Los mejores discos de marzo

Lana Del Rey, Fever Ray, Depeche Mode, Kali Uchis, Yves Tumor, Verde Prato, Unknown Mortal Orchesta, boygenius, Ginebras, MTINES, Miley Cyrus, slowthai, 100 GECS, Ron Gallo, The Tyets, Socunbohemio i Ana Mena entre los mejores discos de marzo de 2023.
QN Mixtape 2022

PUBLICIDAD

Ya llega final de mes y, con él, una larga lista de álbumes publicados durante los últimos días. En Qualsevol Nit sabemos que es prácticamente imposible estar al día de todos los discos que salen, a excepción de los de tus artistas favoritos. Aunque siendo sinceros, no nos engañemos; a veces, ni eso. Pero no os preocupéis, nosotros nos hemos encargado de hacer el trabajo por vosotros. Aquí podéis encontrar una amplia lista de artistas internacionales, nacionales y locales, a la par que emergentes. ¡Y de todos los colores y estilos!

Es probable que no los escuchéis todos. No hace falta tampoco. Podéis pinchar en el preview de Spotify para ver un poco de qué va el rollo, leer su reseña y descubrir cosas nuevas. ¿Quién sabe? Quizá así a lo tonto descubrís vuestro nuevo grupo favorito o, simplemente, un sonido que os encanta y que no habríais imaginado jamás. No nos enrollamos más: ¡Dale al play y disfruta de las novedades musicales del momento! 

Pd: Y si todavía tenéis ganas de más, podéis daros un paseo por las listas de novedades de los meses anteriores.

Yves Tumor - 'Praise a lord who chews bu'

YVES TUMOR – Praise a Lord Who Chews but Which Does Not Consume; (Or Simply, Hot Between Worlds) (Warp, 2023)

Alabemos a Yves Tumor

Con este Hot Between Worlds –hagamos caso a su creador y utilicemos su título simplificado–, tercer disco de Yves Tumor para Warp Records, tras Safe in the Hands of Love (2018) y Heaven to a Tortured Mind (2020), podríamos establecer una trilogía que marca su evolución del experimentalismo sonoro de primeros trabajos hacia un pop y rock elevados, de vanguardia. Siguiendo este hilo, Hot Between Worlds sería la transformación completa, la versión definitiva de lo que puede llegar hacer dentro de la música de guitarras y su álbum más exuberante hasta la fecha. La calma tensa y susurrada de God Is a Circle o Echolalia contrastan y dan una mayor presencia al espectáculo de Meteora Blues o la monumental Heaven Surrounds Us Like a Hood, para asimismo volver a la tierra con el post-punk bailable de Operator y In Spite of War. Cada sonido del álbum va cargado con intencionalidad y aprecio al detalle, en un esfuerzo meticuloso de Tumor por enriquecer el mundo que ha creado y completar su grandiosa visión.

Por Miguel Lomana.

Fever Ray - 'Radical Romantics'

FEVER RAY – Radical Romantics (Rabid Records, 2023)

Desmitificando el amor romántico

Después de seis años, Fever Ray vuelve con su tercer álbum que no se separa de esos ritmos oscuros y psicodélicos ya característicos de la artista sueca Karin Dreijer. Desde el primer momento de escucha, Radical Romantics nos transporta a un mundo fascinante de sonidos misteriosos y cautivadores, siendo todo un viaje emocional a través de distintas texturas sonoras. En la canción que nos introduce al álbum, What They Call Us, Fever Ray nos pide disculpas “First I’d like to say that I’m sorry”, y nos sirve de preparación para lo que se viene. En Shiver se intensifican esas percusiones con matices étnicos, captando esa tensión sexual y deseo que siente, junto con Kandy, y lo hace de una manera grotesca, encantadora y humorística. Este juego de sonidos entre lo oscuro y surrealista se acentúa en canciones como North, Tapping Fingers y Carbon Dioxide. El disco cierra con Bottom of the Ocean, todo un misterio que nos deja 7 minutos de instrumentales combinados con una vocalización de sonidos y entonaciones de la artista que convierten todavía más Radical Romantics en un álbum experimental. La composición de las canciones en este trabajo demuestra que Fever Ray no ha perdido nada de su poder hipnótico.

Por Aïna López García.

Depeche Mode - 'Memento 'Mori'

Depeche Mode – Memento Mori (Columbia Records, 2023)

Un ball amb la mort

Depeche Mode torna a l’escena musical després de sis anys sense cap novetat discogràfica. La mítica banda dels vuitanta ens demostra que continuen sent pioners en la música electrònica. El grup anglès situa la mort en el bell mig del seu LP i ens trasllada als moments finals de la nostra vida. L’experimentació amb els sons electrònics transcorre amb molta naturalitat al llarg del disc, de la mateixa manera que es recorre als violins per a complementar els ritmes més greus i estridents. La profunditat que aporta la veu greu de Dave Gahan es compenetra a la perfecció amb les notes més agudes de Martin L. Gore. La circularitat és un element que es manté en tot l’àlbum. Aquesta harmonia es percep en l’encaix entre el principi i el final de l’àlbum. Mentre que la cançó que inicia el treball és un cant a l’escepticisme d’involucrar-se en una relació, el final parla d’estar present i mostrar-se un mateix sense complexos. Tot plegat per a recordar-nos que la nostra existència és finita.

Per Pau Lobato Ferrando.

Kali Uchis - 'Red Moon In Venus'

KALI UCHIS – Red Moon In Venus (Geffen Records, 2023)

Vivir el amor con intensidad y sin miedo

Según la astrología, la luna roja simboliza el cambio y el nuevo descubrimiento de uno mismo. Venus, por otro lado, es el planeta que rige el amor y la pasión. Y esto es exactamente lo que podemos esperar de Red Moon In Venus. Como de costumbre, Kali Uchis nos vuelve a sorprender con un disco hipnotizante que representa en conjunto una historia de amor, pérdida, karma y felicidad. Lejos de la línea de su anterior álbum Sin miedo (del amor y otros demonios), el ritmo en este tercer trabajo es más relajado, predominando el R&B. Kali nos cuenta todo lo que siente sin ningún tipo de censura, con su ya característico spanglish y esa voz tan cautivadora con la que tiene la capacidad de cantar sobre cualquier cosa y que suene sensual y elegante. Tenemos a una Kali claramente enamorada, colaborando con su pareja Don Toliver en Fantasy, donde se enfatiza que el amor es la clave en todos los aspectos de la vida, idea que se refuerza durante gran parte del álbum en otras canciones como Love Between, All Mine y Worth the Wait, con la colaboración de Omar Apollo. A pesar de ser un álbum diferente a los anteriores trabajos de la artista, se intuyen conexiones como en Como Te Quiero Yo, que podría ser perfectamente una continuación de fue mejor. Mientras que en I Wish You Roses manda amor a quienes se marcharon de su vida, en Moral Conscience advierte que el karma vendrá a por esas personas que le hicieron daño, un contraste que podemos apreciar en varias ocasiones a lo largo del disco. Está claro que Kali Uchis ha creado su propio mundo de fantasía y nosotros tenemos la suerte de vivir en él.

Por Aïna López García.

Slowthai - 'Ugly'

SLOWTHAI – Ugly (Interscope / Method Records, 2023)

La originalidad de un grito

Hay algo magnético en todo lo que lanza Tyron Frampton, mejor conocido como slowthai. Ya su debut, Nothing Great About Britain, nos colocaba un marco bien fuerte para su lectura: teníamos delante a lo que en principio era un rapero británico enfrentado a las condiciones opresivas de su propia identidad política. Igualmente elocuente desde el título, su segundo álbum, Tyron, efectuaba un giro hacia dentro: lo que en primera instancia se desvelaba como rabia hacia las violencias de lo sistémico se trasladaba entonces al territorio de la angustia, enunciando sin reparos el desmoronamiento de una intimidad obstruida por la depresión. En UGLY ambos mundos se solapan y lo hacen naturalmente: la música de slowthai quiere evidenciar que esa incapacidad para decir, esa rabia contenida propia de los procesos depresivos están siempre conectados con la violencia de unas estructuras políticas que regulan nuestra intimidad. Por eso se hace cargo de toda una tradición musical, la del punk, para aplicarla en este caso a un hip-hop estilizado que en ocasiones se topa con ese rap crudo de su primer trabajo, pero que en general se desliza a territorios plenamente híbridos. No es difícil ver la huella de raperos como Kid Cudi en canciones como Sooner, y esa cadencia nos lleva a los territorios más conmovedores de toda su discografía en otras como Never Again o Tourniquet. Todo encaja aquí mejor que nunca antes: slowthai tiene más herramientas que nunca para articular su discurso, innovar en su estilo y gritar a pleno pulmón con la convicción de su parte.

Por Adrián Viéitez.

Verde Prato - 'Adoretua'

VERDE PRATO – Adoretua (Plan B Records, 2023)

Un sueño a cámara lenta

Verde Prato nos regala su segundo álbum Adoretua, un título que proviene del euskera y significa coraje y valentía. En comparación a Kondaira Eder Hura, en este trabajo encontramos una evolución en cuanto a ritmo, pero con la misma atmosfera cautivadora que consigue crear la artista vasca y que nos ofrece un viaje mágico a través de diversos sonidos, con toques misteriosos y oscuros. Desde un reggaetón suave y minimalista con Su Pelo, pasando por una nana que nos transporta a la niñez con Er Zinen, hasta los aires latinos que se presentan en Garai Galduak nos demuestran que este disco está repleto de variaciones de estilos y Verde Prato sabe cómo hacérselos propios y que suene tan íntimo y personal. Un total de 7 canciones y 26 minutos de duración que no necesitan mucho para llegarte al alma y lograr emocionarte.

Por Aïna López García.

Lana Del Rey - 'Did you know that there's a tunnel under Ocean Blvd'

LANA DEL REY – Did You Know That There’s a Tunnel Under Ocean Blvd (Interscope / Polydor, 2023)

La insurgencia de Del Rey

Lana Del Rey no hace música; hace experiencias. Eso es una realidad. Presenta su nuevo álbum y nos lleva a otra galaxia. Es un pensamiento conjunto el hecho de que es una de las mejores letristas de esta generación, principalmente, porque a Lana, o Lanita, como dice que le llaman en Taco Truck x VB, le da igual todo, en el mejor de los sentidos. No le importa que las canciones no tengan estribillos pegadizos y todavía le importa menos hablar de temas comprometedores, de sus pensamientos más intrusos y tristes y de su vida amorosa y sexual. Did you know that there’s a tunnel under Ocean Blvd? es su álbum más colaborativo y tiene interludios cristianos, los cuales son, quizás, las piezas más aburridas y vacías. Aún así, suman a la experiencia de escuchar un álbum de Lana Del Rey por primera vez. La cantante aprovecha la vulnerabilidad que engloba su nueva música para hablar de la muerte de familiares como en Kintsugi o Fingertips y su turbulenta relación con su madre en A&W, también como todo el mundo comenta sobre su cuerpo y sobre la maternidad. El duo clásico que hace con Jack Antonoff sigue muy presente en este proyecto e incluso Lana dedica la canción Margaret a la, también cantante y mujer de Antonoff, Margaret Qualley. En este álbum se rescatan canciones antiguas como Venice Bitch de Norman Fucking Rockwell o Paris, Texas Ft. SYML que samplea I Wanted to Leave del artista colaborador. Lana es diferente y única por su capacidad para romper moldes y no seguir nunca las reglas de la industria musical y todavía tener éxito. Ahora solo nos queda cerrar los ojos, ponernos los auriculares a todo volumen y disfrutar, disfrutar mucho.

Por Txell Peña García.

MTINES - 'Els dies iguals'

MTINES – Els dies iguals (Cycling Records, 2023)

 La reivindicació de la monotonia

El músic Marc Tinés fa el seu debut en solitari amb Els dies iguals, un àlbum en què obre la porta a la quotidianitat de la vida enmig de reflexions i mirades nostàlgiques a les bases sobre les quals s’han construït les nostres vides des de petits, per exemple la cançó que enceta l’àlbum, On és l’amor?. MTINES ha comptat amb diverses col·laboracions i ha aconseguit un projecte en què es combina el pop d’autor indie i l’electrònica, gràcies, en part, a la producció d’Emili Bosch (b1n0). Aquest LP és una mostra de la seva sinceritat cap a ell mateix que podríem confondre amb la tristor millennial, però que ressona més a un realisme exacerbat, per exemple la cançó Estimada Glòria on col·labora l’Anna Andreu, una cançó que reconverteix l’havanera clàssica, però sense perdre’n l’essència, per tal d’explicar les “coses negres d’aquest món”. La quotidianitat es fa literal quan en l’última cançó del disc, Els dies iguals, retorna a la primera frase del conjunt, però aquest cop en un to més apagat i resignat i així no canviar, estar-se on s’està i prendre la quotidianitat per bandera.

Per Aina Pedemonte i Nualart.

Socunbohemio - 'Contes de les Quatre Estacions'

SOCUNBOHEMIO – Contes de les Quatre Estacions (Vida Records, 2023)

Quan el cinema, la poesia i la música s’ajunten

Contes de les Quatre Estacions és un àlbum conceptual en el que Socunbohemio ens endinsa de ple en una història d’amor sense final feliç que transcorre durant dotze mesos, explicada a través de contes per a cada estació, començant per la primavera. En Conte d’Estiu, els dos personatges d’aquesta història es troben en plena fase d’enamorament, “què més vull si ja ho tinc tot?”, i poc a poc es va desgastant, fins arribar al final amb Conte d’Hivern, on s’explica el retrobament amarg desprès d’una ruptura. En El conte que mai s’acaba, se’ns deixa clar que aquesta història la veiem lineal, però podria ser perfectament cíclica. Un recull de sentiments crus, situacions difícils, el fer-se gran, cors trencats i relacions que acaben sent tòxiques i que sovint costa deixar anar. Amb la incorporació de la producció del Biel Colomer, en aquest projecte, l’Artur Viñas, àlies Socunbohemio, ha demostrat una evolució i maduresa respecte al seu anterior EP, però alhora mantenint la seva essència, resultant en un àlbum que ens fa sentir protagonistes d’una pel·lícula indie francesa. 

Per Aïna López García.

Unknown Mortal Orchesta - 'V'

UNKNOWN MORTAL ORCHESTRA – V (Jagjaguwar, 2023)

El retorn a casa

El grup neozelandès format per Ruban Nielson i Jake Portrait amb la col·laboració de diferents artistes retorna als seus orígens per compondre V, un àlbum en què la barreja entre la nostàlgia i l’ebullició d’una alegria compartida aconsegueix mostrar el seu talent. El jazz contemporani instrumental s’erigeix en el so definitiu dels músics, en concret en The Window on deixen clar que no es limitaran al so de les guitarres cuidat al que ja estàvem acostumats ni el de les seves veus ronques, tot i que no desapareixeran gràcies a cançons com Meshuggah o That Life. Ara bé, el grup no es limita a les seves marques personals, en cançons com Nadja investiguen el pop dels dos mils en un single que tracta sobre el ser honest amb una amistat. En aquest punt de l’àlbum comencen a introduir-nos el retorn als orígens que han anat treballant en la rereguarda i que culminarà en cançons com Keaukaha o I Killed Captain Cook on Ruban Nielson deixa entreveure referències a la seva vida i pensaments íntims sobre la seva mare qui pren de musa. L’àlbum és un projecte que reclama una escolta activa i conscient que regala reflexions profundes sobre les etapes de la vida.

Per Aina Pedemonte i Nualart.

100 gecs - '10.000 gecs'

100 GECS – 10,000 gecs (Dog Show / Atlantic, 2023)

El chiste más gracioso del mundo

Como una visión alucinatoria, 100 gecs, dúo formado por Dylan Brady y Laura Les, aparecieron de la nada e hicieron su presentación con uno de los mayores hitos recientes en la música pop. Su debut, 1000 gecs (Dog Show, 2019), ‘shitpost’ musical y locura dadaísta supuso la explosión definitiva a un género que llevaba años gestándose en playlists de Spotify y que tomó como nombre el título de la más popular: hyperpop. Ahora, Brady y Les regresan cuatro años más tarde, con la popularidad de la escena a la que ellos mismos dieron lugar ampliamente disminuida. Su plan de acción, como ya lo fue en su primer disco, ha sido volver a hacer lo que les diera la real gana. Haciendo contadas concesiones al sonido hyperpop (apenas presente en Dumbest Girl Alive y 757, primeros dos temas del álbum, y mememe, encargado de cerrarlo), 100 gecs prefieren tirar por otros derroteros, continuando su labor de escribir las mejores canciones posibles en los géneros más históricamente denostados, como la nu-metalera Billy Knows Jamie y, en esta ocasión, hasta ¡tres! canciones de ska. Quienes no entendieron la broma la última vez (o los que no sabían lo en serio que iba) seguramente no saquen nada de aquí de nuevo. Los demás, disfrutemos.

Por Miguel Lomana.

boygenius – 'The Record'

BOYGENIUS – the record (Interscope, 2023)

Este espacio para la conversación

La excitación por la llegada del primer álbum de la girlband boygenius habría sido difícilmente predicha hace cinco años, cuando Phoebe Bridgers, Lucy Dacus y Julien Baker lanzaron el EP que bautizó su reunión. Por aquel entonces, Bridgers acababa de debutar en solitario con Stranger in the Alps, Dacus empezaba a recibir el reconocimiento que mereció su segundo disco, Historian, y Baker se movía en un perfil más bajo —podemos decir que el éxito de Turn Out the Lights, el disco que había sacado el año anterior, ha sido más bien un slow-burn consolidado con el tiempo—. Estas tres artistas, en 2018 promesas de la escena indie-rock y en 2023 ya grandes estrellas, han vuelto a reunirse y lo han hecho colisionando en una conversación de plenitud que recoge el momento que cada una atraviesa en su carrera con una cuidadosa precisión. the record acoge tres personalidades bien diferenciadas y las empasta siempre de forma feliz: las baladas renegadas de sí de Phoebe Bridgers, los grandes himnos lo-fi de Lucy Dacus —colmados, más que nunca, de una cautivadora inocencia— y la enérgica sentimentalidad de Julien Baker construyen aquí un peculiar triángulo que golpea con la forma de una nana y la firmeza de un grito. En ningún caso hablamos de una colección de canciones reagrupadas: the record es todo un estado de la cuestión de la escena indie-rock estadounidense. Funciona como una buena conversación: reuniendo a sus interlocutoras y sacando lo mejor de cada una para construir una voz común, punzante y viva.

Por Adrián Viéitez.

Ron Gallo - 'Foreground Music'

RON GALLO – Foreground Music (Kill Rock Stars, 2023)

Enviar a la merda la societat de la desil·lusió

El món s’ensorra, però Ron Gallo només és capaç de fer música i el resultat és el seu cinquè àlbum d’estudi en solitari, FOREGROUND MUSIC. La ironia i el divertimento construeixen una crítica social que passa pel qüestionament dels privilegis masculins en cançons com BIG TRUCK ENERGY o la preocupació que algú que estimis sigui addicte com en I LOVE SOMEONE BURIED DEEP INSIDE OF YOU. Tots els problemes de la societat moderna semblen concentrats per Gallo en aquest àlbum que passa del fuzz al lounge jazz, del freaky pop al post-punk i torna a la música rock elèctrica, però sempre buscant la part punyent i divertida com quan en AT LEAST I’M DANCING canta: “Everything is fucked and meant to be / But at least I am dancing”. Ara bé, la nota final és el contrapunt per no desesperar-se, ja que l’amor que es professa en tot l’àlbum serveix de salvavides per tots aquells que s’ofeguen en la realitat d’un món autodestructiu i sobreproduït.

Per Aina Pedemonte i Nualart

Miley Cyrus - 'Endless Summer Vacation'

MILEY CYRUS – Endless Summer Vaction (Columbia / Smiley Miley, 2023)

Uno de los álbumes más esperados del año

Después del exitazo de Flowers, que ha roto casi todos los récords, el mundo estaba impaciente por ver cuál sería el siguiente movimiento de Miley Cyrus. Quizás esa expectación le ha pasado factura, porque parece que el Endless Summer Vacation se queda a medias. Es bueno, sí, pero ¿es tan bueno? Hay canciones muy icónicas y memorables como Flowers, Jaded o River, pero da la sensación de que el resto son un poco olvidadizas y eso nos ha pasado a todo el mundo. Se esperaba un gran debut que no ha obtenido y un número uno en billboard que tampoco ha pasado. Sin embargo, Flowers continua implacable en lo alto de las listas. Cierto es que el disco crece cuanto más lo escuchas, pero ¿cuántas escuchas son necesarias para enamorarte completamente? Porque veníamos de Plastic Hearts, un álbum rockero que era un 10/10. Endless Summer Vacation mezcla el pop y el country tan típico de Miley Cyrus y lo hace sensacionalmente. Además, tiene una de las voces más características de la industria y le queda bien la liberación de las canciones más pop como Flowers, la rudeza de las más rockeras y salvajes como Muddy Feet feat. Sia y las más sensibles como Wonder Woman, dedicada a su hermana Noah Cyrus.

Por Txell Peña García.

Ginebras - '¿Quién es Billie Max?'

GINEBRAS – ¿Quién es Billie Max? (Vanana Records, 2023)

Ginebras, gracias a vosotras por existir

Ginebras es una de las bandas del momento. Su debut salió después del peor momento de la pandemia y, aunque su primera gira se vio mermada por las restricciones, consiguieron apuntar una gran lista de conciertos con el cartel de entradas agotadas. Ahora que todo se ha calmado, regresan con ¿Quién es Billie Max?, su segunda referencia, en la que confirman todo lo que nos habían dejado entrever estos últimos años. Porque las cuatro componentes del grupo se desmarcan totalmente de las tendencias y apuestan por una música muy pop-rockera en la que todas logran encajar y brillar en su sitio. Pero, a pesar de ese encaje, se divierten juntas y meten estilos, a priori impensables, como el que nos encontramos en Rapapá o en Que gozadita, pero que sorprendentemente casan con ellas a la perfección. Música de amistad, música de personas terrenales, lejos de amores imposibles y fiestas netxflixeras, Ginebras hacen música para nosotros, la mayoría de los mundanos. Y, eso, es lo mejor que tienen, como demuestran en esa carta de amor hacia sus seguidores que es Muchas gracias por venir, pero, si alguien tiene que dar las gracias somos nosotros a ellas, gracias por existir y ser una de las mayores referentes femeninas de la música de la industria española. Y felicidades por este increïble disco.

 Por Alejandro Caballero Serrano.

The Tyets - 'Èpic Solete'

THE TYETS – Èpic Solete (Luup Records, 2023)

La mescla per prescripció facultativa

Aquest Èpic Solete és una barreja de gèneres i estils que durant 11 cançons marquen la continuïtat del 2n àlbum del grup mataroní, The Tyets. Un àlbum que ha aconseguit marcar-se unes mescles èpiques mitjançant gèneres com el reggaeton, la sardana, el reggae, el pop i el trap urbà, com en la cançó Coti x Coti que es construeix a ritme de sardana i gènere urbà. Però les mescles van molt més enllà de les cançons, ja que el grup ha comptat amb col·laboracions d’artistes com la Julieta en Clar que t’he trobat a faltar o la Mushkaa a El Tonteo assolint un so nou a cop de samples, però alhora coherent amb la seva trajectòria, que ha arrasat aquests últims anys entre el públic més jove. L’alegria de convertir-se en tiet cantat a Olivia, els dubtes de l’amor, el bon rotllo i la despreocupació com a lema de vida són els temes que marquen les cançons que acompanyen els hits Bailoteo i De l’1 al què en un àlbum que s’orienta a ser la banda sonora d’una nit d’estiu.

Per Aina Pedemonte i Nualart.

Ana Mena - 'Bellodrama'

ANA MENA – Bellodrama (SONY Music, 2023)

Más Ana Mena que nunca

Lo que estaba sacando Ana Mena le valía el gran crecimiento en la industria musical de España y con Bellodrama se prevé que suba todavía más escalones. A LAS 12 hacía justicia a su temazo y publicaba el nuevo álbum. Dentro de este encontramos de todo. Desde baladas tristes como Rojo Amanecer a futuros hits como Ben & Jerry’s y pasando también por a bachata con Un Millón de Lunas. Y, hablando de Ben & Jerry’s, Ana se libera para hablar de la sexualidad, el deseo y lujuria que tanto condicionan nuestras vidas. Es difícil escuchar Bellodrama y no querer bailar, salir de fiesta, disfrutar con las amistades y cantar a pleno pulmón. Ha dedicado mucho tiempo a crear el proyecto y todo esfuerzo tiene su recompensa. Es mejor que nos vayamos preparando para escucharla en todas las emisoras y verla en todos carteles de festivales y fiestas, porque no merece menos. En definitiva, es un álbum versátil, genuino, vocal, bailable, sensual y muy Ana Mena.

Por Txell Peña García.

Autores de este artículo

Banner Suscripciones QN horizontal

PUBLICIDAD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se produce con el consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de  (proveedor de hosting de Qualsevol Nit) dentro de la UE. Ver política de privacidad del proveedor de hosting. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a i ajuda’ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat

SUBSCRIPCIÓ ANUAL + WELCOME PACK 

60€

pagament anual (5€ al mes)

SUBSCRIPCIÓ MENSUAL

6€

pagament mensual (72€ a l’any)

SUBSCRIPCIÓ BONO JOVEN
+ WELCOME PACK

pagament únic de 60€

Si ho prefereixes, pots fer una aportació voluntària seleccionant tu mateix la quantitat que desitgis donar

Miya Folick © Jonny Marlow DESTACADA

QN mixtape: La teva playlist de novetats musicals

Si estàs buscant una playlist que et recomani música fresh, de diferents gèneres, i que s’actualitzi setmanalment amb les millors cançons noves per afegir a la teva biblioteca, no busquis més perquè l’acabes de trobar.

Scowl DESTACADA

Los mejores videoclips del momento

Queralt Lahoz, Aitana, Viagra Boys, Oklou, Lola Índigo, Maria Becerra, Villano Antillano, Scowl, PERIFERIA, Wallows y trashi, entre los videoclips del momento.

Lucy Dacus © Shervin Lainez DESTACADA

QN mixtape: La teva playlist de novetats musicals

Si estàs buscant una playlist que et recomani música fresh, de diferents gèneres, i que s’actualitzi setmanalment amb les millors cançons noves per afegir a la teva biblioteca, no busquis més perquè l’acabes de trobar.

Amaia © MARÍA G. FRUTOS (La Revuelta) DESTACADA

QN mixtape: La teva playlist de novetats musicals

Si estàs buscant una playlist que et recomani música fresh, de diferents gèneres, i que s’actualitzi setmanalment amb les millors cançons noves per afegir a la teva biblioteca, no busquis més perquè l’acabes de trobar.

Los mejores videoclips de 2024 DESTACADA

Los mejores videoclips de 2024

Seguimos con nuestro monográfico de resumen del año, pero esta vez con los 40 mejores videoclips de 2024. Artistas como Ferran Palau, Tyler, the Creator, Merina Gris, Olivia Rodrigo o Ariana Grande encabezan nuestro ranking de los mejores videoclips de 2024.

Musicalment al dia amb Qualsevol Nit

¿Quieres recibir las novedades musicales de Barcelona? Apúntate a nuestra newsletter. Te enviaremos cada semana nuestros mejores contenidos de autor. En primicia. Mola, ¿eh?

Qualsevol Nit te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Victor Parreño Vidiella como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing), a través de la empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU y acogida al EU-US Privacy Shield. Ver la política de privacidad de The Rocket Science Group LLC. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@qualsevolnit.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Fes-te subscriptor/a

Emporta't un Welcome pack

i ajuda'ns a seguir compromesos amb el so de la nostra ciutat