Pese a llevar poco tiempo juntos como banda, Egosex se ha hecho ya un nombre en la escena musical catalana. Su sofisticada fusión de estilos y su sugerente puesta en escena han conseguido llamar la atención de crítica y público, hecho que les ha catapultado a tocar en alguno de los festivales más reconocidos del país. A través de videollamada, hablamos con los integrantes del trío barcelonés Wekaforé Jibril (voz), Lluís Campos (percusiones) y Hug Bonet (guitarra). Nos atienden desde su local de ensayo en Barcelona a pocos días de su actuación en el festival BAM 2020, como parte de las fiestas de la Mercè de la ciudad.
¿Cómo habéis afrontado como banda estos meses marcados por la pandemia del coronavirus?
Lluís Campos (L): Hemos aprovechado para componer en casa. Trabajábamos individualmente y jugábamos al ping-pong entre nosotros con las ideas… Ha sido bastante productivo pese a no poder ensayar juntos durante un tiempo.
Wekaforé Jibril (W): La cuarentena fue muy sana para todos… Nos vino bien parar un poco y coger aire.
Supongo que cuando se flexibilizaron las restricciones volvisteis al local con fuerza para superar el mono de ensayar…
W: Parecíamos zombis saliendo de su cueva…
L: Teníamos muchas ganas de juntarnos y de hacer música los tres de nuevo. Poner el equipo a tope y volver a sentir eso en el local. Pusimos todo en común y de ahí salió F*ck your horoscopos, que fue uno de los primeros singles de después del confinamiento.

Hablando de F*uck your horoscopos, el single supone un nuevo salto adelante a nivel musical para la banda. ¿Lo sentís así vosotros?
L: Estamos en evolución creativa. Llevamos relativamente poco tiempo con la banda y nuestros primeros temas fueron lo primero que salió al juntarnos. Ahora que nos conocemos mejor nos estamos planteando nuevas ideas y nos estamos atreviendo a hacer otras cosas. La onda que viene es un poco más como F*ck your horoscopos, un poco más cañera.
W: Hemos evolucionado a algo que denominamos como ‘global pop’. Antes hablábamos de nuestra música como ‘trance jungle blues’. Trance, por el componente espiritual y ritual; jungle, por la influencia de la música africana y el afrobeat; y finalmente el toque blues. Ahora hemos abierto horizontes, buscamos influencias en distintas partes del mundo y pese a que el ‘trance jungle blues’ continúa siendo la base, construimos nuevas capas encima.
Como humanos que no conocemos el futuro, todo lo que tenemos es la curiosidad y eso es lo que seguimos.
Habéis explicado que el concepto Egosex proviene del placer innato de auto-conocerse a uno mismo. ¿Era vuestro objetivo cuando iniciasteis el proyecto?
W: Subconscientemente quizás sí. Pero creo que nuestro primer objetivo era satisfacer nuestra curiosidad. Como humanos que no conocemos el futuro, todo lo que tenemos es la curiosidad y eso es lo que seguimos.
En vuestra música juega un papel importante la espiritualidad. ¿De dónde viene vuestro interés por explorarla?
W: El mundo espiritual ha estado en mi familia desde pequeño, yendo a las iglesias… Mi padre es musulmán y mi madre cristiana… Vivíamos en Lagos, en Nigeria, donde conviven muchas religiones y creencias… Entonces está en mi vocabulario, es natural.
L: Para nosotros es un tema de conocernos a nivel musical y conectar con las cosas que creemos que son importantes. Pretendemos comunicar esta espiritualidad interior a través de la música: Creando paisajes sonoros, buscando sonidos que te aporten, que te lleven a un estado de trance o de viaje auditivo.
Entonces entendéis vuestra música más como un vehículo para hacer sentir cosas, que no como una experiencia puramente estética…
Hug Bonet (H): Exactamente, sí.
L: Buscamos sonidos que lleven al público a sentir cosas y conectar con ellos mismos.
¿A qué te refieres con esto?
W: Las canciones están formadas por dos entidades diferentes. Tienen su propia identidad y su propia alma. Y para respetar estas canciones tenemos que entregarnos así. Creo que el día que ya no respetemos las canciones y su alma iremos mal…
H: Estaremos perdidos.

Queremos usar todas las disciplinas artísticas que estén a nuestro alcance para poder explicar mejor lo que es Egosex
Sois una banda que le dais mucha importancia al campo visual y estético. ¿De dónde surge esta inquietud?
W: La música tiene muchos componentes visuales y cinematográficos. Queremos explicar el universo Egosex también a través de esto.
L: Queremos usar todas las disciplinas artísticas que estén a nuestro alcance para poder explicar mejor lo que es Egosex. Somos bastante inquietos a nivel artístico y visual. Nos gusta experimentar con todo tipo de artes. Desde artes escénicas, teatro, danza, cine… Pretendemos llevar el mundo Egosex a disciplinas distintas.
En las últimas semanas os habéis visto envueltos involuntariamente en una polémica. Tras lanzar el trailer del videoclip de vuestro último single F*ck your horoscopos, en redes sociales calificaron a uno de los actores que aparece en él de nazi. Finalmente, tras una oleada de denuncias, Instagram os acabó cerrando la cuenta. ¿Cómo habéis vivido esta situación?
H: Ha sido muy triste todo lo que ha pasado. Era un vídeo en el que habíamos puesto muchas ganas. Trabajamos con una productora que no conocíamos pero que le puso mucha ilusión y, justo el día que lo sacamos, el señor Instagram nos cierra la cuenta sin dar explicaciones. Una desgracia… Pero bueno, de todo se aprende.
W: En internet hay mucha gente enfadada. Parece que les hemos dado una nueva razón para enfadarse… Por suerte, ya hemos abierto una nueva cuenta: egosexforever.
L: No queríamos entrar en el bucle del marrón de perder la cuenta. Perder tiempo mental pensando en eso… Era mejor pasar página y seguir. Ya sacaremos otro vídeo que no tendrá problemas y funcionará mejor.
F*ck your horoscopos sirvió para abrir boca, pero entiendo que tendremos más noticias de Egosex en breve y las expectativas cada vez son más altas… ¿Os afecta esto a la hora de trabajar?
L: Estamos tranquilos. Haremos lo que creamos que tenemos que hacer.
W: Cuanto más espere la gente, mejor.
H: Queremos seguir nuestra propia evolución. En octubre estad atentos que saldrán cositas. Y saldrán más seguidas.
Autor de este artículo
