Los mejores discos de septiembre

Brittany Howard, The Lumineers, Alex Cameron, Keane, Amaia, Liam Gallagher, Metronomy, Belle and Sebastian, Esperit!, Frankie Cosmos, Trentemøller, Sampa The Great, Tinariwen, Mike Patton / Jean-Claude Vannier, Lagartija Nick y La Bien Querida.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

PUBLICIDAD

¡Bienvenidos a octubre! Llega el frío, llegan los colores ocres y también llega la lista de los discos que han salido durante este último mes. Porque sí, septiembre nos ha traído la vuelta al cole y el adiós a las vacaciones, pero también un sin fin de lanzamientos musicales. Y aquí encontraréis desde Trentemøller hasta Frankie Cosmos. Escuchad los mejores discos de septiembre porque estos serán los temazos que sonarán mientras vais a caçar bolets. ¡Feliz otoño!

Y si todavía tenéis ganas de más, podéis dar un paseo por la lista de los mejores discos de 2018 o ir mes por mes: enerofebreromarzoabril, mayojuniojulio – agostoseptiembreoctubrenoviembre y diciembre. Las más recientes son las listas de enerofebreromarzoabril,  mayo,  junio y julio-agosto de 2019.

Los mejores discos de septiembre 2019 - BRITTANY HOWARD – Jamie

BRITTANY HOWARD – Jaime (Columbia, 2019)

Caricias en la noche oscura

A lo largo de los últimos años hemos asistido al nacimiento de un nuevo firmamento de estrellas del soul norteamericano: desde Leon Bridges a Jorja Smith, el antiguo sonido de la Motown, sepultado durante décadas, parece haberse asistido de una serie de influencias contemporáneas para elevar de nuevo el vuelo. El giro definitivo hacia el soul de Brittany Howard ha tenido lugar con el lanzamiento de su primer álbum en solitario, titulado Jaime y dispuesto como un hermoso tapete sonoro de súplicas, caricias y miedos abiertos. La líder de Alabama Shakes aparca por un momento el blues-rock de su banda para recogerse en un espacio de experimentación minimalista, en busca de un sonido que defina los huecos de la intimidad. Suena fácil, como estar en casa, este Jaime que guardamos ya en algún lugar privilegiado, cerca del pecho.

Por Adrián Viéitez.

Los mejores discos de septiembre 2019 -THE LUMINEERS – III

THE LUMINEERS – III (Decca / Dualtone Records, 2019)

#WhoAreTheSparks

¿Quiénes son los Sparks? Ésta ha sido la pregunta que se han hecho durante meses los seguidores de la banda americana de folk rock The Lumineers tras el anuncio del lanzamiento de su tercer disco: III. Poco a poco nos han ido dejando pistas y hemos descubierto que III es más que un álbum; se trata de una joya audiovisual dividida en tres capítulos, diez canciones y sus vídeos; las historias de Gloria, Jimmy y Junior, tres generaciones de una misma familia, los Sparks. Acompañados por el director de cine Kevin Phillips, los compositores Wesley Shultz y Jeremiah Fraites se han embarcado en un viaje retrospectivo sobre la adicción y sus consecuencias que ha culminado con la publicación de Salt and the sea, la pieza que pone punto final a esta aventura –además de tres bonus tracks a modo de créditos–. Una propuesta original y sobrecogedora. Cien por cien recomendable.

Por Celia Sales Valdés.

Los mejores discos de septiembre 2019 - MIKE PATTON – Corpse Flower

MIKE PATTON / JEAN-CLAUDE VANNIER  – Corpse Flower (Ipecac Recordings, 2019)

Atmosferes de la pudor

Mike Patton, cantant de Faith No More, Tomahawk i Dead Cross, i el compositor de bandes sonores francès i productor de Serge Gainsbourg, Jean-Claude Vannier, son considerats dos iconoclastes del circ musical. L’àlbum, que ha demandat set anys de col·laboració a banda i banda de l’Atlàntic, resulta tant exòtic com elegant, tant supressiu com tendre. Ballade C.3.3, Chansons d’Amour, Browning o Pink and Bleue així ho indiquen. On un emet excés, l’altre regala pausa d’uns sons coneguts i familiars. No inventen res, però l’’extravaganza’ cobra sentit quan els elements emprats –pop, rock, experimental, metal, i pinzellades d’avantguarda– s’entenen com una banda sonora sense fronteres, a mode de comèdia musical de terror, com la pudor d’aquestes flors tropicals de Sumatra que fan olor de cadàver.

Per Miquel Queralt.

Los mejores discos de septiembre 2019 - ALEX CAMERON – Miami Memory

ALEX CAMERONMiami Memory (Secretly Canadian, 2019)

Renovación de estilo hacia lo instrumental

Lejos quedan los toques electrónicos oscuros de sus primeros años, cuando debutó con Jumping The Shark (2016), que lo hizo llegar a decenas de escenarios internacionales y lo catapultó a la fama. Siguiendo la estela de Forced Witness (2017)Alex Cameron se reafirma en melodías instrumentales alegres y desenfadadas, pero cuidadas hasta el último detalle. La decadencia social de ciertos paisajes urbanos de Estados Unidos se mezcla con el amor y lo que de él puede derivar en sus letras, en las que se refleja la relación que el músico mantiene con la actriz Jemima Kirke. Si bien la manera de hacer música a cada nuevo trabajo mejora, el resultado de Miami Memory no es tan chocante, aunque sí aporta novedad a su estilo. El australiano añade recursos que no había utilizado antes y temáticas de las que nunca había hablado. Novedad extraordinaria, aunque sin poner los pelos de punta.

Por Karen Montero.

Los mejores discos de septiembre 2019 - AMAIA – Pero no pasa nada

AMAIA – Pero no pasa nada (Universal Music, 2019)

Cuando Amaia suelta piropos: Pero no pasa nada

Seguro que era la típica que salía de un examen lamentándose de lo mal que le había ido y luego sacaba un 9. Pues esa misma es hoy en día sacando un discazo y diciendo “Pero no pasa nada”. Así se titula el álbum debut de “joder, perdón, lo siento, vaya mierda” aka Amaia Romero, ganadora de OT 2017. Lo mejor de todo es que también sigue haciendo lo que le da la gana, como abrir con un tema de un minuto escaso con 2 frases y un silbido, cual piropo. Pero no pasa nada, porque ha valido la pena. Lo ha valido porque nos ha acercado a ella de forma más íntima como en Porque apareciste, evocando a Marisol y descontextualizándonos para que no sepamos de qué época es el álbum que estamos escuchando. También porque las letras de sus 10 temas son la definición gráfica de su personalidad, con ese característico sentido del humor. Y también porque nos ha acercado a su yo más íntimo hablando del, como no, amor y desamor. Además, nos deja acompañarla en su búsqueda de un género personal, pasando por toques pop en Un día perdido, country en Todos estos años e incluso blues. Siempre son su timbre puro, nítido y, también, agudo. Lo que no hemos encontrado y sí hemos echado de menos es el tema que sacó tras OT, Un nuevo lugar. Pero no pasa nada, porque queda Amaia para años, ¡y más a su (inmejorable) ritmo!

Por Jessica Cobos.

Los mejores discos de septiembre 2019 - KEANE – Cause and effect

KEANE – Couse and effect (Island Records, 2019)

Estamos en casa, pese a todo

Keane fue una de las bandas de mi adolescencia. En 2012, tras el lanzamiento de Strangeland –que era su cuarto álbum de estudio–, la banda de East Sussex se tomó un tiempo, mientras mis años como adolescente se apagaban. Han pasado siete años desde entonces, y uno había asumido, como con tantas otras cosas, que esta historia era ya cosa del pasado. Sin embargo, como en el retorno de un oleaje extraño, Keane regresan de la mano de Cause and effect, cambiando el sello Interscope, con el que habían trabajado durante toda su carrera, por la discográfica Island. El sonido, sin embargo, remite a las mismas cosas de siempre; las paredes de nuestra casa siguen igual, parece mentira, después de todos estos años. Respiro la esencia de canciones como You’re not home o Strange room y saboreo un tiempo perdido que hoy vuelve a latir.

Por Adrián Viéitez.

Los mejores discos de septiembre 2019 - METRONOMY – Metronomy Forever

METRONOMY – Metronomy Forever (Because Music, 2019)

Alejados del hit inmediato pero de escucha reconfortante

Joseph Mount, y su reconocido proyecto musical, sigue ampliando un catálogo bañado por doradas (e irresistibles) píldoras de pop electrónico. En su nueva tentativa, Metronomy Forever, el músico inglés desplaza el cargamento lírico hacia memorias persistentes del pasado y el legado –sin olvidarse de los ‘crush’ variados (la inmaculada Lately, por ejemplo) que suelen marcar su cancionero–. Sin embargo, la película sonora no queda inscrita plenamente en esa nostalgia. Mount ofrece una variada composición instrumental (sin salirse de su línea maestra de pop de sintetizadores) con la que saltar por distintos estados de ánimo. También se observa una voluntad por declinar el hit inmediato y adhesivo característico en sus anteriores trabajos, para, en su lugar, urgir una escucha más pausada, más exigente, que se permite incluso alguna incursión en el ambient y sin la característica voz de Mount a bordo (Forever Is A Long Time). 17 canciones que no harán bajar a The English Rivera del podio, pero con las que llevarse un buen chute de endorfinas, especialmente con la irrebatible Wedding Bells.

Por Marc Muñoz.

Los mejores discos de septiembre 2019 - SAMPA THE GREAT – The return

SAMPA THE GREAT  – The Return (Ninja Tune, 2019)

Rap con R de raíces

Sampa Tembo no solo es Sampa The Great por mezclar su espiritualidad de raíces zambianas con un sonido experimental completamente original. La génesis comienza a tomar forma en Australia, donde asienta su periplo formativo en la ingeniería del sonido. Tras debutar el año 2017 con el mixtape Birds And The BEE9 (Big Dada), se da a conocer en Youtube a través del canal Colors. Se consolida como artista visionaria enviando el mensaje de rebalancear las energías femeninas y masculinas como cultura ancestral con su videoclip Energy, dirigido por el sierraleonés Modu Sesay. Con su nuevo àlbum, The Return, reconocemos en Sampa The Great a una de las nuevas voces más prometedoras del rap y el hip hop del globo. Nacida en el 1993 y criada en Botswana, el universo interior de la narradora hace implosión en un presente postcolonial, marcado por un mundo donde se perpetúa la segregación racial. Por eso, la disrupción y la inmersión están aseguradas con el nuevo LP de la genial Sampa.

Por Irene Picallo.

Los mejores discos de septiembre 2019 - TINARIWEN – Amadjar

TINARIWEN  – Amadjar (Anti-, 2019)

La diàspora que no cessa

Com en anteriors treballs, cas del celebrat Elwan (Anti-, 2017), el vuitè disc del grup nòmada de Mali, aborda els problemes polítics, socials, humanitaris i ambientals del seu país, i també compta amb diferents músics occidentals. Però, l’encant és autòcton: el posen la seductora veu de Noura Mint Seymali, considerada la veu maliana del desert, i el seu marit, el guitarrista Jeiche Ould Chigaly, a Zawal i Taqkal Tarha. La trobada té lloc a Nouakchott, Mauritània. El disc passa per diverses contrades del sud del desert del Sahara. Una unitat mòbil grava les experiències d’uns rodamons, forçats a causa de la guerra i l’exili consegüent. El seu crit arriba en tamasheq, la llengua tuareg que parlen. Rodolphe Burger, Cass McCombs, Warren Ellis , Micah Nelson i Stephen O’Malle son els convidats internacionals.

Per Miquel Queralt.

Los mejores discos de septiembre 2019 - ESPERIT! – Ilíada

ESPERIT! – Ilíada (Bankrobber, 2019)

Sense normes ni etiquetes

Home orquestra, Montseny, Zeidún, Les Aus, Esperit!, al costat de Joan Colomo, Pau Riba, El Petit de Cal Eril o el Surfing Sirles… Si mirem enrere i anem enllaçant conceptes i projectes podem fer un intent per delimitar l’univers creatiu de Mau Boada. El que hem de tenir clar és que només serà això, un intent. La llibertat creativa radical de Boada fa que quan ens arriba a les mans un disc com el seu nou Ilíada (Bankrobber, 2019), se’ns tornin a desmuntar tots els esquemes. 11 cançons sense cap mena de límit estilístic ni instrumental que inclouen bases electròniques, riffs funkies com el que arrenca Iniciació, psicodèlia, sonoritats àrabs, jazz a La Cova o el single La Visió d’en Ralph amb la col·laboració de Luca Masseroni de Germà Aire. Com els anteriors discos d’Esperit!, a Ilíada els temes neixen de la improvització i la experimentació, fet que aporta al disc una espontaneïtat que contrasta amb la música prefabricada dominant en la indústria musical.

Per Nil Boladeras.

Los mejores discos de septiembre 2019 - FRANKIE COSMOS – Close It Quietly

FRANKIE COSMOS – Close it quietly (Subpop, 2019)

Postadolescencia millenial

Desde sus inicios en solitario, Greta Kline, líder de la ya convertida en banda Frankie Cosmos, nos gustaba porque nos contaba sus cositas del día a día con franqueza e inocencia. Por ejemplo, en su álbum Next Thing (Bayonet, 2016), uno de sus más destacados temas hablaba simplemente de su anhelo por tener un perro para sacarle fotos todos los días. En Close it quietly, compuesto por ella y enriquecido por el resto de la banda –David Maine (bajo, voces), Luke Pyenson (batería) y Lauren Martin (teclista, voces, segunda guitarria)– , mantiene su línea lo-fi, cotidiana, sencilla, delicada y melódica que disfrutamos tanto quienes abanderamos la etiqueta millenial con orgullo. Sus temas cortos, musicalmente fáciles y con letras aparentemente superficiales –“I might go to the party at the house tonight. But maybe I won’t”, reza Marbles– esconden una mundanidad exquisita que, en realidad, te lo está contando todo sobre la postadolescencia de una generación.

Por Paula Margó.

Los mejores discos de septiembre 2019 - TRENTEMØLLER – Obverse

TRENTEMØLLER – Obverse (In My Room, 2019)

Entregado al trazo de estudio

Uno de los mayores exponentes de la electrónica escandinava regresa al ruedo discográfico con el quinto álbum de su carrera. Este Obverse que parte de una premisa conceptual impuesta por la principal cabeza pensante: no diseñar un conjunto de canciones pensadas para poder ser luego ejecutadas en directo. De este modo, Anders Trentemøller dibuja aquí un mapa sonoro desvinculado de las demandas del escenario, proyectando en este su mayor afiliación con el estudio hasta la fecha, dando rienda suelta a su faceta como productor. Un azote experimental que transporta el disco hasta parajes del rock kosmiche de los años setenta, con esas jams enrevesadas y despreocupadas con el minutaje, huidizas del componente vocal (a excepción de unos pocos temas, el primero de estos con la colaboración de Rachell Goswell de Slowdive) y la melodía. Con ese periodo del rock alemán también comparte ese apego por el sintetizador que la da a todo el conjunto una capa persistente de embrujo y fascinación

Por Marc Muñoz.

Los mejores discos de septiembre 2019 - BELLE AND SEBASTIAN – Days of the bagnold summer

BELLE AND SEBASTIAN – Days of the Bagnold Summer (Matador, 2019)

Automatismos suaves

Hubo una época, más larga de lo habitual, en la que Belle and Sebastian trabajaban con una inspiración poética tan fácil que aún hoy, echando la vista atrás a álbumes del calibre de If You’re Feeling Sinister o The Boy With the Arab Strap, resulta abrumadora la sencillez con la que la banda escocesa abrazaba un término muy cercano a la perfección en cada una de sus composiciones. Han pasado más de 20 años desde la fundación del que ya es uno de los grupos más relevantes de la historia del indie pop y, como es natural, su sonido ha terminado por caer en la redundancia. Las canciones de Days of the Bagnold Summer, compuestas para la película homónima, padecen la misma enfermedad que aquellas que integraban Girls in Peacetime Want to Dance: todo sigue pareciendo igual de fácil, pero ya nunca tan fresco. La comodidad lírica de Belle and Sebastian alcanza aquí unos límites algo fríos; pese a todo, agradarán a quien se acerque a ellos con las manos abiertas.

Por Adrián Viéitez.

Los mejores discos de septiembre 2019 - LIAM GALLAGHER – Why me? Why not?

LIAM GALLAGHER – Why me? Why not? (Warner, 2019)

Hola, soy Liam Gallagher. Tal vez me recuerden de grupos* como…

Liam Gallagher ha sacado álbum, Why me? Why not?, el segundo en solitario. Sin embargo, a pesar del (auto) hype generado con los sencillos adelantados, en conjunto me he quedado un poco “meh”. As you were (2017), su álbum debut, fue un bombazo. Dibujó una línea que separaba a Liam de Oasis y los Beady Eye. Pero ese crecimiento no se acaba de reflejar. Es como la cara b de su propia reinterpretación a nivel musical y personal. Aunque, sin entrar en la lucha fraternal, debe ser difícil deshacerse de los fantasmas. Aún lo es más cuando nos marcamos un Troy McClure: (nos) encasillamos cosas, personas, TODO. Viviendo en un bucle de no-fluir de recuerdos. Quizá sea ese el problema. Que vivimos del pasado sin disfrutar de Shockwave, de Be still o la paz melódica con Meadow, temas incluídos en Why me? Why not?. Sí que me falta un Wall of glass, pero The River o Invisible sun lo petan, y mucho.

Por Maria Del Río.

Los mejores discos de septiembre 2019 - LAGARTIJA NICK – Los cielos cabizbajos

LAGARTIJA NICK – Los Cielos Cabizabajos (Montgrí, 2019)

Elegia del caos

El grup de Granada no és un grup fàcil; a més, l’ombra d’Omega encara és allargada. El combo de Juan Codorniu y M.A.R. Pareja es llença fins al moll de l’os del rock a partir d’un poema simfònic del malaurat Jesús Arias, germà d’un dels músics. L’elegia ret homenatge a diferents indrets caiguts en desgràcia pels desfermats dimonis humans, cas de les guerres. Lagartija Nick és tant valent com contundent en l’exercici de tractar el rock com un artefacte sonor gens celestial, en què la lírica pot remetre, o això sembla, a David Bowie, Radio Futura o The Clash. La participació d’El Coro y Quinteto de la Universidad de Granada aporta una ennegrida lluminositat amb els seus arrengaments de cors, corda i vents. El rock es dignifica quan es capaç d’explicar qüestions tant poc acomodatícies com l’horror humà.

Per Miquel Queralt.

Los mejores discos de septiembre 2019 -LA BIEN QUERIDA – Brujería

LA BIEN QUERIDA – Brujería (Elefant Records, 2019)

Si ya sabes lo que siento

Pocas cosas tengo que decir sobre cómo La Bien Querida revuelve la esencia de mi persona: Brujería llega, en cualquier caso, para incidir sobre ello. Si Fuego había dejado alguna cosa en pie dentro de mí, el nuevo trabajo de esta artista insólita dentro del panorama pop español se ha encargado de tumbarla. Salteado con colaboraciones, entre las que destacan las dos canciones con Los Planetas o el dueto con Diego Ibáñez, vocalista de Carolina Durante, Brujería no es sino una extensión de un imaginario propio, de un universo en el que la incertidumbre se alarga, en el que la persona amada parpadea en un horizonte extraño. Uno extiende la mano a través de las letras de La Bien Querida, alarga los dedos, y por un momento parece que las cosas que hemos perdido tiempo atrás pudiesen volver a nuestro lado.

Por Adrián Viéitez.

Autores de este artículo

Halley Records 2022

PUBLICIDAD

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Sen Senra x Torso

QN mixtape: La teva playlist de novetats musicals

Si estàs buscant una playlist que et recomani música fresh, de diferents gèneres, i que s’actualitzi setmanalment amb les millors cançons noves per afegir a la teva biblioteca, no busquis més perquè l’acabes de trobar.

Mejores videoclips del momento. Renaldo & Clara

Los mejores videoclips del momento

Miley Cyrus, KAROL G, Birdy, El Michels Affair & Black Thought, RAYE, Sen Senra, Arctic Monkeys, Queralt Lahoz, Toby Sebastian ft. Florence Pugh, LA INCERTESA, 6LACK, Nicki Nicole, y Renaldo & Clara entre los artistas que han sacado los mejores videoclips del momento.

QN mixtape: La teva playlist de novetats musicals

Si estàs buscant una playlist que et recomani música fresh, de diferents gèneres, i que s’actualitzi setmanalment amb les millors cançons noves per afegir a la teva biblioteca, no busquis més perquè l’acabes de trobar.

Kelela - Raven

Los mejores discos de febrero

Gorillaz, Caroline Polachek, RAYE, _juno, Kelela,Tennis, U.S. Girls, Shame, Paramore, Yo La Tengo, Madee, Guineu, Za! & La TransMegaCobla, María Escarmiento, TINI, Angeladorrrm, Selma Bruna y Grauwi + Marta Cascales entre los mejores discos de febrero de 2023.

MEJORES VIDEOCLIPS DEL MOMENTO. Merina Gris

Los mejores videoclips del momento

Bad Bunny ft. Bomba Estéreo, Aiala & Eltornado, Paramore, James Holden, Subliminal, Bely Besarte, Meli Perea con Adala, DUKI, julia amor, Kelela, KESMAR, Olive Klug, The Tyets, Sebastián Yatra, Blanca Vergara y MERINA GRIS ft. Delaporte entre los artistas que han sacado los mejores videoclips del momento.

Beabadoobee © Jake Erland

QN mixtape: La teva playlist de novetats musicals

Si estàs buscant una playlist que et recomani música fresh, de diferents gèneres, i que s’actualitzi setmanalment amb les millors cançons noves per afegir a la teva biblioteca, no busquis més perquè l’acabes de trobar.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat