Marina Sena: La diva cercana

Imagínate poder ver a Beyoncé o, quizás con una propuesta estética más similar, a FKA twigs, en una sala de tamaño humano. Algo así fue el concierto de Marina Sena en Barcelona.
Banner Let's 2025 Horizontal

PUBLICIDAD

Hay contadas ocasiones en las que puedes ser testigo del crecimiento de una estrella, cuando todavía está en formación. Ese fue el caso del concierto de Marina Sena en La [2] de Apolo. Con un nivel musical y artístico digno de grandes estadios, pero todavía trabajándose la fama para conseguirlo. Imagínate poder ver a Beyoncé o, quizás con una propuesta estética más similar, a FKA twigs, en una sala de tamaño humano. Algo así fue el concierto del martes.

Integrante del grupo Rosa Neon, que se hizo viral en su Brasil natal con el single Ombrim, aunque eso no mejoró su economía (en una entrevista a Elle Brasil, afirmó que “A coisa que mais me deixava triste no Rosa Neon era ter mais de 1 milhão de views e eu não ter um real no bolso”), Marina Sena ha aprendido que la fama no da dinero, pero el dinero sí que da la fama. Por eso, para su segundo disco, Vício Inerente, ha firmado con Sony Music y ha empezado a trabajarse su presencia en salas de tamaño medio para prepararse ante el éxito que muy probablemente va a tener en breve.

Y la afirmación no es gratuita, porque Marina Sena lo tiene todo para ser la próxima diva global. Tiene canciones, como Dano Sarrada, Olho no Gato y Por supuesto. Tiene presencia y dominio del escenario. Tiene un show lleno de ritmo, con bailarinas y músicos que energizan sus canciones en directo. A diferencia de la propuesta de Rosalía y sus bases pregrabadas, la presencia de músicos consigue hacer que la música vibre con la emoción del directo, con especial mención al batería, con una majestuosa pegada, como no puede ser de otra manera en un país como Brasil, en el que el ritmo se lleva en la sangre.

En su gira transoceánica, que comenzó en Portugal y que se ha desplazado por la península para recalar en esta ocasión en Barcelona y no en Madrid, Marina Sena ha demostrado que está justo al borde de saltar de la comunidad brasileña, que era mayoría en La [2], a las audiencias globales.

Su propuesta musical, con melodías y ritmos originarios de la cultura de su país, suma a la samba influencias del pop, del dancehall y del reggae para ofrecer canciones tremendamente bailables, pero que no olvidan la melodía. En tiempos de música prefabricada, en las que se aplican fórmulas utilizadas una y mil veces en el pop, canciones como Pelejei y Cabelo denotan de forma evidente su origen, la verdad de su creación como parte de la cultura en la que nacieron, y ese grado de verdad ofrece un plus de credibilidad, una frescura que a menudo falta en las grandes superproducciones.

La actuación también demostró que Marina Sena se merece las mieles del éxito. La Sena y sus dos bailarinas se hicieron dueñas del escenario desplegando armas de seducción masiva, bailes sugerentes, control absoluto del tempo del espectáculo, sin olvidar la dimensión musical de la propuesta.

Por eso, la actuación supo a poco. Aunque, si nos lo paramos a pensar, fue una oportunidad que raramente volveremos a tener. La Sena se acercó a su audiencia, cogiendo la mano a sus fans, retratándose con ellos y dedicándoles la mejor de las sonrisas. Cuando sea una artista global, nos tocará verla desde la distancia.

Concierto de Marina Sena en Barcelona. Foto © Òscar García
Marina Sena | © Òscar García
Concierto de Marina Sena en Barcelona. Foto © Òscar García
Marina Sena | © Òscar García
Concierto de Marina Sena en Barcelona. Foto © Òscar García
Marina Sena | © Òscar García
Concierto de Marina Sena en Barcelona. Foto © Òscar García
Marina Sena | © Òscar García
Concierto de Marina Sena en Barcelona. Foto © Òscar García
Marina Sena | © Òscar García
Concierto de Marina Sena en Barcelona. Foto © Òscar García
Marina Sena | © Òscar García

Autor de este artículo

Hidden Track Banner Movil

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Concert de Kodaline a Barcelona. Foto © Víctor Parreño

Kodaline: El poder del directe

La banda d’indie rock irlandesa Kodaline va emocionar Razzmatazz el passat dijous 10 de novembre amb un concert íntim i molt commovedor que donava el tret de sortida al cicle Cruïlla de Tardor.

Concierto de Michael Kiwanuka en Barcelona. Foto Òscar García

Michael Kiwanuka: Lo bueno se hace esperar

El cantautor británico de origen ugandés Michael Kiwanuka presenta su sobresaliente último álbum ‘KIWANUKA’ (Polydor Records, 2019) ante una Razzmatazz repleta y entregada.

Pau Vallvé. © Òscar García

Pau Vallvé: El arte de la reinvención

Primero de los tres conciertos que ofreció Pau Vallvé en la Sala BARTS, para el Guitar BCN, acompañado únicamente en el escenario de Darío Vuelta. Un viaje altamente emocional, que ofrece relecturas novedosas de muchas de las canciones de Vallvé.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat