Los Chichos: El legado del arrabal

Los Chichos son historia viva de la España de la transición. Contadores de historias del arrabal llenas de verdad, han unido generaciones, como quedó constatado en su concierto en la Sala Apolo de Barcelona.
Banner Let's 2025 Horizontal

PUBLICIDAD

Lleno absoluto para recibir en Barcelona a Los Chichos en su gira de 50 aniversario de una historia que no parece tener final, a pesar de los numerosos avisos de que se van a retirar y de que la naturaleza y el tiempo hacen su imparable trabajo de demolición, mal que nos pese.

A pesar de ello, noche de celebración que se respiraba en el ambiente, ya en la cola para acceder a la sala. Público intergeneracional, con un gran número de jóvenes que se alineaban para poder entrar y ver en directo a los padres de tantos músicos que llenan estadios y que representan su relevo, como Estopa o Rosalía.

Hace muchos años que se fue la fuerza creadora que hizo de Los Chichos un referente. Se evaporó aquella noche de 1995 en que Juan Antonio Jiménez Muñoz, conocido como Jero o Jeros, o como “el de en medio de Los Chichos” decidió dejarse caer de espaldas desde la terraza de su piso para poner fin a su vida. Vida azarosa, lastrada por depresiones, muertes de familiares y, claro, por la droga, que hizo estragos en aquella generación.

El creador de Quiero ser libre falleció ya hace casi 30 años. Pero, a pesar del tiempo y de los cambios, sus canciones siguen siendo historia viva, oral, que se transmite entre generaciones, porque hay cosas que no cambian. Siempre habrá quien esté arriba y quien se encuentre abajo y no se consuele con las migajas.

Jero se fue y fue sustituido por Emilio González García, Júnior, el hijo de Emilio, uno de los dos hermanos González Gabarre, que, junto a Julio, conformaban el grupo original y que siguen compartiendo el legado. Nada que objetar, pues, ya que eran los copartícipes y merecen seguir transmitiendo aquello que ayudaron a crear.

Comentaba que la vida realiza, inmisericorde, su trabajo de demolición. Y así se pudo apreciar en Emilio, que se retiró poco antes del final, vacío, tras el esfuerzo de la velada. Su hermano, Julio, por el contrario, aguantó escenificando pases de baile, acompañando su cante con instrumentos de percusión y solazándose ante los comentarios laudatorios; un figura, vamos.

El más joven del grupo, Júnior, se erigió en voz principal de la banda, no sólo aportando su voz robusta en las canciones, sino haciendo de portavoz del grupo. Me imagino que para él sería una ocasión especial, teniendo en cuenta que la primera actuación en la que ocupó el micro central fue en Montjuïc.

El concierto fue una fiesta, con bailes, emoción y lágrimas. Las letras que nos identificaban y lo siguen haciendo golpeaban con la rudeza de la supervivencia en el extrarradio. Y la música, con banda de lujo, cinco músicos y dos coristas, generó una máquina del baile que sólo se detuvo un momento ante unos innecesarios solos de los músicos participantes, a la mitad de la función. Prescindible ese momento de lucimiento individual, pues en el desarrollo de la noche ya dejaban clara su solvencia en la reconstrucción de los temas, con especial mención al bajista, que nos ofreció una cadencia que conjugaba a la perfección ritmo y melodía.

Podríamos decir que El Vaquilla, Ni más ni menos y Quiero ser libre fueron los momentos de mayor comunión entre músicos y audiencia, pero lo cierto es que toda la noche fue una absoluta celebración. Celebración de los desheredados, de los rebeldes, de los pobres. 50 años después, las canciones de Los Chichos siguen siendo tan necesarias como el día en el que aparecieron. Y ello dice tanto del valor de su legado como de la sociedad en la que vivimos.

Concierto de Los Chichos en Barcelona. Foto © Òscar García
Los Chichos | © Òscar García
Concierto de Los Chichos en Barcelona. Foto © Òscar García
Emilio. Los Chichos | © Òscar García
Concierto de Los Chichos en Barcelona. Foto © Òscar García
Emilio González García, Los Chichos | © Òscar García
Concierto de Los Chichos en Barcelona. Foto © Òscar García
Julio, Los Chichos | © Òscar García
Concierto de Los Chichos en Barcelona. Foto © Òscar García
Los Chichos | © Òscar García
Concierto de Los Chichos en Barcelona. Foto © Òscar García
Los Chichos | © Òscar García
Concierto de Los Chichos en Barcelona. Foto © Òscar García
Los Chichos | © Òscar García

Autor de este artículo

PUBLICIDAD

1 comentario en «Los Chichos: El legado del arrabal»

  1. Los Chichos Siguen siendo muy Grandes , para mi los mejores ,el legado de la primera formacion es innegable y sigue sonando muy bien ,hay que tener muchos cojones para estar subidos a esa edad en un escenario y encima hacerlo muy bien OS QUIERO¡¡¡

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Concierto de Sen Senra en el Sant Jordi Club de Barcelona. Foto © Víctor Parreño

Sen Senra: Tenemos pop para rato

Sen Senra confirma en el Sant Jordi Club de Barcelona su estatus de icono del pop español presentando ‘Corazón Cromado’ (Sonido Muchacho, 2021), su reconocido por la crítica último trabajo.

Still Corners. Photo © Víctor Parreño

Still Corners: Hay magia en el contacto

La banda de Tessa Murray y Greg Hughes, Still Corners, presenta en la Antiga Fàbrica Estrella Damm su cuarto disco de estudio ‘Slow Air’ (Wrecking Light, 2018).

The Excitements, Apolo

The Excitements: Magnetismo

El Festival Int. de Jazz de Barcelona trajo por dos noches consecutivas a The Excitements en Apolo que aprovecharon para grabar un nuevo disco en directo.

Henry Now. Foto © Òscar García

Henry Now: Libertad insobornable

Henry Now es la recreación –en el sentido de volver a crear– de la banda Henry Cow. Comandados, como en el pasado, por Fred Frith, casi 50 años después de la desaparición de su primera formación, mostraron, en la Sala 3 de L’Auditori que, en la tercera edad son, incluso, más libres que antes.

Concierto de Adriano Galante en El Pumarejo. Foto © Òscar García

Adriano Galante + Maria Sevilla + b1n0: Ritmo y palabra

Como en las escrituras: una y trina. Las fuerzas creadoras de Adriano Galante, Maria Sevilla y b1n0, se acoplaron la noche del viernes en El Pumarejo para ofrecer un concierto que fluyó como si se tratase de una única propuesta artística con la palabra, su ritmo y su sentido como ejes discursivos.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat