Courtney Barnett ha inspirado esta reflexión feminista

‘Behind the song’ es una nueva sección en la que explicamos mediante reflexiones e ilustraciones qué hay detrás de una canción. Hoy hablamos de ‘Nameless, faceless’, uno de los temas más conocidos de Courtney Barnett. Adéntrate en esta introspección sobre su contenido y mensaje desde una perspectiva feminista.
QN Mixtape 2022

PUBLICIDAD

Vamos a ir al grano.

Esta canción trata de individuos que acechan. Depredadores –por qué no llamarles así– que se esconden un día detrás de la pantalla de su ordenador y otro en una esquina de la calle cuando ya ha oscurecido.

Sí, se esconden. No muestran su cara. Son invisibles y usan ese ‘poder’. Son cobardes.

Vamos a ir al grano.

Esta canción trata de individuos que acechan. Depredadores –por qué no llamarles así– que se esconden un día detrás de la pantalla de su ordenador y otro en una esquina de la calle cuando ya ha oscurecido.

Sí, se esconden. No muestran su cara. Son invisibles y usan ese ‘poder’. Son cobardes.

Nameless, Faceless es una canción dedicada a los trolls; esos sujetos anónimos y sin cara que no tienen nada mejor que hacer que ir sembrando mierda. De hecho, una de las frases más ingeniosas de la canción es una cita literal de una crítica que la cantante recibió por internet: ‘I could eat a bowl of alphabet soup and spit out better words than you’ (Podría tomarme un bol de sopa de letras y escupiría mejores palabras que tú).

Nameless, Faceless es una canción dedicada a los trolls; esos sujetos anónimos y sin cara que no tienen nada mejor que hacer que ir sembrando mierda. De hecho, una de las frases más ingeniosas de la canción es una cita literal de una crítica que la cantante recibió por internet: ‘I could eat a bowl of alphabet soup and spit out better words than you’ (Podría tomarme un bol de sopa de letras y escupiría mejores palabras que tú).

Hay que admitir que el tío se lo curró. ¿Cuánto rato creéis que empleó para dar con esta frase? Bien, finalmente sirvió para inspirar toda una canción de Courtney Barnett, que no es poco.

Hay que admitir que el tío se lo curró. ¿Cuánto rato creéis que empleó para dar con esta frase? Bien, finalmente sirvió para inspirar toda una canción de Courtney Barnett, que no es poco.

Además, aparte de por contener citas literales, este tema destaca por un estribillo que ya en la primera escucha te corta la respiración: 

Además, aparte de por contener citas literales, este tema destaca por un estribillo que ya en la primera escucha te corta la respiración: 

Esta cita de la poetisa, novelista, profesora, crítica literaria y activista (intenta decir todo esto sin respirar entre medio) canadiense Margaret Atwood –la autora de El cuento de la criada– pasada al estribillo lleno de garra de Barnett da mucho que pensar.

 

Esta cita de la poetisa, novelista, profesora, crítica literaria y activista (intenta decir todo esto sin respirar entre medio) canadiense Margaret Atwood –la autora de El cuento de la criada– pasada al estribillo lleno de garra de Barnett da mucho que pensar.

 

¿Cuántas mujeres podremos sentirnos identificadas con estas palabras?

¿Cuántas mujeres podremos sentirnos identificadas con estas palabras?

¿Cuántas hemos agarrado las llaves de casa mucho antes de llegar a dicha casa, como posible arma de defensa o simplemente para poder entrar por la puerta lo más rápido posible?

¿Cuántas hemos agarrado las llaves de casa mucho antes de llegar a dicha casa, como posible arma de defensa o simplemente para poder entrar por la puerta lo más rápido posible?

La misma Atwood expone esta dualidad a la que ha puesto voz Barnett: los hombres tienen miedo a que se rían de ellos, pero las mujeres tienen miedo de que los hombres las maten. Hasta le otorga un atisbo de ridiculez. Cómo si un miedo y el otro pudieran ponerse sobre la misma mesa o medirse equitativamente en la balanza. ¡Já!

Demasiadas veces hemos tenido esta conversación entre amigas. Es poco probable que un tío llegue a entender ese temor que sufrimos cuando vemos un grupo de hombres y nos cambiamos de acera solo por si acaso. Rara vez sentirá ese miedo a ser acosado, violado, incluso asesinado.

Pero la ironía no acaba aquí, porque Barnett añade ese Don’t you have anything better to do? (¿No tenéis nada mejor que hacer?), al que ya podemos darle una triste respuesta: No. Para luego mostrar una inexplicable compasión:

La misma Atwood expone esta dualidad a la que ha puesto voz Barnett: los hombres tienen miedo a que se rían de ellos, pero las mujeres tienen miedo de que los hombres las maten. Hasta le otorga un atisbo de ridiculez. Cómo si un miedo y el otro pudieran ponerse sobre la misma mesa o medirse equitativamente en la balanza. ¡Já!

Demasiadas veces hemos tenido esta conversación entre amigas. Es poco probable que un tío llegue a entender ese temor que sufrimos cuando vemos un grupo de hombres y nos cambiamos de acera solo por si acaso. Rara vez sentirá ese miedo a ser acosado, violado, incluso asesinado.

Pero la ironía no acaba aquí, porque Barnett añade ese Don’t you have anything better to do? (¿No tenéis nada mejor que hacer?), al que ya podemos darle una triste respuesta: No. Para luego mostrar una inexplicable compasión:

Autoras de este artículo

Picture of Carla Gimeno

Carla Gimeno

Comunicadora y cantante. Me gusta pensar que mi hábitat natural son los conciertos y los festivales. Es bastante probable que me encuentres entre el público de algún bolo de Barcelona, aunque a veces también me subo al escenario con The Crab Apples.

Picture of Alsina Mandarina

Alsina Mandarina

Creativa y dibujante. Guitarrista en The Crab Apples y Penny Necklace. Crecí dibujando, siendo este mi espacio de diversión y evasión del mundo. Ahora es mi forma de acercarme a mi entorno y reflexionar sobre nuestra vida y nuestra sociedad.

QN Mixtape 2022

PUBLICIDAD

1 comentario en «Courtney Barnett ha inspirado esta reflexión feminista»

  1. Genial. Hay que reflexionar acerca del mundo masculino y del constante peligro en qué nos encontramos. Y aquí vivimos en la parte “civilizada”, lo que cuentan las mujeres que huyen a Europa desde Africa es tan increíblemente cruel y salvaje…
    Me gustaría tanto poder pasear por las calles por la noche, con el único miedo de… pisar una caca de perro.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Dídac Rocher

Dídac Rocher: De l’espai, del temps i de la paciència

Qui li hauria dit a en Dídac Rocher quan decidia la data de llançament de ‘La derrota’, que el dia 13 de març quedaria gravat a la memòria col·lectiva com el de l’inici del confinament. Avui ens explica que va suposar per ell i com de tot allò n’ha sortit un nou single.

Tarta Relena - © Duna Vallès

Tarta Relena o grans veritats de tots els temps

Les Tarta Relena avancen sense pressa. Després de la rebuda a la festa ‘Ora Pro Nobis’, ara arriba el brindis amb l’EP ‘Intercede Pro Nobis’ (The Indian Runners). Ens agradaria que fossin més de cinc cançons, però el ritme el marquen elles i la sort és que la maquinària no s’atura.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat