto de Bersuit Vergarabat en la Sala Apolo de Barcelona. Foto © Aitor Rodero
Bersuit Vergarabat | © Aitor Rodero
Concierto de Bersuit Vergarabat en la Sala Apolo de Barcelona. Foto © Aitor Rodero
Bersuit Vergarabat | © Aitor Rodero
Concierto de Bersuit Vergarabat en la Sala Apolo de Barcelona. Foto © Aitor Rodero
Daniel Suárez, Bersuit Vergarabat | © Aitor Rodero
Concierto de Bersuit Vergarabat en la Sala Apolo de Barcelona. Foto © Aitor Rodero
Bersuit Vergarabat | © Aitor Rodero

Autores de este artículo

Picture of Aitor Rodero

Aitor Rodero

Antes era actor, me subía a un escenario, actuaba y, de vez en cuando, me hacían fotos. Un día decidí bajarme, coger una cámara, girar 180º y convertirme en la persona que fotografiaba a los que estaban encima del escenario.

Banner Kasba La Traca Final

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Concierto de Riders of the canyon Oscar Garcia DESTACADA

Riders Of The Canyon: Alegría en el desierto

Riders Of The Canyon –el supergrupo folk-rock formado por Joana Serrat, Roger Usart, Víctor Partido y Matthew McDaid– presentó su primer LP homónimo en sala La Nau de Barcelona, dentro del ciclo de conciertos de pequeño formato Curtcircuit.

Villagers. Foto © Sergi Moro

La luz de Villagers llega a Barcelona

El proyecto liderado por el irlandés Conor O’Brien presenta su quinto disco, ‘The Art of Pretending to Swim’ (Domino, 2018), con un directo impresionante en la Sala Razzmatazz

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat