Seguro que la vuelta al cole y a la rutina os está quitando mucho tiempo libre, sobre todo para descubrir nueva música y artistas. Pero no os preocupéis, porque ya nos encargamos de hacer el trabajo por vosotros. Aquí van los mejores discos del pasado mes de septiembre.
Estrellas internacionales como Björk, Eros Ramazzotti o Billy Idol vuelven con nuevos álbumes, así como artistas nacionales como Zahara. Y sin olvidar a artistas emergentes como Carlota Flâneur o Yungblud.

BJÖRK – Fossora (One Little Independent Records, 2022)
Una auténtica explosión de arte
Fossora es el típico disco de música que yo me pondría de fondo si necesitara inspiración para crear alguna pieza de arte. De hecho, me imagino intentando pintar un cuadro, sin ton ni son, mientras me dejo llevar por mi instinto y las emociones que las canciones de Björk provocan en mí. Y es que, en el fondo, esto es lo que ha hecho la cantante islandesa con su décimo álbum de estudio. No se trata de un disco en el que predomina la voz, sino los ritmos, la percusión, los sonidos y las melodías: “Cada álbum empieza con un sentimiento que trato de convertir en sonido”. Y es a través de esto que la artista consigue transmitir todo lo que ha estado sintiendo desde la muerte de su madre en 2018 y la llegada de la pandemia en 2020. En definitiva, Fossora es, sin duda alguna, una bomba de relojería, una explosión inmensa de sentimientos que salen a la luz en forma de arte. Mediante canciones como Sorrowful soil y Ancestress, dedicadas a su progenitora, muestra su dolor y la herida que esto le ha provocado. No obstante, lo hace desde el optimismo, demostrando que aún no ha perdido la esperanza por volver a sentirse bien algún día.
Por Lorena Martín Portero.

SUEDE – Autofiction (BMG, 2022)
Un retorno salvaje
Desde que surgió la banda londinense en los años noventa, Suede nos ha ido dejando en su camino himnos míticos como So Young, Beautiful Ones o Animal Nitrate. Un grupo que no tiene plazos fijos, que no produce sus canciones a partir de ideas rápidas y poco elaboradas para la industria, sino que dedica años a su composición, a su evolución y maduración; cuidan cada letra, cada sonido, experimentan con ellos y crean verdaderas obras de arte que corroboran su meticuloso trabajo. Autofiction es el noveno álbum que sacan al mercado, después de más de treinta años de carrera musical (con parones incluidos), y nos ofrecen temas como She Still Leads Me On, canción homenaje que Anderson dedica a su madre fallecida. Autofiction tiene un tono más oscuro y más salvaje que nada tiene que envidiar a sus precedentes y que suena más Suede que nunca.
Por Pablo Poyo.

YUNGBLUD – Yungblud (Locomotion y Geffen Records, 2022)
Autenticidad sin límites ni censura
Yungblud lo ha vuelto a hacer: plasmar en un disco todo su ser, su personalidad y su esencia extravagante. Tal y como ha afirmado en las redes sociales, Yungblud, su nuevo y tercer disco homónimo, es él mismo en estado puro, “una completa explosión de expresión sin censura, donde solo dije la verdad y canté sobre lo que sentía en ese momento exacto”. Sin miedo a las críticas y los rumores, el artista se vuelve a mostrar tal y como es, alentando a sus seguidores a hacer lo mismo. De hecho, ha descrito el álbum como el inicio de una nueva era que llega a su vida, una nueva etapa en la que quiere bailar, saltar y disfrutar sin importar nada más, y así lo ha demostrado en el videoclip de Tissues, filmado en Londres y dirigido por Charlie Sarsfield. Por ende, se puede decir que estamos, sin duda alguna, frente a un proyecto muy completo, en el que hay energía, ganas, felicidad e ilusión, pero también dolor, soledad, desamor y traición. Yungblud es un bofetón de realidad, sinceridad y autenticidad, un trabajo que habla de muchos de los problemas sociales actuales con total normalidad y que culmina con The Boy in the Black Dress, una canción dedicada a todos aquellos que hicieron sentir mal al cantante, pero que, en el fondo, le han permitido crecer y ser quien es.
Por Lorena Martín Portero.

BILLY IDOL – The Cage (Dark Horse Records, 2022)
Una explosión de energía
The Cage es el nuevo EP con el que Billy Idol completa y consuma su anterior trabajo: The Roadside, cuya producción sirvió al artista como escenario de pruebas para sus posteriores proyectos. De hecho, podríamos considerar a este último lanzamiento, que consta de cuatro canciones, como una especie de ‘cara B’ del anterior EP, aunque más contundente y con un ritmo más rockero. Idol dispone todo un conglomerado de guitarras que nos invitan a saltar y a adentrarnos en lo más salvaje y liberador de sus letras, coproducidas por varios compositores de la talla de su siempre fiel Steve Stevens, Tommy English o Joe Janiak. El sencillo Cage es un reclamo a la vida; pide romper cadenas y dejar brotar esa energía acumulada que quedó en standby durante la pandemia. Un proyecto liberador y atrevido que nos deja nuevamente con ansias de más Billy.
Por Pablo Poyo

ZAHARA – REPUTA (GOZZ Records, 2022)
Unas letras para reflexionar
La variedad crea riqueza. Por eso REPUTA, un álbum donde convergen tantos artistas y tantos géneros diferentes, es toda una joya musical. Entre las nuevas colaboraciones se encuentran grupos como Carolina Durante, Alizzz, La Oreja de Van Gogh o David Soler, entre otros. Se trata de una reinterpretación de su anterior trabajo, PUTA, con el que la artista consiguió hacer reflexionar a una sociedad en la que reina el patriarcado, haciendo visible su propia lucha y, esta vez, ha querido compartirlo con otros artistas a los que admira. Zahara da toda una lección de empatía y sororidad: “Tú eres más libre que todos los hombres insufribles y arrogantes”. REPUTA es un proyecto muy cuidado y muy sentido, una explosión de emociones, una montaña rusa de ritmos y de voces que pronuncian mensajes muy veraces de los que todos deberíamos tomar nota.
Por Pablo Poyo.

L’HEREU ESCAMPA – Futur Ancestral (Hidden Track, 2022)
Metamorfisme
Hem hagut de guardar les nostres ànsies durant tot un lustre, però ja el tenim aquí: el nou àlbum de L’Hereu Escampa, Futur Ancestral. Com si d’un llarg procés metamòrfic haguessin sortit els dos de Manlleu, aquesta vegada han optat per rebaixar la intensitat i el carisma tan característics dels seus habituals temes emo punk, donant pas a una expressa malenconia i calma entendridora: “Hem après a dir adéu, només queden records”. Nous sons més acústics i una lírica que ens abraça són els elements clau que sostenen aquesta obra. Tot i així, deixar de costat la fidel guitarra elèctrica no és una opció pel Guillem i el Carles. Adoptar una nova personalitat no és l’únic que ha canviat el duet català, sinó que també escoltem noves sonoritats, com els teclats o el baix de l’Ildefons Alonso, que ja ha tocat amb altres grups i artistes com el conegut El Petit de Cal Eril.
Per Pablo Poyo.

CARLOTA FLÂNEUR – Uncertainty (Hidden Track Records/Pértiga Music, 2022)
A relaxing cup of Carlota Flâneur
Uncertainty és com la típica playlist chill que et poses a casa teva un diumenge de tardor; o com l’àlbum que deixes sonar de fons una tarda de pluja mentre fas feina de la universitat. O, fins i tot, com aquella cançó que necessites per desconnectar del teu dia a dia, i que escoltes mentre prens un bany relaxant. I és que aquest és l’efecte que aconsegueix l’artista catalana Carlota Flâneur amb totes i cadascuna de les 10 cançons que formen el seu primer disc: Uncertainty. Després del seu EP, titulat Brains, la cantant ha tornat aquest setembre, de la mà del músic Ferran Palau, amb una barreja de calidesa, alegria, dolçor, serenitat i bones vibres reflectides en el seu disc debut. Ella mateixa és tendresa i sensibilitat, i ho deixa veure en aquest darrer treball, una espècie de diari personal on plasma les experiències, vivències i noves emocions d’una noia jove. Tot i que l’amor i el desamor, en totes les seves formes, és un dels temes centrals del projecte, Flâneur no dubta a obrir-se i mostrar també les seves inseguretats, pors i preocupacions mitjançant unes melodies i ritmes que, en realitat, ens allunyen d’això. El resultat d’aquesta combinació és, doncs, un àlbum únic, introspectiu, original i especial que ens deixa amb ganes de més.
Per Lorena Martín Portero.

DA SOUZA – Dies d’Atrezzo (Bankrobber, 2022)
Imatges amb moviment
Tanquem els ulls i li donem al play. Una guitarra, una bateria i un paisatge de “Niguls amb formes rares”. Un seguit de veus que s’apleguen. És l’atrezzo que han preparat aquesta vegada Da Souza per nosaltres. El primer acte ens deixa amb Fotogrames d’una peli d’amor que està acabant. Més tard tenim d’altres escenaris, com l’ombrívol, però irònic i crític de S’ombra: “S’ha fet fosc / I ara baixa un vent del nord / A sa claror taronja d’un fanal / S’ombra alça es cap i diu rient / Hi ha més imbècils que llums al cel”, que contrasta amb el to més aviat animat de la cançó. Escoltar Dies d’Atrezzo és assistir a una obra cinematogràfica on els protagonistes ens fan de narradors i guies a través d’un viatge revelador.
Per Pablo Poyo.

NIKKI LANE – Denim & Diamonds (New West Records, 2022)
El country i el rock: la barreja perfecta
Nikki Lane ens comparteix al seu nou àlbum, Denim & Diamonds, les seves lliçons apreses en una vida de constants alts i baixos. Històries com les que expliquen temes com Faded o Pass it Down ens permeten introduir-nos en uns escenaris vitals certament demolidors: “La destrucció corre per les meves venes”; “Només vull esvair-me”, diu Lane. Altres com Live/Love ens mostren aquest aprenentatge adquirit a partir de les seves experiències: “Carinyo, d’això es tracta la vida”. No podien faltar, en la seva tasca per endurir el seu tracklist, les guitarres elèctriques que apareixen aquesta vegada embolicant el seu característic country alternatiu, i donant-li així una aura més rockera. L’artista, nascuda a Carolina del Sud, ha actuat anteriorment amb artistes com Lana del Rey i, aquesta vegada, ha apostat per Josh Homme (membre del grup de rock Queens of the Stone Age) per produir el seu nou treball, i és que, amb aquest nou projecte, Nikki Lane ens deixa clar que trepitja més fort que mai.
Per Pablo Poyo.

EROS RAMAZZOTTI – Latido infinito (Universal Music, 2022)
Esencia infinita
Tras cuatro años en el banquillo desde su última producción, Vita ce n’è, Eros Ramazzotti ha decidido volver con un ligerísimo retoque. Latido infinito, en italiano Battito infinito, es su nuevo álbum de regreso y en él ha manifestado, según la nota de prensa del lanzamiento, su reciente identidad renovada. De hecho, ha sido él mismo el que ha dejado caer esta idea en Ama, una de las primeras canciones del disco: “Empieza aquí, la nueva historia habla de ti, tú eres el protagonista”. Sin embargo, lo cierto es que seguimos viendo esa esencia infinita que tanto ha caracterizado, y que va a seguir caracterizando, al cantante italiano. Ramazzotti seguirá siendo aquel cantante, con voz peculiar y especial, que tanto ponían nuestros padres en casa cuando éramos pequeños. Pasen los años que pasen, su música seguirá teniendo ese carácter romanticón que aparece en Più Bella Cosa. Ahora bien, no es la única cosa que se puede deducir de esta primera pieza del disco. Ama es también un resumen de uno de los temas centrales del nuevo proyecto: el amor universal. Un hilo conductor que une las 12 canciones que forman el álbum y que invitan al público a amar libremente, sin límites, fronteras ni barreras.
Por Lorena Martín Portero.
Autores de este artículo
