Nick Cave: Catarsis redentora en el Sant Jordi

El icono australiano celebra la vida en un concierto con gran carga emocional.
QN Mixtape 2022

PUBLICIDAD

Negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Estas son las conocidas como cinco fases del duelo, un proceso inherente a la existencia humana que cada persona enfrenta de manera diferente. Nick Cave lo ha hecho a través de sus canciones, un arte que ha moldeado a su antojo durante más de cuarenta años. En su carrera, nos ha regalado baladas asesinas, canciones de amor góticas y dosis rabiosas de electricidad descontrolada. En 2015, cuando la tragedia apareció en su vida, no solo no se aisló, sino que se reinventó abrazando tempos más reposados y exorcizando sus fantasmas a través de temas reflexivos y con aires confesionales. Este año, en su nuevo trabajo, Wild God (Play It Again Sam, 2024), ha alcanzado una nueva fase: la celebración, alejándose de la culpa y buscando de redención mediante la celebración de los momentos de felicidad de la vida. Esto se ha traducido musicalmente en la aparición de claras influencias góspel. El jueves, el cantautor y sus separables Bad Seeds protagonizaron un pequeño capítulo en este proceso, en una arrolladora y emotiva catarsis colectiva delante de un Palau Sant Jordi que no se llenó, pero sí se entregó ante un espectáculo intenso y por momentos abrumador.

El australiano defendió su nuevo proyecto casi al completo, interpretando nueve de sus diez temas. Tres de ellos para empezar el espectáculo, arrancando con la autocompasiva Frogs y siguiendo con Wild God, canción que da nombre al disco y que inició sentado al piano. Ahora bien, el sosiego le duró hasta el primer estribillo. En el momento que los cuatro integrantes del coro de góspel situado en la parte trasera del escenario empezaron la melodía principal, Cave no pudo contenerse más y se abalanzó a abrazarse con sus seguidores de la primera fila. Pese a sus 67 años, el cantautor continúa siendo un auténtico torbellino interpretativo. Se pasa las más de 2 horas y media de actuación recorriendo sin parar una estrecha pasarela situada en el bordillo del escenario para poder estar literalmente encima de sus fieles. Los toca. Los mira a los ojos. Los agarra. E incluso los utiliza para que le sujeten el micrófono. Por momentos, los trata como a un integrante más de la banda. Sucedió en Song of the Lake, durante la que les ordenó seguir el ritmo con las palmas. Además, el jueves estaba especialmente sonriente y hablador. “Voy a interpretar una canción jodidamente antigua y que me ha perseguido toda la vida. Por favor cuidemos a los niños”, dijo antes de tocar O Children, un tema publicado en 2004, pero que en 2015 tomó un nuevo significado cuando el artista perdió repentinamente a su hijo Arthur, de 15 años. “O children. Lift up your voice, lift up your voice”, cantaba repetidamente en el estribillo el coro, que elevaba todavía más la que ya es una canción monumental.

Acto seguido, fue el turno otro clásico, en este caso la progresiva Jubilee Street, en la que los Bad Seeds tomaron el protagonismo dibujando durante más de cinco minutos un casi inapreciable crescendo hasta llegar al clímax final, en el que tanto la veterana formación como el australiano estallaron exhibiendo todo su poderío para deleite de los presentes. Esa es la mayor virtud la banda de multiinstrumentistas liderada por Warren Ellis: es capaz de desaparecer por momentos limitándose a clavar las notas para dejar todo el foco a Cave, pero cuando toca también sabe entrar en erupción y protagonizar momentos de aplastante electricidad e intensidad musical. Como en la interminable From her to eternity, en la que el abrasivo violín distorsionado de Ellis hizo temblar en Sant Jordi o en Tupelo, el particular homenaje del artista a Elvis Presley. Además de la gran mayoría de sospechosos habituales que han acompañado a Cave durante décadas, las semillas cuentan en esta gira con el reputado bajista Colin Greenwood como invitado de excepción. El músico británico, conocido principalmente por su papel en Radiohead, ya acompañó al australiano en su anterior gira con Warren Ellis. Pese a ello, la sincronía se mantiene intacta y Cave continúa permitiéndose el lujo de acelerar y frenar las canciones a su antojo.

Tras semejante descarga, volvió el momento para el sosiego. Para ello, el maestro de ceremonias se refugió en el piano en la letanía Joy. “We’ve all had too much sorrow, now is the time for joy” recitó Cave con lágrimas en los ojos y elevado de nuevo por su coro, en la que fue una actuación tan estremecedora que dejó al Sant Jordi casi sin respiración. “You’re beautiful” se desgañitó después en busca de la expiación en la parte final de Conversion, que convirtió el recinto barcelonés en una catedral góspel. El bloque de la redención se cerró con la íntima I need you, que cantó visiblemente emocionado en solitario, homenajeando una vez más a su hijo fallecido.

En la parte final, llegó el momento de la carnicería, con las adaptaciones gospelianas de Carnage y Bright Horses, dos piezas de su proyecto paralelo con Warren Ellis. Los aficionados a la serie televisiva Peaky Blinders (Steven Knight, 2013-2022) también tuvieron su momento con la versión electrificada de Red right hand, clásico del australiano y posteriormente se convirtió en la icónica obertura de la ficción británica. Al terminar, el público siguió coreando la melodía, en un gesto que gustó a Cave, que ordenó a los Bad Seeds a retomar por segunda vez la canción. “Precioso”, repetía al acabar.

Los bises también estuvieron marcados por los homenajes. Cave adiestró al público para corear el estribillo de O Wow O Wow (How Wonderful She Is), tema dedicado a Anita Lane, integrante fundadora de los Bad Seeds fallecida recientemente. Con The Weeping Song Cave despidió a su banda tras un tremendo solo de Warren Ellis al violín. Finalmente, y solo en el escenario, Into my arms fue la guinda a una noche que quedará marcada en la retina de muchos de los presentes.

Nick Cave © Christian Bertrand
Nick Cave and the Bad Seeds | © Christian Bertrand
Nick Cave © Christian Bertrand
Warren Ellis, Nick Cave and the Bad Seeds | © Christian Bertrand
Nick Cave © Christian Bertrand
Nick Cave and the Bad Seeds | © Christian Bertrand
Nick Cave © Christian Bertrand
Nick Cave and the Bad Seeds | © Christian Bertrand
Nick Cave © Christian Bertrand
Nick Cave and the Bad Seeds | © Christian Bertrand

Autor de este artículo

QN Mixtape 2022

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Los Hermanos Cubero. Foto © Victor Parreño

Los Hermanos Cubero: Luz en la tristeza

Los Hermanos Cubero desataron frenesíes en el Let’s Festival con su postrera y magna obra ‘Quique dibuja la tristeza’ (El Segell del Primavera, 2018), les acompañó como telonera la emergente Raquel Lúa.

Joina. © Aitor Rodero

JOINA: Poesia en forma de rap

L’artista empordanesa guanyadora del Premi Joventut del Sona9 2019, JOINA, va presentar al C.A.T. per primer cop el seu nou disc ‘Òrbita 9.18’ (Microscopi, 2021). Produït per Arnau Figueres i Quimi Saigi, la cantant i pianista ens ofereix un treball molt personal que parla de trobar “la pròpia casa” a través de sonoritats com l’R&B, l’electrònica i el pop.

PAVVLA a El Molino, Festival Mil·lenni. Foto © Víctor Parreño

PAVVLA es fa gran al Festival Mil·lenni

PAVVLA, el projecte musical de Paula Jornet, va presentar el seu segon LP ‘Secretly hoping you catching me looking’ (Luup Records, 2018) en un Molino amb tot venut dins de la programació del Festival Mil·lenni.

Maleducats 2022: La música urbana invade el Vallès

La música urbana llega al Vallès con el Maleducats 2022. Con dos años de retraso por el Covid, el festival celebró su primera edición el pasado fin de semana en el polígono Els Bellots de Terrassa, con un cartel de 18 conciertos.

Concierto de Los Fabulosos Cadillacs en Barcelona. Foto © Miguel López Mallach

Los Fabulosos Cadillacs: Fabulosos de verdad

Los Fabulosos Cadillacs ofrecieron, en el Poble Espanyol, uno de los conciertos de su gira ‘El León del ritmo’ que conmemora la aparición, hace ya tres décadas, del hit ‘Matador’.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat