Muchas veces queremos descubrir el talento de músicos emergentes y no sabemos ni por dónde empezar. Te plantas delante de un perfil de Spotify y te preguntas: ¿Y ahora qué? Para evitarte este momento, te traemos 10 canciones de artistas de la nueva ola. Todos ellos son gente joven movida por la pasión de mezclar y actualizar estilos musicales, por eso nuestra lista se encuentra envuelta en un aire muy fresh. Algunos debutan, otros cuentan con un poco más de recorrido, pero todos van a acabar sonando en todos lados
Lila March – DUNA
Con influencias de artistas como Jeff Buckley, Tamino, Lhasa de Sela o Fiona Apple, Lila March relata a través de melodías y letras poéticas la aceptación de la muerte como el clímax de la vida propia en Howl. Abarcando varios estilos, desde el rock alternativo, la cantautoría o incluso influencias de música árabe, la artista barcelonesa no deja indiferente a nadie con su primer EP titulado DUNA.
Ferran Orriols – PLATA
SOC pertenece al nuevo y primer álbum de Ferran Orriols titulado PLATA, y, de manera simple con una melodía dulce y melancólica en el que el artista realiza un ejercicio de introspección y autorreconocimiento. Si te gusta el sonido lo-fi mezclado con folk contemporáneo, dale una oportunidad a este disco porque te va a encantar.
Featherweight – Ojalá Eternidad
Los madrileños Featherweight están a punto de sacar a la luz su primer álbum, y ya nos han regalado varios adelantos, entre ellos Can’t Find Myself, un temazo de rock alternativo cargado de energía con guitarras y melodías con toques noventeros. Está claro que con cada trabajo que sacan se superan, y no podemos esperar a escuchar lo que nos tienen preparado.
La Helen – Una Canción Rota
Una Canción Rota es pura poesía, especialmente íntima y cruda, con la mágica voz de La Helen como protagonista. Una letra sin metáforas, totalmente directa que va cogiendo fuerza a cada segundo que pasa. Un grito a todos aquellos que alguna vez han pensado que quieren demasiado, que sienten demasiado o que lloran demasiado. Su estilo bebe de artistas como Guitarricadelafuente, C. Tangana, Taylor Swift y Jeremy Zucker, pero creando un universo propio que se diferencia de todo lo demás que hemos escuchado.
Saiko – Supernova
Se lleva hablando de Saiko desde hace tiempo y hasta se le ha llegado a considerar el artista emergente con más futuro de la escena urbana actual, y con razón: Supernova ha sido el temazo con el que se ha marcado un número 1 viralizándose por todas partes. Su propuesta musical se encuentra entre el trap agresivo y el reggaetón meloso, y ahora mismo se encuentra en el punto de su carrera en el que nos demuestra que ha venido para quedarse y que aún nos queda mucho por ver.
Tunaboy – MAYBACH
Con unas influencias muy marcadas del trap americano, el R&B y el hyperpop, Tuna Boy ha creado su propio estilo y nos lo muestra en MAYBACH, en colaboración con Wabii. Un tema que relata cómo el amor puede hacernos daño a la vez que nos sana en los peores momentos, con un sonido inspirado en artistas como Young Thug o Gunna.
Julia Amor – lo que pensé que era el amor
Julia Amor acaba de sacar su álbum debut titulado lo que pensé que era el amor, y nos presenta auténticos temazos de dreampop como heridas, lleno de ritmos bailables y sintetizadores que, mezclados con la letra introspectiva, nos transmite cierta nostalgia y vulnerabilidad. 3 minutos y medio que te llevarán a un viaje de altibajos y que te dejarán con ganas de escuchar más.
Judeline – TÁNGER Y ZAHARA
Judeline ha ido conquistando muchos oídos, y entre ellos los de la mismísima Rosalía. Con tan solo 20 años, ‘La Niña del Sur’ se ha convertido en una de las promesas de la escena musical actual nacional, y todavía es desconocida para muchos. ZAHARA pertenece a su último trabajo que incluye dos sencillos, TÁNGER Y ZAHARA, y demuestra su estilo propio, que camina entre el bedroom pop y toques de música electrónica. Además, tendremos la suerte de poder disfrutar de su actuación en la edición de este año del Primavera Sound.
Riders Of The Canyon – Master Of My Lonely Time
Master Of My Lonely Time es una de esas canciones que te suena familiar, pero que a la vez sabes que no has escuchado nunca. La banda formada por Joana Serrat, Matthew McDaid, Víctor Partido y Roger Usart es una delicia para los amantes del folk-rock, con un sonido que pueden recordarte a grandes nombres de la música americana clásica y contemporánea.
Bb trickz – Lo siento mamá
Te puede gustar más o menos, pero hay que reconocerlo: Bb trickz lo ha petado. ¿De dónde ha salido? ¿Por qué hay tanto interés en ella? Hay mucha incógnita detrás de su éxito, pero lo que sí está claro es que, en cuestión de semanas, Bb trickz está en boca de todos. Lo siento mamá, canción incluida en su EP debut Trickstar, además de hacerse viral en Tik Tok, nos muestra la clave de su estilo: un sonido único, actitud chulesca y letras sin pelos en la lengua.
Imagen de portada © Camilo
Autora de este artículo
