Orishas, o a qué sabe el mejor directo

Imposible no querer a Orishas: trajeron a un jueves lluvioso el sabor impecable del son cubano. Así fue su concierto en la Razzmatazz de Barcelona dentro del MadTown Days by Jim Beam.

PUBLICIDAD

La vuelta de los MadTown Days by Jim Beam nos ha traído alegrías como Delaporte y Postmodern Jukebox. La noche del 15 llegó el turno de los imponentes Orishas, actualmente de gira con su último álbum: Gourmet (Sony Music, 2018). Se notaba que Barcelona tenía muchas ganas de que el trío cubano volviera por sus escenarios: la Razzmatazz estaba llena de gente.

Orishas empezó en su momento con lo que Rosalía – perdón por sacar el tema – está haciendo ahora: la fusión de lo clásico con lo nuevo. Lo mágico de ello es que así descubrimos que el folclore está en el corazón de todas las generaciones. Casi veinte años después de su álbum debut ellos siguen evolucionando, pero manteniendo su rollo. Con temas tan atemporales como El kilo, reunieron  a una audiencia prominentemente joven, que cantó a grito pelado una setlist que no decepcionó y que presenció al trío dejándose la piel en el escenario.

En esta ocasión vinieron acompañados de los debidos músicos de viento y percusión de son cubano, agregado un set electrónico que mete caña desde el principio con una intro potente. La electrónica da paso al primer temazo de la noche: Represent, al que siguen Hay un son y Atrevido. Trío perfecto y comienzo potente que ya despierta la mejor energía en el público. Satisfechos con nuestra dosis clásica de Orishas, llega el primero de los temas del último disco, Bembé, con una introducción emotiva por parte de Youtel sobre sus primeros pasos al emigrar a España.

Youtel es el showman definitivo. Pasea por el escenario e introduce las canciones como si más que de un concierto, de un musical se tratase. Sabe exactamente qué decir y cuándo decirlo, a dónde ir y cómo sacar lo mejor de las personas que han venido a verles. Después de A lo cubano y Mística, dejan algo muy claro: “siempre y cuando ellas digan sí”, y hacen cantar primero a hombres y luego a mujeres las primeras líneas de Sastre de tu amor.

No podía faltar 537 C U B A, himno personal a una patria a la que aman, que mezclan con la versión original Chan chan de Compay Segundo. Después de algo que parecería inmejorable, deciden meter un poco de rock sacando un trombón en solitario que emula una guitarra eléctrica, dando paso al tributo más sabroso de Seven Nation Army de The White Stripes. Seguimos con mi favoritísima El kilo y con Que pasa? acabamos.

El trío vuelve con tres temazos de Gourmet a modo de bis: No hace falta ná, un poquito de Havana 1957 (en el álbum es feat Beatriz Luengo y Chucho Valdés) y Everyday, que todo el mundo canta como si conociesen desde hace años. Nací Orishas, la guinda del pastel, cierra el show. Los tres agradecen una y otra vez la presencia de todos nosotros esta noche y el apoyo que están recibiendo con la salida de su último álbum. Pero es que es imposible que toda esta gente no les quiera: Orishas ha traído a una mierda de jueves lluvioso de noviembre el sabor impecable del son cubano.

ORISHAS. Foto © Miguel López Mallach
Orishas | © Miguel López Mallach
ORISHAS. Foto © Miguel López Mallach
Orishas | © Miguel López Mallach
ORISHAS. Foto © Miguel López Mallach
Orishas | © Miguel López Mallach
ORISHAS. Foto © Miguel López Mallach
Orishas | © Miguel López Mallach
ORISHAS. Foto © Miguel López Mallach
Orishas | © Miguel López Mallach

Autores de este artículo

Picture of Miguel López Mallach

Miguel López Mallach

De la Generación X, también fui a EGB. Me ha tocado vivir la llegada del Walkman, CD, PC de sobremesa, entre otras cosas.
Perfeccionista, pero sobre todo, observador. Intentando buscar la creatividad y las emociones en cada encuadre.

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Joan Manuel Serrat. Foto © Víctor Parreño

Joan Manuel Serrat: Adiós con alegría


Joan Manuel Serrat, el ‘noi del Poble Sec’, comienza su tríptico de conciertos de despedida en el Palau Sant Jordi de Barcelona con una velada reposada y emotiva ante más de 15.000 personas.

Stacey Kent al Teatre-Auditori de Sant Cugat, Festival de jazz de Barcelona 24/11/2018. FOTO: MARINA TOMAS ROCH.

Stacey Kent: La magia de la sencillez

La artista estadounidense Stacey Kent presentó, en el 50 Festival de Jazz de Barcelona, su último trabajo ‘I know I dream’ (OKeh Records, 2017) con un Teatre – Auditori de Sant Cugat lleno a rebosar.

Concierto de Riders of the canyon Oscar Garcia DESTACADA

Riders Of The Canyon: Alegría en el desierto

Riders Of The Canyon –el supergrupo folk-rock formado por Joana Serrat, Roger Usart, Víctor Partido y Matthew McDaid– presentó su primer LP homónimo en sala La Nau de Barcelona, dentro del ciclo de conciertos de pequeño formato Curtcircuit.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat