En primer lugar, si eres fan de Frank Ocean, lo siento mucho por ti. Y es que ser fan de un artista que insiste en mantenerse constantemente en la sombra lejos del ojo público y que se ha ganado la fama de ser el gran misterio de la música, no es para nada una tarea fácil.
Pongámonos en contexto: 16 de febrero de 2011, doce años atrás, Christopher Edwin Breaux, conocido como Frank Ocean, debutaba con Nostalgia, Ultra, un álbum que define su comienzo en solitario después del fin del grupo del hip-hop Odd Future. Pero no vayas a buscarlo en Spotify, porque no lo encontrarás. ¿El motivo? Los derechos de autor. Ocean utilizó numerosos samples de otras canciones muy famosas de artistas como Coldplay, Radiohead o Eagles, por lo que decidió no subir el proyecto a las plataformas de streaming ya que no le saldría rentable.
Un año más tarde, llega channel ORANGE, un álbum que se convirtió instantáneamente en un clásico e influenció a toda una nueva generación de artistas de R&B y pop. Y sí, esta vez disponible en todas las plataformas de streaming. En 17 canciones y casi 1 hora de duración, Ocean nos cuenta las historias de una gran variedad de personajes y escenas, con una sensación de intimidad emocional impresionante, cada canción sonando totalmente diferente a la otra, explorando la intersección de la fantasía y la realidad, del amor perdido y del amor que aún queda. Siendo el primer trabajo de larga duración del artista, debutó como número 2 en los Billboard 200 y fue nominado a álbum del año en los Grammy.
Las puertas de la industria estaban totalmente abiertas para Frank Ocean, pero, como bien sabemos, el artista nunca ha tenido intención de seguir el camino tradicional y decidió construir su carrera musical con sus propias reglas. Y desapareció.
Cuatro años más tarde, en agosto de 2016, el artista dio a luz de manera independiente a Blonde, una obra maestra de la música contemporánea, un símbolo permanente de la experiencia queer y uno de los álbumes de mayor éxito crítico de los 2010’s. En este proyecto, Ocean exhibe toda su vulnerabilidad a través de episodios reales en su vida personal y referencias de la cultura pop, abordando diversos temas como el amor, las relaciones, autoestima/odio, drogadicción, mortalidad/inmortalidad, la salud mental y depresión, creando una obra profundamente íntima y minimalista.
A raíz de Endless (un álbum visual que lanzó con el fin de librarse de su contrato discográfico) y Blonde, la indiferencia del artista hacia la maquinaria industria musical se acentuó aún más. Mientras que con channel ORANGE se presentó a las nominaciones a los Grammy y accedió a actuar en la ceremonia del 2013 (con la condición de poder tocar la canción que él mismo eligiese), esta vez ni se molestó y dejó que ambos discos creciesen sin prácticamente ninguna promoción.
Pero entonces, ¿qué sabemos de Frank Ocean?
A lo largo de estos años, nos hemos tenido que ir conformando con las pequeñas sorpresas y singles que Ocean iba sacando cada cierto tiempo. Hasta creó su propio programa de radio para Apple Music llamado Blonded Radio, en el que a veces también aprovechaba para estrenar música inédita.
Pero donde ha estado más activo ha sido lejos la industria musical, habiéndole visto acudir a dos Met Galas, crear su propia marca de joyería, realizar ensayos fotográficos, organizar fiestas queer o incluso escribir el prólogo del libro de Moonlight, la película de la productora A24.
Una cosa está clara: Frank Ocean se trae algo entre manos. De hecho, lo confirmó Rosalía en 2021 cuando dijo que habían pasado tiempo juntos en el estudio, o cuándo él mismo hizo referencia a estar en alucinógenos mientras se encontraba en el estudio durante un episodio de Blonded Radio. Y, por supuesto, luego llegó el anuncio del Coachella confirmando a Frank Ocean como cabeza de cartel de esta edición.
Coachella 2023: Que empiece la especulación
La principal teoría es que saque nueva música. Y, aunque se esperaba algún adelanto antes del festival, nos encontramos a pocas horas de su actuación y aún no tenemos nada de nada. Pero no se pierde la esperanza, ya que por las redes circula la información de que Ocean se registró para obtener la licencia de dos nuevas canciones en los últimos días.
frank ocean apparently registered for licensing on two new songs over the past few days. is it actually time? pic.twitter.com/24ZPDHWze8
— SK(@raptalksk) April 13, 2023
Otra de las teorías, y puede que sea la más probable, es el lanzamiento de Nostalgia, Ultra en las plataformas de streaming. El mítico BMW E30 M3 naranja de la portada del álbum se ha visto paseando por los alrededores del Coachella.
Además, hace unos días se ha podido escuchar cómo ensayaba Nights, y asistentes del festival han localizado a Tyler, the Creator entre el público, lo cual nos lleva a preguntarnos si se juntarán en el escenario para interpretar She.
Realmente no sabemos qué esperar de su actuación. De hecho, parece increíble que finalmente vaya a ocurrir y no se haya cancelado aún, como ya ha pasado en otras ocasiones. La última vez que lo vimos sobre un escenario fue en el Flow Festival de Helsinki en 2017. Por suerte, la actuación será retransmitida en el canal de YouTube del Coachella y podremos disfrutarla tantas veces como queramos. Porque desgraciadamente no tenemos ni idea de qué vendrá después.
Autora de este artículo
