Kiki Morente: Herencia aprovechada

Kiki Morente, el pequeño de la saga de cantaores, presentó en la sala Luz de Gas su trabajo ‘Albayzín’ para el festival De Cajón!.

PUBLICIDAD

Kiki Morente arrancó el concierto con unas alegrías y lo cerró por bulerías, aunque de forma atípica. Lo hizo rodeado de sus músicos, a modo de corro, únicamente con el sonido de palmas, jaleos, zapateaos y su singular voz. Pareció un retorno a las esencias flamencas, en el fondo fue una demostración de respeto a sus raíces para dar paso a una percepción actual y personal del género.

El pequeño de la saga Morente es inteligente, sabe perfectamente que nunca alcanzará los dominios conquistados por su padre (ni lo pretende). Sin embargo, conoce muy bien el oficio y el terreno por donde pisa, no va a equivocarse.

Sentado en un taburete, agarrado a la guitarra, parece una reencarnación de Bob Dylan en joven galán, quizá nos cante Tangled up in blue, pensamos. Su elegante estampa y la primera nota alargada que recuerda, sin disimulos, los extremos registros hasta donde llegaba el genio granaíno, nos introducen en la realidad: es un cantaor y bueno. Se recrea entre tientos y una soleá exquisita, aportándole estribillos calculados. Sabe a puro flamenco, no excesivamente jondo pero, aunque parezca incongruente, ése es el gran acierto, la baza ganadora.

“Soy un guitarrista retirado” apostilla en una entrevista. En su familia, todos han cantado, y él no podía ser menos. La decisión tomada para orientar su carrera parece del todo acertada, sin embargo la guitarra le corteja siempre, no puede eludirla, es la fiel compañera. La rasguea de manera peculiar, eludiendo los cánones tradicionales, casi como un artista pop, no los necesita. Muy cerquita está David Carmona, compadre de Granada e inestimable instrumentista. Kiki le dejará un momento de lucimiento.

Carmona se recreó en El conde de la soleá, pieza dedicada a Soleá Morente, hermana del protagonista. Después de esta corta, pero mágica intervención, aparecieron, en el turno de alarde, los otros dos músicos de la velada: Konstan González al contrabajo y Pedro ‘Popo’ Gabarre a las percusiones. Juntos interpretaron el momento más jazz de la noche, dándole todo el sentido al nombre del festival. Para ser más exacto, juguetearon con el latin jazz, consiguiendo un instante de esplendor rítmico. El Popo extrajo del cajón lo posible y hasta lo imposible, demostración de que con el instrumento peruano, introducido en el flamenco por Paco de Lucía, se pueden hacer maravillas.

Con el cantaor (no le llamen cantante) nuevamente en escena, encararon un final esplendoroso: granainas, tangos y la conmovedora Hallelujah de Leonard Cohen. De acuerdo, no llegó a las cotas ni de la versión original ni de las de John Cale, Jeff Buckley o de su progenitor Enrique, pero no falló una nota, cantándola con estremecimiento. Ovación.

Kiki Morente sólo ha grabado un disco en solitario hasta el momento: Albayzín (Universal, 2017), estreno de envergadura. Con él ha obtenido cierta relevancia, pero lo vivido en la sala Luz de Gas superó todas las expectativas. Seguro de sí mismo, cambiando de registros sin vacilar, nos convenció para creer seriamente que lo suyo no va ser cosa de dos días. El pasado no le esclaviza: lo moderniza sin romperlo, revitalizándolo. Todo lo hizo bien, inventar no es su trabajo, debe serlo la reinterpretación y ahí el margen de mejora es gigantesco. Los verdaderos hallazgos pertenecen al pasado, conocemos demasiados farsantes que se creen inventores, apártense y dejen paso.

Si algo nos dejó claro la penúltima sesión del ciclo De Cajón!, es que en el mundo del flamenco reciente, existen moldes más sugestivos que el sobrevalorado tra tra. No se queden con la publicidad, si escarban encontrarán cositas buenas de verdad.

Kiki Morente
Kiki Morente | © Dani Alvarez
Kiki Morente
Kiki Morente | © Dani Alvarez
Kiki Morente
David Carmona, Kiki Morente | © Dani Alvarez
Kiki Morente
Kiki Morente | © Dani Alvarez
Kiki Morente
Pedro Popo Gabarre, Kiki Morente y Konstan González | © Dani Alvarez

Autores de este artículo

Picture of Dani Alvarez

Dani Alvarez

Bolerista y fotógrafo. Como fotógrafo, especializado en fotografía de espectáculos. Dentro de la fotografía de espectáculos, especializado en jazz. Dentro del jazz, especializado en músicos que piensan. Trabajo poco, la verdad.

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Chaqueta de Chándal. Foto © Aitor Rodero

Chaqueta de Chándal: Contundentes y psicodélicos

Guillem Caballero, Natalia Brovedanni y Alfonso Méndez, o lo que es lo mismo, Chaqueta de Chándal, defendieron en la sala LAUT de Barcelona el power pop musculoso y psicodélico de su debut ‘Gimnasia menor’ (Bankrobber, 2019)

Biffy Clyro. Foto © Miguel López Mallach

Biffy Clyro: Una euforia sincera

Tras varios retrasos de causa pandémica, el trío escocés Biffy Clyro regresó a los escenarios españoles. En una sala Razzmatazz llena hasta los topes presentaron sus dos nuevos discos y su potentísimo catálogo de hits anteriores

Pascal Comelade - BAM 2019

Pascal Comelade: La sardana galàctica està trista

El músic rossellonès s’acomiada de la feixuga tasca de fer concerts. La duresa de la decisió va convocar, a l’avinguda de la Catedral, un públic devot que entén que el rock i la música tradicional són la mateixa cosa.

Widowspeak © Oscar Garcia DESTACADA

Widowspeak + Jess Ribeiro: Marca de la casa

El dueto neoyorquino Widowspeak se acercó a La Nau para dar rienda suelta a ese pop ensoñador que tan bien dominan y, de paso, alargar la promoción de ‘The Jacket’, su último trabajo. La enigmática artista australiana Jess Ribeiro hizo las veces de telonera. Menú apetitoso.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat