Tarta Relena: ¡Hágase la luz!

Marta Torrella y Helena Ros, Tarta Relena, andan ultimando los detalles de su gira que arrancará en el (a)phònica, Festival de la Veu de Banyoles, el día 29 de junio. Conversamos con ellas, sobre su espectáculo y sobre ‘Fiat Lux’, el nuevo disco que aparecerá en septiembre.

PUBLICIDAD

Helena y Marta se encuentran, en su domicilio, concentradas en sus quehaceres. Lejos de importunarles la interrupción, se muestran amables y generosas, dispuestas a explicarnos sus proyectos. No les seducen las etiquetas. Sin embargo, se sienten identificadas con los estilos, inventados por ellas mismas, del “folk tronadet i gregorià progresssiu”. Por supuesto, su mundo sonoro va mucho más allá de la anécdota simpática. Se acerca la fecha del estreno de su nuevo espectáculo en el (a)phònica de Banyoles, la presentación en sociedad de su nuevo trabajo –todavía por publicar– Fiat Lux. Intentamos adentrarnos en él.

John Talabot o Ex Continent (Arnau Sala) han reinterpretado parte de vuestro trabajo en Remixos ¿Cómo os sentís ante esta alteración?

Marta: Nos encanta que las canciones puedan mutar. Nos motivó mucho recibir los diferentes remixes y descubrir una nueva canción con ingredientes que conocíamos. Fue enormemente interesante esa transformación.

¿Sois conscientes que caminando por vuestro fino alambre musical Tarta Relena puede llegar a tener tantos seguidores como detractores?

Helena: No sé si lo somos. Sabemos que nuestra música funciona en momentos específicos. Intentamos huir de discursos puristas. Las críticas siempre existirán hagas lo que hagas.

¿Creéis que a alguien tan meticuloso en el tratamiento de la música antigua como Jordi Savall le convencería vuestro atrevimiento?

M: Ojalá, pero si no es así, tampoco pasa nada, aunque nos gustaría saber el porqué. La música se puede leer de diferentes maneras, pero siempre con conocimiento y respeto.

H: El hecho de que exista gente a quien no le guste nuestro trabajo, no implica que vayamos a cambiar, seguiremos divirtiéndonos y emocionándonos con lo que hacemos. El público que asiste a nuestros conciertos sabe perfectamente a lo que viene.

La música se puede leer de diferentes maneras, pero siempre con conocimiento y respeto.

Tarta Relena - 'Fiat Lux' - © Duna Vallès i Clàudia Torrents

¿Quién llegó primero el canto “a capella” o la electrónica?

M: En nuestro caso el canto “a capella”. La electrónica apareció cuando tuvimos la necesidad de concebir un show de 50 o 60 minutos y también para proteger nuestra salud vocal.

Podéis actuar en cualquier tipo de escenario, incluso en una iglesia. ¿Tenéis alguna preferencia, dado el impacto vocal de las voces y los recursos técnico-musicales que las acompañan?

M: Preferimos espacios con reverberación y sentir cómo se pronuncian. Las experiencias que hemos tenido cantando en iglesias siempre han sido satisfactorias.

H: Lo que descubrimos, en la primera gira, es que nos sentimos más a gusto en lugares cerrados que al aire libre y sobre todo a la hora del ocaso.

Fiat lux, el título del disco, está en la Biblia, es el tercer versículo del Génesis, cuando Dios dice: ¡Hágase la luz!

La variedad lingüística es una de vuestras características. ¿Qué les diríais a aquellos que las castran por motivos políticos?

H: Obviamente se están perdiendo capas de la realidad y conceptos a los que tan solo podemos llegar a través de la diversidad.

La gira comienza en un momento en que las cosas tienden a medio-normalizarse. Las expectativas se multiplican.

H: Tenemos muchas fechas programadas y unas ganas enormes de estrenar el nuevo espectáculo, porqué es algo distinto de lo que hemos hecho hasta ahora. El largo camino está trazado, nos encantaría poder seguirlo.

En el (a)phònica de Banyoles presentaréis, en primicia, Fiat Lux (The Indian Runners, 2021). No es la primera ocasión en la que participáis en este evento.

M: No. En el verano de 2019 cantamos al mediodía a 37º pegándonos el sol en la cara, fue muy fiat lux. Conocíamos el festival y nos encantaba. Nos sentimos súper cuidadas, significó el principio de una bonita relación.

Fiat lux, el título del disco, está en la Biblia, es el tercer versículo del Génesis, cuando Dios dice: ¡Hágase la luz! Ha sido nuestra forma de resumir su contenido. La luz es un personaje más del álbum y del espectáculo.

¿Qué directrices tomará y en qué se diferencia de lo anteriormente publicado?

M: El proceso de creación del disco tampoco ha diferido mucho de los anteriores. Hemos hecho un acercamiento libre a canciones de tradición oral, pero nos hemos atrevido (como hicimos en Intercede Pro Nobis) a componer o poner letras a melodías ya existentes.

H: La producción de Oscar Garrobé y Juan Luis Batalla cambió la idea inicial que teníamos para las canciones, pensadas esencialmente para el directo. Ha quedado algo más cargado y mutante; resulta más atrevido.

Tarta Relena - 'Fiat Lux' - © Duna Vallès i Clàudia Torrents

En el (a)phònica podremos disfrutar con un despliegue de efectos lumínicos impresionante, diseñado por el estudio Oscila.

Personajes femeninos como la Virgen María o la Safo de Lesbos son referenciales en esta apuesta.

H: Sí. Hablamos sobre su sufrimiento y virtudes, como los de la Virgen María o cantamos sus poemas: es el caso de Safo de Lesbos e Hildegarda de Bingen, sacerdotisa medieval que tenía visiones y componía. Queremos ser el canal por el que pasan todos estos personajes femeninos, referentes importantes para nosotras.

¿Podéis revelarnos algún secreto de ese espectáculo adjetivado como multidisciplinario y multidimensional?

H: Podremos disfrutar con un despliegue de efectos lumínicos impresionante, diseñado por el estudio Oscila. Estas luces acompañan a una dramaturgia muy definida, conectada con la luminosidad y las figuras que se van generando en el escenario. Una parte de la escenografía sonará, convirtiéndose en instrumento por sí solo. Todo lo que sucederá en escena estará coordinado, de tal manera que vivirá en comunión.

¿Cuál va ser su recorrido?

M: Tenemos previstas varias actuaciones en Catalunya y España. Actuaremos en el Festival Norpas de Finlandia y nos desplazaremos a Portugal y a los Países Bajos (Utrecht), todo ello antes del lanzamiento de Fiat Lux en otoño. Estos conciertos nos servirán para ejercitar los nuevos temas. El recorrido durará al menos hasta 2022, ya que también participaremos en el próximo Primavera Sound.

Habéis tenido un papel secundario relevante junto a Nico Roig o Maria Arnal i Marcel Bagés. Ahora que sois del todo protagonistas, ¿Os planteáis obviar las colaboraciones?

M: En principio no. Cada proyecto lleva un pedacito de ti misma. Por lógica le dedicas más horas al tuyo, pero el resto te ofrece cosas valiosísimas. Las distintas perspectivas enriquecen; únicamente las limitarán el calendario.

Al concluir el diálogo deciden aparcar la truncada labor.

H:Vamos a pedir sushi por despecho de confinadas.

Les deseamos muchísima suerte y sobre todo buen provecho. Tarta Relena o la luz incandescente. Gracias.

Imagen de portada © Duna Vallès i Clàudia Torrents

Autor de este artículo

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Joni © Marina Tomàs

Joni D.: “El CD siempre ha sido una gran estafa”

Hablamos con Joni D., cofundador de Kasba Music, el sello independiente que está presentando una colección de 11 vinilos con motivo de la celebración de su 20 aniversario. Joni no se corta un pelo y nos habla de sus inquietudes, pensamientos y, por supuesto, del valor de este inusual y gigantesco proyecto.

Subliminal. Foto © Paula Lavandera

Subliminal: “Es venen temazos heavys”

Entrevistem a Subliminal, el nou fenomen del trap català, per parlar de com ha sigut la sortida del seu primer treball ‘El Presumit’, dels concerts a Sidecar i Razzmatazz i del seu futur més immediat.

Entrevista a Carlota Flâneur. Foto © Víctor Parreño

Carlota Flâneur: “A la indústria musical et sents molt sola”

Pere Millan entrevista a Carlota Flâneur sobre el seu primer LPl ‘Uncertainty’, editat pel segell independent Hidden Track Records. La cantant catalana, amb només 24 anys d’edat, ha aconseguit guanyar-se un lloc al panorama musical català. Aquest cop, però, de la mà del músic Ferran Palau.

Ran Ran Ran [2018] - Foto © Néstor Noci

Ran Ran Ran: Te, cançons & cintes de cassette

De vegades el millor és parar-se en sec i escoltar. Per això de tant en tant demanem als músics que s’expressin i que expliquin la seva història per ells mateixos. Sense guió, sense preguntes. Simplement els donem espai i ells parlen. Avui és el torn de Ferran Baucells.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat