Los mejores discos de junio

Angel Olsen, Damien Jurado, FOALS, Horsegirl, Perfume Genius, Futurachicapop y Vance Joy entre los mejores discos de junio de 2022.
Banner Newsletter QN

PUBLICIDAD

¿Quién tiene tiempo para escuchar un disco entero? ¿Y varios? Pero es que estos no son unos discos cualquiera, sino que son los mejores discos de junio. Desde los lanzamientos internacionales más sonados como el de los de Angel Olsen, Damien Jurado o Foals hasta artistas emergentes de proximidad como Futurachicapop. Y la lista sigue.

Tal vez no los escuches todos. No hace falta tampoco. Pincha en el preview de Spotify para ver un poco de qué va el rollo, lee su reseña y descubre algo nuevo. ¿Quién sabe? Quizá así a lo tonto descubras tu nuevo grupo favorito de la vida.

Si no tienes suficiente puedes ver todas las listas de mejores discos del mes.

Los mejores discos de junio de 2022. Angel Olsen – Big Time

ANGEL OLSEN – Big Time (Jagjaguwar, 2022)

¿Dónde irán todas las canciones suaves?

Los últimos años de la vida y obra de Angel Olsen han encontrado poco espacio para la calma: tras el éxito arrollador de All Mirrors, el álbum que la colocó en el primerísimo plano de la escena indie rock contemporánea, todo se sucedió frenéticamente. Llegó la pandemia, espacio que la artista aprovechó para releer la majestuosidad orquestal de su último trabajo en una clave mucho más intimista —proyecto que cristalizó en el que hasta ahora era su último trabajo de estudio, Whole New Mess—; Olsen también se identificó públicamente como queer. Ese cambio en el reconocimiento de la propia identidad de género está presente en el fondo de Big Time, un álbum inevitablemente atravesado por la muerte de los padres de la artista —fallecidos ambos en 2021, con apenas meses de diferencia—. Si bien All Mirrors brilló por su limpieza, por la originalidad con la que exploraba los sonidos propios de la escena independiente, experimentando con la instrumentación y redondeando cada uno de sus acabados, está claro que la búsqueda de Big Time es otra.

En este disco, Angel Olsen recupera en buena medida el aliento country-folk consustancial a sus primeros trabajos, en lo que parece anunciarse como un gesto de reconciliación consigo misma, de autoafirmación. Con un sonido mucho menos robusto y una tremenda honestidad lírica, Olsen se desprende aquí de la maquinaria: en canciones tan delicadas como Ghost On o All the Flowers parece querer encontrar un espacio de serenidad, alcanzar de nuevo el pulso. Big Time es un álbum sin demasiadas reservas, un elogio de lo rústico, una afirmación en el seno mismo de la suavidad.

Por Adrián Viéitez.

Los mejores discos de junio de 2022. Damien Jurado - Reggae Film Star

DAMIEN JURADO – Reggae Film Star (Maraqopa Records, 202)

Hay vida detrás de las cámaras

Damien Jurado continúa alimentando su fama de tener incontinencia creativa con Reggae Film Star, su quinto trabajo discográfico en cinco años. Como ya hizo en su antecesor The Monsters Who Hated Pennsylvania, el cantautor de Seattle utiliza una serie de personajes ficticios como hilo conductor de su obra. En este caso, todos guardan relación con el mundo de la cinematografía, una de las grandes fuentes de inspiración de Jurado como demuestra el componente narrativo y visual que usualmente incluyen sus composiciones. El álbum mantiene la atmósfera nostálgica habitual en el ya veterano artista estadounidense, a la vez que su delicado minimalismo sonoro, generando una sensación de sosiego y emotividad a partes iguales. El disco arranca con la estremecedora Roger, que recuerda al mejor Nick Drake; crece con la sinuosa Meeting Eddie Smith, que por momentos incorpora ritmos de influencia latina; y estalla con la melancólica y expansiva What Happened to the Class of ’65?, gran joya de este trabajo que el compositor ya presentó en sociedad en su última visita en Barcelona. La fina psicodelia de Gork Meets the Desert Monster sirve de cierre perfecto para esta colección de 12 píldoras breves que solo suman 35 minutos de duración. Reggae Film Star deja claro que Damien Jurado ha hallado su zona de confort compositivo y es en estos momentos un torrente creativo desbocado. ¡Y que dure!

Por Pere Millan.

Los mejores discos de junio de 2022. Foals - Life Is Yours

FOALS – Life Is Yours (Warner Music, 2022)

La banda sonora del verano

Llega el verano y con él las ganas de escuchar música en bucle mientras disfrutamos de unas merecidas vacaciones. Para mí, el comienzo de esta temporada también llega de la mano de discos buenrolleros capaces de animar a cualquiera. Las baladas tristes se las dejamos a las otras estaciones. Los ingleses Foals, con una trayectoria discográfica nada desdeñable, han vuelto para amenizar nuestros días con una banda sonora digna de cualquier plan veraniego. En Life Is Yours no hay cabida para los sonidos oscuros y parece que las melodías que no invitan a levantarse y ponerse a bailar no han sido bienvenidas. No estamos delante de nada nuevo, se trata de un pop muy fácil de digerir cocinado con sintetizadores y un estilo funkie que abunda en la mayoría de las canciones, pero ha llegado a mi cuenta de Spotify para quedarse. Las once canciones por las que la banda ha apostado para esta nueva entrega se alejan del sombrío Everything Not Saved Will Be Lost y demuestran que el grupo es capaz de llevarnos hacia donde les plazca.

Por Paula González.

Los mejores discos de junio de 2022. horsegirl - Versions of modern performance

HORSEGIRL – Versions of Modern Performance  (Matador, 2022)

Apatía intergeneracional

Para ser un periodo en su historia siempre relacionado con la rabia, el nihilismo y lo ‘angsty’ –el peso de una figura como Kurt Cobain no se desvanece de un día para otro– el rock alternativo durante los 90 no estaba exento de lugares acogedores en los que el joven promedio de la generación X pudiera refugiarse. Música baja en energías, anémica incluso, pero extrañamente reconfortante, como una tarde de invierno bajo capas de mantas. Con su debut, el trío de Chicago Horsegirl (formado por Nora Cheng, Penelope Lowenstein y Gigi Reece), invocan de nuevo esta sensación, la carismática apatía de grupos como Sonic Youth, Yo La Tengo o My Bloody Valentine, a través de melodías de guitarra ocultas bajo cálidas capas de distorsión, canciones a punto de desmoronarse solo sostenidas por el constante trabajo su batería. Versions of Modern Performance supone un cambio de dirección agradecido en una escena dominada por grupos de post-punk mucho más tensos y basados en la repetición, una mirada hacia atrás que, si bien no crea nuevos espacios musicales, los redescubre de un modo muy genuino.

Por Miguel Lomana.

Los mejores discos de junio de 2022. Perfume Genius – Ugly Season

PERFUME GENIUS – Ugly Season (Matador, 2022)

La parte negra y profunda del agua

Aquello fue un estallido: en medio del confinamiento Perfume Genius lanzó Set My Heart On Fire Inmediately, una colección de canciones de naturaleza plenamente centrífuga que conectaba directamente con las tesis de su anterior disco, No Shape. La música de Mike Hadreas se alzaba como una extraña reivindicación del cuerpo-sin-cuerpo, una evocación del carácter inmanente de lo que encarnamos y de la imposibilidad de asirnos a nada en ese sentido. Para la música celebratoria de esos dos álbumes no existía nada más que el cuerpo pero, en base a algún misterio, el cuerpo era lo único sobre lo que no podía hablarse. En ese sentido se convertía en una música puramente presente, dedicada a existir en su plenitud y a no reflejarse sobre sí misma, un rayo circular de puro color, un vacío de luz blanca.

El contraste entre ese éxtasis y el recogimiento de Ugly Season no es pequeño, pero mucho mayor es la coherencia interna de su discurso al desembocar en estos paisajes de apariencia tan desolada: alejado aquí de lo magnético de sus melodías y abandonado en la plena aridez de su tesis, Hadreas se las ingenia para seguir reivindicando —aun en plena oscuridad— la fuerza vitalista y contradictoria de lo musical. Por expresarnos con una imagen, pareciera como si cada ingenioso arreglo musical, si cada peripecia de la imaginación que puebla el recorrido Ugly Season fuese un acto tan liminar como el de tratar de encender una cerilla mojada en el centro de lo oscuro. Sucede en varios momentos: la luz se enciende y ahí siguen los cuerpos, bailando, inmortales.

Por Adrián Viéitez.

FUTURACHICAPOP – pasado presente FUTURA (El Genio Equivocado, 2022)

Ser Queer en un mundo heteronormativo

Estás en una disco en los 80 con canciones repletas de sintetizadores, canciones con un buen rollo que te cagas pero que hablan de corazones rotos, desamor y melodrama. Suena a música futurista, pero no deja de recordar a un sonido muy escuchado en el pasado y habla de historias de un presente inminente y muy representativo para la generación millenial. Un título perfecto, vaya. Con pistas algo más largas de lo habitual, nos cuenta las vivencias de una persona queer que se adentra en la edad adulta, con todo el autoconocimiento, amor y desengaños que ello conlleva. Tenemos synthpop, hyperpop, pop drámatico o pop festivo… no sé si me entendéis, pero pop hay. Destacaría A Todas las Mujeres, Mi Discoteca y Sexo Convexo, no sé cuál de estos mensajes me gusta más. Lo que está claro es que el presente necesita a alguien como él, que defienda al colectivo LGTBIQ+, luche en contra del patriarcado y grite por la libertad. Y nosotras, sin duda, le acompañaremos a gritarlo a todo pulmón. FUTURACHICAPOP, nos augura un futuro brillante, pero porque tú vas a estar en él.

Por Andie Contreras.

Los mejores discos de junio de 2022. Vance Joy – In Our Own Sweet Time

VANCE JOY – In Our Own Sweet Time (Atlantic Records, 2022)

El relat d’un bon amor

In Our Own Sweet Time, tot i no contenir una cançó amb aquest títol, resulta el leitmotiv del projecte d’en Vance Joy. Al llarg dels dotze temes, que se situen dins del folk, el country i el pop, l’oient capta que el cantautor fa al·lusió a un bon amor, així com madur, serè i respectuós que arribarà on hagi d’arribar sense pressa ni pressió per forçar-lo cap a una banda o una altra. Amb pinzellades que recorden a en James Blunt i a Mumford & Sons, Don’t Fade i Solid Ground fan referència al mateix concepte: una relació sòlida que no s’ha de deixar de regar mai per tal de mantenir la flama viva. A Every Side Of You es percep la por d’ambdós d’enamorar-se, però alhora l’atreviment i la curiositat de conèixer totes les facetes d’aquella persona i sentir sense contencions. Wavelenght, track on s’experimenta amb la música oriental i un pessic de soul, confirma que els camins s’abracen, mentre que This One representa una reminiscència del moment en el qual es van conèixer i en què la ruta que traçarien junts era encara incerta.

En resum, l’àlbum descriu com comença, evoluciona i es consolida una relació de parella amb una lliçó que entenem que ha après el músic: la de no voler córrer ni avançar-se, sinó fluir i acollir les emocions amb paciència, tendresa i harmonia.

Per Raquel Ashby.

Autores de este artículo

Banner Newsletter QN

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Gessami Boada - 'AVE PASAJERA'

Gessamí Boada estrena ‘Como ave pasajera’

Gessamí Boada estrena ‘Como ave pasajera’, una cançó delicada i profunda sobre deixar anar. El videoclip, dirigit per Álex Villafaina, reforça la poètica d’una artista en constant evolució.

Miya Folick © Jonny Marlow DESTACADA

QN mixtape: La teva playlist de novetats musicals

Si estàs buscant una playlist que et recomani música fresh, de diferents gèneres, i que s’actualitzi setmanalment amb les millors cançons noves per afegir a la teva biblioteca, no busquis més perquè l’acabes de trobar.

Scowl DESTACADA

Los mejores videoclips del momento

Queralt Lahoz, Aitana, Viagra Boys, Oklou, Lola Índigo, Maria Becerra, Villano Antillano, Scowl, PERIFERIA, Wallows y trashi, entre los videoclips del momento.

Lucy Dacus © Shervin Lainez DESTACADA

QN mixtape: La teva playlist de novetats musicals

Si estàs buscant una playlist que et recomani música fresh, de diferents gèneres, i que s’actualitzi setmanalment amb les millors cançons noves per afegir a la teva biblioteca, no busquis més perquè l’acabes de trobar.

Amaia © MARÍA G. FRUTOS (La Revuelta) DESTACADA

QN mixtape: La teva playlist de novetats musicals

Si estàs buscant una playlist que et recomani música fresh, de diferents gèneres, i que s’actualitzi setmanalment amb les millors cançons noves per afegir a la teva biblioteca, no busquis més perquè l’acabes de trobar.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat