No es habitual que un concierto arranque con más de 45 minutos ininterrumpidos de música. Pero es que Lubianka no es un grupo en el que las convenciones importen demasiado. El quinteto barcelonés ofreció en el Centre Cívic La Sedeta una descarga torrencial de psicodelia en un concierto perteneciente al LEM Festival, organizado por Gràcia Territori Sonor.
Sin dejar espacio ni para respirar, iniciaron la velada tocando su flamante nuevo disco Ràdio India (Tonzonen, 2021) al completo. Como si de un viaje astral se tratara, la banda descargó una auténtica tormenta de distorsión, música progresiva y ritmos frenéticos, manteniendo en directo el espíritu conceptual y de jam session a partir del cual surgió este complejo y estridente trabajo. Para ello, Lubianka contó con la presencia del clarinetista Víctor Bonet, que también ha colaborado en la grabación del nuevo álbum, que saldrá a la venta el 19 de noviembre.
Lubianka, cuyo nombre procede del popular cuartel general del KGB, es una banda barcelonesa que reinterpreta el krautrock alemán, introduciéndole elementos propios del jazz, la música psicodélica e incluso la electrónica. En el caso de Ràdio India, la formación también flirtea con ritmos africanos e hindús. Acto seguido, la banda repasó algunos temas más destacados de su repertorio, como Batec y Fins que el cel es torni fum, que se fundieron hasta derivar en una tremenda jam sesión con aires jazzísticos que hizo las delicias del público congregado en La Sedeta de Barcelona, que vibró con los ritmos concatenados interpretados por un Florenci Salesas (teclados) y un Víctor G. Roca (guitarra) incommensurables.
En la parte final, Lubianka hizo un guiño a su álbum 4.0 (Lubianka, 2020) tocando Amnèsia, tema en el que brilló la poderosa voz de Christina Garret. Curiosamente, este álbum fue lanzado el fatídico 13 de marzo de 2020, día del inicio del confinamiento. Para resarcirse de esta circunstancia, la banda reeditará el disco el próximo mes de enero.









Autores de este artículo

Pere Millan Roca

Miguel López Mallach
De la Generación X, también fui a EGB. Me ha tocado vivir la llegada del Walkman, CD, PC de sobremesa, entre otras cosas.
Perfeccionista, pero sobre todo, observador. Intentando buscar la creatividad y las emociones en cada encuadre.