Xoel López: “En este momento de mi vida menos es más”

En el Madrid de todas las suertes, el que araña y esculpe mientras te besa y te curte, el poseedor de un cielo capaz de hacernos encontrar lo que nos falta, nos citamos con el cantante gallego Xoel López para hablar de su nuevo trabajo, Sueños y pan (Alafonte/Esmerarte, 2017) el decimocuarto de su carrera y el tercero desde que firma con su nombre.
Banner Kasba La Traca Final

PUBLICIDAD

En el Madrid de todas las suertes, el que araña y esculpe mientras te besa y te curte, el poseedor de un cielo capaz de hacernos encontrar lo que nos falta, nos citamos con el cantante gallego Xoel López para hablar de su nuevo trabajo, Sueños y pan (Alafonte/Esmerarte, 2017) el decimocuarto de su carrera y el tercero desde que firma con su nombre. Un disco que cierra de alguna forma la trilogía que empezó con Atlántico (Esmerarte, 2012) y Paramales (Esmerarte, 2015) y que nos ha hecho viajar de España a Argentina nota tras nota, tema tras tema. A la luz de las cuatro de la tarde y con imitaciones de Van Gogh a nuestras espaldas conversamos sobre la búsqueda, las raíces y el futuro. ¿Empezamos?

The Riddles, Los Nuestros, Los Covers, Elephant Band, Lovely Luna, Deluxe, Xoel López, el  programa-documental sobre el camino de Santiago, un libro de poemas…¿a qué se debe tanto cambio?

Yo creo que tiene que ver en parte con una curiosidad infinita, con una parte vitalista, con vivir la vida intensamente, pero también con una falta de eje, claro… Creo que en parte tiene que ver con eso, con no haber tenido una base sólida de lo que soy o dónde estoy. Soy un poco paria en algunos sentidos, un poco apátrida en algunas cosas, un poco huidizo en ciertos casos… pero todo eso conforma mi personalidad y creo que me ha llevado a ser tan cambiante, tan buscador. Quizás por alguna falta.

¿Te buscabas en los viajes?

Sí, en todo en realidad, en la propia música. Si no hay una búsqueda emocional o personal no te pones a pintar un cuadro, a hacer una canción o a escribir un guión. Creo que hay algo que te falta, que te inquieta en la vida y lo buscas de alguna manera dentro, en tus emociones. Aunque a veces creamos que es fuera: en los viajes, en las ciudades, en los amores, en nuestra propia familia, en realidad está dentro. Lo de fuera son solo excusas o catalizadores de nuestras propias experiencias, emociones y complejidades.

A Coruña, Madrid, Buenos Aires, Madrid… ¿A Coruña?

(Risas) ¿Es una pregunta lo del final?… Joder, no sé responderte, pero me gusta la pregunta, es bonita. No creas que no lo he pensado, pero sigue siendo una incógnita para mí. No sabría responderte, no es que no quiera, es que no sabría… Parece que es un camino de ida y vuelta, lo que pasa es que a veces las cosas no son tan lógicas, ni direccionales. Quizás me pierdo en la vuelta y no vuelvo nunca más. No sé si dejé en Coruña las migas para regresar, quizás esas migas ya se las comieron los pájaros… Tendré que ver qué pasa con el tiempo, pero supongo que en el fondo me va a dar un poco igual. Creo que uno tampoco depende tanto del lugar en el que vive, quiero pensarlo y lo pienso a día de hoy. Los lugares influyen, pero siempre eres tú el que construye alrededor, el que decide empezar una nueva vida o regresar al punto de partida, pero por lo que veo y por lo que he leído en biografías parece que regresar a tu lugar de origen suele ser la opción final. Aunque mucha gente no lo hace, así que no sé si seré uno de esos o no.  

Xoel López
Xoel López | © Carlos Onetti

Si no hay una búsqueda emocional o personal no te pones a pintar un cuadro, a hacer una canción o a escribir un guión. Creo que hay algo que te falta, que te inquieta en la vida y lo buscas de alguna manera dentro, en tus emociones.

Hay una diferencia sonora entre Atlántico, Paramales y Sueños y pan, ¿crees que de volver a Galicia habría un giro más?

Probablemente. Cuando estuve ahí unos meses antes de volver a Madrid definitivamente salieron temas como San Amaro o San Juan – Canciones paganas (Esmerarte, 2014)Son temas que, respectivamente, son un homenaje al cementerio de A Coruña donde están enterrados mis abuelos y a las fiestas de A Coruña y mi recuerdo de adolescencia. Es verdad que el entorno influye. Creo que si me voy al campo saldría un disco más campestre y que en Madrid sale algo más urbano. Veo cemento, más gente, metros, buses, taxis, coches… Creo que esto está en Sueños y pan y que si me fuera al Courel, a una etapa de contemplar la naturaleza, el disco sería muy diferente. Con lo que sí, de volver a Galicia saldrían cosas distintas… No sé si necesariamente más gallegas… Quizás el haber estado fuera me hizo sentir la necesidad de recuperar partes de esa raíz que de haberme quedado no habría revivido. Todo es una incógnita.

De Deluxe a Xoel López hay un cambio de registro, incluso un enfoque diferente.

Sí, me tomé el tiempo para hacerlo. De hecho, sentí que volvía a ser otra vez ese preadolescente-adolescente que tocaba la guitarra en su casa todo el día. Volví a tocar en casas con amigos, volví a la música de una forma más desenfadada. Con Deluxe aunque estaba contento con lo que estaba pasando, el hecho de ser ‘profesional de la música’, me estaba apartando de algunas esencias que echaba de menos y me parecía importante recuperar. Podría haber seguido, pero la opción B fue la más sana. Poner en jaque lo profesional-empresarial-mercantil. Podría haber sido la artística, pero yo escogí desprenderme de la profesional y creo que me salió bien. Nunca se puede tener todo, es decir, quizás ahora estaría profesionalmente más cómodo si no me hubiera ido, pero estoy lo suficientemente cómodo y siento la parte artística intacta. Para mí es muy importante, es lo que me quedará si todo va mal.

Sueños y pan es tu primer álbum de temas con títulos de una sola palabra.

Hay algo intencionado, de hecho te diré que el disco no tenía todas las canciones con una palabra. Cuando me vi con las doce canciones que había en un principio, que se redujeron a diez; de las doce, nueve tenían una sola palabra de título, así que le metí tijera a las otras tres. Me dije ‘ey, así queda más bonito’ y así fue. Tiene que ver con algo simbólico, quería expresar que en este momento de mi vida menos es más, que estoy en una fase sintética, que me sobra un poco de paja en algunos momentos, incluso creo que me sobra un poco de mí. Cuando uno saca un disco hay algo catártico, y luego las entrevistas. Te empachas de ti. Fue una especie de acto simbólico de quitarle un poco de hierro al asunto y me parecía bonito.

En Deluxe nunca le diste una oportunidad a cantar en gallego y en Sueños y pan, se han colado dos temas.

Sí, y ya en el disco anterior con a serea e o mariñeiro. Tiene que ver con una conexión que surge de la desconexión física que hace aparecer la necesidad de conexión emocional. Creo que cantar en gallego me sirve para acercarme a esa tierra que dejé atrás físicamente. Así pasó con a serea e o mariñeiro. En Buenos Aires, en pleno corazón de la ciudad, compuse una canción que remitía a las calas de Galicia donde yo imaginaba que esa serea y ese mariñeiro se conocían, pero sobre todo era el contexto lo que me hacía falta recordar. Fue una forma de viajar. Ahí está el poder de la música, te ofrece la posibilidad de viajar en el tiempo, en el espacio, de ser lo que tú quieras en ese momento. Cuando escribía temas de este disco, me encontré regresando a esa infancia en el Courel en Lugo, a esos veranos idealizados de los cuales tengo un recuerdo especial.

Xoel López
Xoel López | © Carlos Onetti

Creo que cantar en gallego me sirve para acercarme a esa tierra que dejé atrás físicamente. Así pasó con a serea e o mariñeiro.

Podemos decir que has encontrado tu sonido en gallego, pero la mayoría de grupos gallegos que hacen indie no cantan en gallego, en contraposición a lo que ocurre por ejemplo en Cataluña.

Creo que hay mucho por hacer, lo pensaba hace diez años sobre cantar en castellano. Cuando empecé en 2003 a cantar en castellano todos cantaban en inglés. Sentía que había mucho que hacer en castellano y ahora siento que hay mucho por hacer en galego. También es cuestión de tiempo, poco a poco los grupos se sentirán más cómodos. Además, Galicia es diferente a Cataluña. Cada lugar tiene su idiosincrasia y realidad. Hay que ver que sale de ahí, pero está claro que está pasando algo. Creo que se vienen discos en galego interesantes en el futuro.

¿Crees que es por el género? Porque con el rock bravú nos lanzamos hace años.

Claro, el bravú se adelantó dos décadas. Había mucha gente haciendo algo muy moderno, con influencias anglosajonas, mezclando punk y folklore. El bravú tenía algo de The Pogues. Ahora es otra generación, otra etapa, otro sonido que está por materializarse. Es cuestión de tiempo. Yo estoy a favor de la diversidad y que haya de todo. Cuando más de todo y cuanto más variado mejor. Siempre apoyaré el uso de todas las herramientas que nos da este país tan complejo y variado.

¿Hay algún consejo que el Xoel padre de melodías le haya dado al Xoel padre de niño?

(Largo silencio). No hay fórmulas mágicas (risas). Que no es un consejo, es una realidad aplastantes. No las hay, no las busques

¿Qué esperas que pase con este disco?

Cada vez veo más lejos ideas definitivas de las cosas. Llevo 14 discos, así que creo que la música es para toda la vida, es decir, este es un disco más, pero cada disco es el más importante para mí en su momento. También soy consciente de que es un disco en una carrera, pero ya no puedo despegarme de todo lo anterior y todo lo que espero que esté por venir. Entiendo que es una pieza en un puzzle que construiré hasta el fin de mis días. Creo que voy a seguir haciendo canciones toda mi vida y quizás este momento sea un poco el punto medio. Espero llegar hasta los 80 y más, para esas habrá una píldora que se llame ‘cienol’ que te hará llegar hasta los 100 y yo me la tomaré. Hasta esas seguiré haciendo discos, tratando de entender el mundo que rodea, mi propia vida, a la gente que está cerca, a la sociedad, la naturaleza…todo lo que me vaya encontrando trataré de desgranarlo y construirlo quizás a través de canciones.

Autora de este artículo

QN Mixtape 2022

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Courtney Love

L’eclipsi de Courtney Love

Viure a l’ombra d’algú no és fàcil. Courtney Love ho va haver de fer durant anys, darrere el llarg eclipsi del seu marit Kurt Cobain. Però avui, en el 58 aniversari de la reina grunge, deixem enrere la foscor i donem llum a una vida que va més enllà de les drogues i el líder de Nirvana

Kurt Cobain. Foto © Caguana

Kurt Cobain: El frontman de Nirvana i els seus dimonis

El 5 d’abril del 1994 va morir Kurt Cobain, l’estrella de Nirvana, una de les bandes dels noranta que va obrir la porta per tal que el grunge, derivat del rock alternatiu i també referenciat com el “so de Seattle”, pogués ser escoltat i gaudit travessant generacions.

Little Simz Perfil DESTACADA

Little Simz: L’artista que no ha tingut mai por a ser diferent

El 23 de febrer de 1994 naixia Little Simz, la MC britànico-nigeriana que fa anys que s’ha fet un lloc al panorama musical internacional i no para de créixer. Avui, per celebrar el seu aniversari, fem un recorregut per la seva trajectòria i analitzem les claus del seu èxit.

Desgranando 'Canciones' de Carlos Gasca

Desgranando Canciones de Carlos Gasca

Carlos Gasca nos deja entrar en su universo creativo revisando y desgranando su último trabajo ‘Canciones’ (El Genio Equivocado, 2021) en este nuevo T.rack by track

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat