¿Qué hay detrás de ‘Si tú eres mi hombre’, de Lorena Álvarez?

En BTS #14 analizamos ‘Si tú eres mi hombre’ de Lorena Álvarez, canción que nos robó el corazón por su letra sarcástica e impactante y por su original videoclip, una especie de spaghetti-western en el que más de un señoro recibe una buena torta. ¿Merecida? Veremos.
Banner Kasba La Traca Final

PUBLICIDAD

Lorena Álvarez. © Alsina Mandarina

Escuchar la música de Lorena Álvarez es como recibir una buena hostia de realidad. Una jarra de agua fría. El típico golpe que duele bastante pero que luego agradeces. Figurativo, claro. Letras afiladas, sinceras, que te hacen reflexionar y que se alejan de otras miles que, demasiado a menudo, hacen de todo menos poner en marcha tu materia gris.

Originaria de San Antolín de Ibias, una pequeña localidad de Asturias, su procedencia rural ha marcado claramente la base de su música. De hecho, Lorena reivindica la canción popular sin tapujos; eso sí, desde la perspectiva del siglo XXI. Pero a pesar de ello, más que tener claro qué es lo que quiere hacer, nos da la sensación de que lo que tiene asimilado es lo que no quiere hacer, como dejó claro en el texto de presentación de su bolo:

“Estimado público, el próximo 17 de octubre se celebrará la presentación de Colección de canciones sencillas en La [2] de Apolo en Barcelona. Será un concierto muy especial en el que no encontraréis absolutamente nada de lo que se lleva ahora:
No habrá ni música urbana, ni trap ni reggaetón, habrá música rural y canción de autora (bueno, de reggaetón igual cae algo), las canciones no hablarán ni de droga, ni de culos, ni de dinero, ni de que yo soy la mejor del mundo, no habrá ningún tipo de coreografías con muchas chicas bailando a la vez conmigo en el centro para que resalte, las escenografías no incluirán vídeos, ni efectos especiales, estarán hechas totalmente a mano (de hecho las estamos haciendo hoy) y reciclando papel y la música no será grabada, ni pinchada por un dj, estará interpretada totalmente en directo, dando lugar a todo tipo de errores y fallos. Ah! Y yo no llevaré las uñas largas ni pintadas, ni tampoco mis compañeros.
Así que ya sabéis a lo que venís, quien avisa no es traidor, si os atrevéis a vivir esta experiencia tan radical podéis adquirir vuestras entradas en la página de la sala Apolo y yo que vosotros las iría comprando ya, que después se acaban y vienen los lloros”.

Tus abrazos, me aplastaron los brazos,

Me rompieron los huesos,

Me hicieron perder el conocimiento

Y tus besos me secaron los labios,

me quebraron los dientes,

Hicieron que dejara de ser valiente

A nosotras Si tú eres mi hombre nos convenció al instante pero, ¿estaba claro desde el principio que este iba a ser el single del disco?

Pues la verdad es que no. Cuando estoy haciendo un disco no suelo pensar en cosas como esas, la verdad es que nunca le he dado importancia a eso de seleccionar un single, de hecho no me gusta nada tener que elegir sólo una canción de entre todas las que hay, pero bueno como era necesario, fue algo que decidimos entre los chicos de El Segell y yo. De hecho es una de las pocas cosas en las que tengo en cuenta la opinión de otras personas, porque por lo general en los proyectos que emprendo suelo tener todos los aspectos bastante claros.

Lorena Álvarez. © Alsina Mandarina

Parece ser que Colección de canciones sencillas es el disco más intimista de la asturiana hasta la fecha y eso también se refleja en la composición de nuestro objeto de estudio: “Casi todas las canciones que compongo surgen de una experiencia propia con la intención de extraer de esa experiencia personal aspectos que yo considero que son comunes a otras personas. También intento compartir en las canciones las cosas que voy aprendiendo en las situaciones que vivo. Así que sí, lo que intento es descubrir qué hay de universal en las cosas concretas que me pasan”.

De hecho, en el videoclip sale un grupo de amigas suyas (enfadadas, como dijo ella misma en rrss). Eso nos deja intuir que la canción puede apelar a la historia de muchas otras mujeres… “Durante el rodaje del videoclip según me decían las chicas, se sentían muy contentas de participar en él y muy identificadas con la canción, todas tenían muchas ganas de pegarle un buen naranjazo a un tío, o un bofetón, fue un día en el que reinó el buen humor, pero también las ganas de dejar constancia del cabreo que tenemos. Los mismos chicos que salen en el videoclip se sentían también contentos y no paraban de decir que realmente se lo merecían. Todos estábamos de acuerdo. También se oían frases muy graciosas como:

– A ver, a mí este tío en concreto no me ha hecho nada, pero a mi prima si.
Y otra:

– Y a mi hermana!
Y otra

– Y a mi madre!”

Lorena Álvarez. © Alsina Mandarina

Me agarraste, me agarraste la mano,

Y me chafaste los dedos,

No me llegaba la sangre al cerebro

¿Cómo se ideó el videoclip?

Pues la verdad es que no me acuerdo, creo que fue pensando en la manera de hacer un vídeo sencillo, cuando se nos ocurrió la idea de que podría estar bien hacer un plano secuencia en el que aparecían chicos ofreciéndome abrazos, besos, flores y yo me libraba de todos. Después sólo tuve que quedar con un montón de amigos de Granada y con Adrián Nieto Maesso, que es quien grabó el vídeo, y a partir de ahí fuimos improvisando.

Has dejado claro en más de una ocasión que no te gusta encasillarte en una etiqueta concreta. De hecho has confesado en alguna entrevista que el género ‘indie’ te pone de mal humor. ¿Por qué? ¿Cómo te gustaría a ti que se entendiera tu música?

Lo que me pasa es que no me siento identificada con esa etiqueta porque nunca he escuchado música indie, no tengo esas influencias, no he ido a festivales, sólo cuando me han contratado para tocar y además no creo que la música que hago se parezca ni en el fondo ni en la forma a la música indie. Como ya he dicho en otras ocasiones, si tuviera que elegir una etiqueta, diría que soy cantautora, porque eso es lo que hago, componer y después cantar como puedo lo que compongo. Y sobre cómo me gustaría que se entendiera mi música, pues me gustaría que se entendiera como la música de una persona que intenta entender el mundo en el que vive y que intenta compartir con los demás lo que tiene dentro, las cosas que va aprendiendo, las cosas que le llaman la atención y las preguntas para las que no encuentra respuesta.

Has hablado abiertamente de tu infancia vivida en un pequeño pueblo. Que lo poco que había por hacer hizo que buscaras formas de entretenerte y que seguramente ello te empujó hacia la música y escribir tus canciones. ¿Tu residencia actual cambia tu forma de componer, de entender tu música?

Ahora vivo en Granada y claro, como las canciones que hago surgen de las experiencias que vivo, dependiendo de donde viva, me pasan unas cosas u otras y eso creo yo que se ve reflejado en las canciones… No lo sé. De todas maneras, viva donde viva, siempre intento encontrar dentro de mí, ese espacio de silencio que aprendí a apreciar cuando vivía en San Antolín.

Lorena Álvarez. © Alsina Mandarina

Me compraste un ramito de flores,

que me dieron alergia, sarpullido y picores

Dices que te gusta muchísimo leer. ¿Te inspira lo que lees, las películas que ves a la hora de componer, o te basas más en el propio día a día?

Pues en general siempre me baso en mis experiencias a la hora de componer, de hecho como os digo, la mayoría de canciones me vienen como un impulso de querer contar algo que me ha pasado o de señalar algo que me ha llamado la atención. Para lo que me sirve todo lo que leo, lo que veo y lo que escucho es para tener las herramientas necesarias para contar esas cosas que quiero contar, claro, no se puede escribir si no lees, y en algunas ocasiones también encuentro en la lectura algún tema que me inspira para hacer una canción.

Para anunciar tu concierto de presentación en Barcelona en redes ya avisaste de que no encontraríamos absolutamente nada “de lo que se lleva ahora”. ¿Es un mundo del que te sientes muy distanciada? ¿Qué opinas de la música más escuchada actualmente?

Es una música que me encanta, aunque sí, me siento distanciada de ese mundo, porque sinceramente no tiene nada que ver con la manera en la que yo vivo, empezando porque es una cultura muy urbana y yo soy de un pueblo de 200 habitantes, siguiendo porque esos artistas tienen alrededor de 20 años y yo tengo 36, algunos se dedican al tráfico de drogas y a mi de momento no me ha dado por ahí, aunque no lo descarto… Aman las redes sociales y yo las odio… En fin, que aunque mi vida no tenga nada que ver me parece que hay verdaderos poetas en el mundo del trap, el reggaeton y toda esa música urbana. Veo en algunos artistas la misma intención que yo tengo, la de traspasar una vida a una canción, y eso me gusta mucho, me gusta conocer lo que piensan los demás, cómo se acercan a los temas universales aunque su vida no tenga nada que ver con la mía, en algunas canciones si siento que hablan de todas las personas.

Después está la música de esos estilos, pero comercial, que esa si que no me interesa nada.

¿Cómo dirías que es un directo de Lorena Álvarez?

Sigo desarrollando mi idea de que los conciertos sean un momento de unión con el público, donde yo comparto mis canciones con la gente que venga a verme y donde todo el mundo pueda participar si le apetece. Sigue sin gustarme la idea de estar tocando para gente como si no estuvieran ahí, o la de estar en un escenario esperando que el público te adore y te venere.

¿Cuáles son los próximos pasos de tu proyecto musical?

Son secretos… 🙂 Pero pronto los podréis conocer.

Lorena Álvarez. © Alsina Mandarina

#Behind the Song es una sección en la que explicamos mediante reflexiones e ilustraciones qué hay detrás de una canción. Hoy hablamos de Si tú eres mi hombre, de Lorena Álvarez. En otras ocasiones hemos hablado de Deva, Da fak,  PinpilinpussiesEgosex, Marta Cascales,  Lauren NineMavica, Ljubliana & The SeawolfPAVVLAHaley HeynderickxLola KirkeAnna Calvi y Courtney Barnett.

Autoras de este artículo

Picture of Carla Gimeno

Carla Gimeno

Comunicadora y cantante. Me gusta pensar que mi hábitat natural son los conciertos y los festivales. Es bastante probable que me encuentres entre el público de algún bolo de Barcelona, aunque a veces también me subo al escenario con The Crab Apples.

Picture of Alsina Mandarina

Alsina Mandarina

Creativa y dibujante. Guitarrista en The Crab Apples y Penny Necklace. Crecí dibujando, siendo este mi espacio de diversión y evasión del mundo. Ahora es mi forma de acercarme a mi entorno y reflexionar sobre nuestra vida y nuestra sociedad.

QN Mixtape 2022

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Myriam Swanson. Foto © Noemí Elias Bascuñana

Myriam Swanson: “Calígula es libertad, exceso y catarsis”

Con una trayectoria que se remonta a finales de los 90, Myriam Swanson nos sorprende con ‘Calígula’, un álbum que rompe esquemas y explora nuevas dimensiones musicales. Con una mezcla de rock, punk, garaje y guiños ochenteros, la artista se reinventa sin perder sus raíces.

b1n0. © Lluís Tudela

Cronologia de la música electrònica segons b1n0

L’Emili Bosch i en Malcus Codolà, més coneguts com a b1n0, serpentegen entre uns i zeros, modulant al seu pas sons que es fonen amb l’experimentació electrònica i la delicadesa pop. Avui coneixem millor el seu univers particular a través d’aquesta cronologia.

Galgo lento - Dies i dies-DESTACADA

Galgo Lento: El bucle del dia a dia

Tot va començar quant el seu germà li va demanar que fes una cançó amb ell. La cosa li va molar i ho va continuar pel seu compte fins que es va convertir en la seva passió. Sense pressa però sense pausa, Galgo Lento ha publicat ‘Dies i Dies’ (Luup Records, 2021)’.

Joan Colomo. © Víctor Parreño

Joan Colomo: “Reivindico el dret a ser feliç”

Torna Joan Colomo després d’una “parada” de quatre anys des de ‘L’oferta i la demanda’ per atendre projectes (The Unfinished Sympathy) i travessar pandèmies. Avui parlem amb el músic de Sant Celoni sobre el seu setè àlbum d’estudi ‘Disc Trist’ i sobre el dret a ser feliç en un món gris.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat